www.elfarodelguadarrama.com

universidad europea

06/02/2025@15:20:06

El tercer informe del Observatorio en Inteligencia Artificial en Educación Superior de la Universidad Europea destaca la necesidad de nuevos sistemas de evaluación y una formación que integre lo técnico y lo humanista. El documento, titulado "El impacto de la IA en planes de estudio y resultados de aprendizaje", propone adaptar los métodos educativos para preparar a los profesionales del futuro en un entorno influenciado por la inteligencia artificial. Se enfatiza la importancia de combinar competencias tradicionales con habilidades emergentes, así como la transformación de la evaluación hacia modelos más competenciales e interdisciplinarios. Además, se subraya la necesidad de una regulación europea que guíe la formación en IA, asegurando un enfoque ético y responsable en su aplicación educativa.

Investigadores de la Universidad Europea han publicado una revisión sistemática en el Journal of Alzheimer Disease sobre intervenciones basadas en el estilo de vida para el manejo del Alzheimer. El estudio destaca cómo la dieta, el ejercicio, la música y la meditación pueden influir positivamente en esta enfermedad neurodegenerativa. A través de una colaboración interuniversitaria, se enfatiza la importancia de enfoques como la dieta cetogénica y mediterránea, así como programas de actividad física, para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Sin embargo, los autores señalan que aún hay lagunas en el conocimiento científico que necesitan ser abordadas para personalizar tratamientos más efectivos. Esta investigación resalta la necesidad de ir más allá de los tratamientos farmacológicos convencionales y abre nuevas oportunidades para abordar el Alzheimer en sociedades envejecidas.

  • 1

La educación enfrenta un cambio significativo con la integración de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, lo que plantea nuevos retos para estudiantes y docentes. La Facultad de Ciencias Jurídicas, Educación y Humanidades ha organizado el II Seminario de Educación, donde se discutieron temas sobre transformación educativa e innovación tecnológica. Expertos destacaron la importancia de fomentar el pensamiento crítico y adaptar los espacios de aprendizaje a modelos híbridos. La salud mental de los estudiantes también fue un tema relevante, subrayando la necesidad de abordar problemas previos para un uso adecuado de la tecnología. Este seminario busca redefinir cómo se imparte educación en un mundo cada vez más digital.