www.elfarodelguadarrama.com

Refugiados

23/01/2025@13:42:10
Robin Asalieh, vive en España, aunque nació en Siria. En el año 2011, lejos de su tierra natal y mientras estudiaba el bachillerato, seguía con mucha atención los eventos que se desataban en Siria. El conflicto estalló ese mismo año y la guerra civil en su país lo atravesó con un dolor profundo. Por aquel entonces, mientras repasaba las noticias de Siria, vio algo que jamás se irá de su memoria. En un grupo de Facebook donde publicaban a diario lo ocurrido en su barrio de Damasco, vio la imagen de varias personas que habían perdido la vida y una de ellas era de su amigo de la infancia. El impacto fue brutal. Un golpe emocional que hoy sigue superando.

Un español en Alemania

“Un español en Alemania” investiga un nuevo proyecto de reportajes enfocado en la salud mental de las comunidades de inmigrantes españoles en Alemania, refugiados y solicitantes de asilo en Alemania.

La Comunidad de Madrid abrió el plazo el pasado 29 de noviembre para que los refugiados ucranianos llegados a la región por la invasión rusa puedan solicitar una ayuda económica directa de 400 euros mensuales. Esta convocatoria, publicada el 28 del mismo mes en el Boletín Oficial regional, cuenta con un presupuesto de 5.463.420 euros durante 2023.

Tres personas que se encuentran acogidas por un ciudadano español quedaron atrapadas en la zona alta de un chale y fueron rescatadas por el tejado. El fuego se inició en unas placas de acumulación de energía y se propagó inmediatamente por las altas temperaturas.

El Ayuntamiento ha puesto a disposición de Cruz Roja el Centro Cívico El Molino y el Centro Cívico El Castillo para la realización de clases de español dirigidas a personas refugiadas procedentes de Ucrania. El objetivo de la iniciativa es ayudarles a aprender el idioma para favorecer su integración y la búsqueda de empleo. Las clases serán impartidas por vecinos pertenecientes a la Red Municipal de Voluntariado con la coordinación de Cruz Roja.

Los albergues juveniles de la Comunidad de Madrid ya están preparados para acoger a los refugiados ucranianos que lleguen a la región huyendo de la invasión rusa a su país.

  • 1

El buen tiempo ha propiciado la llegada de pateras que agudiza el problema.

Para 2022 se ha aprobado un suplemento de crédito de 150.000 euros por el incremento de gasto en ayudas para los refugiados ucranianos.

Cruz Roja ha iniciado, con la colaboración del Ayuntamiento, las clases de español para personas refugiadas procedentes de Ucrania.

La ONG Cesal Gastronomía Social, liderada por los chefs Chema de Isidro y César Ruiz, organiza esta cocktail benéfico el próximo 27 de abril en La Masía de José Luis (Recinto Ferial Casa de Campo, Madrid) que recaudará fondos para los refugiados ucranianos, coincidiendo con el Salón Gourmets.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado hoy el operativo logístico y asistencial para los refugiados afectados por la invasión de Ucrania con la activación del Sistema de Protección Civil ASEM112. El dispositivo cuenta como epicentro con el Hospital público Enfermera Isabel Zendal para canalizar el material que están donando los madrileños a través de instituciones u organizaciones.