27/02/2025@13:19:44
El Ayuntamiento de Galapagar ofrece un máster gratuito de digitalización para pymes y autónomos, valorado en 12.000 euros, con una duración de 4 meses y 150 horas lectivas. Este programa formativo, subvencionado al 100% por los fondos Next Generation de la Unión Europea, busca fortalecer la competitividad del tejido empresarial local a través de un enfoque práctico en transformación digital. Los participantes recibirán formación en áreas clave como Big Data, Inteligencia Artificial y ciberseguridad, además de acceso a mentoría personalizada. Las inscripciones están abiertas para hasta dos personas por empresa, fomentando así la modernización y optimización de estrategias comerciales en el entorno digital. Para más información e inscripciones, visita el enlace proporcionado.
La Comunidad de Madrid estima que la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, propuesta por el Gobierno central, generará un coste adicional de 2.635 millones de euros anuales para comerciantes y hosteleros en la región. De esta cifra, 1.775 millones corresponderían al comercio y 860 millones a la hostelería. Este impacto afectaría gravemente a estos sectores, que representan el 17,2% del PIB madrileño y emplean a casi 800.000 trabajadores. La Consejería de Economía ha expresado su rechazo a esta normativa, argumentando que no se ha consensuado con los agentes sociales y que podría aumentar la conflictividad laboral en España. PYMES y autónomos serían los más perjudicados por las nuevas cargas administrativas y costos financieros que implicaría esta ley.
La Comunidad de Madrid ha incrementado en un 25% sus ayudas para la modernización de pymes comerciales y artesanas, alcanzando un total de 2,5 millones de euros. Este apoyo está destinado a fomentar la innovación y mejorar el equipamiento de los locales, beneficiando también a pastelerías. La consejera de Economía, Rocío Albert, destacó la importancia de estas ayudas durante su visita a una pastelería emblemática. Desde 2016, el sector ha recibido casi 1,2 millones en apoyos públicos, evidenciando el compromiso del gobierno regional por impulsar la competitividad y la incorporación de nuevas tecnologías en los negocios locales.
La inversión global para todas las comunidades y ciudades autónomas asciende a 54 millones de euros. El acuerdo deberá ratificarse definitivamente en la Conferencia Sectorial de Turismo.
|
Abierto el plazo de participación para los comercios en la II Edición de Enamórate de Galapagar. Los establecimientos pueden inscribirse telemáticamente hasta el 22 de enero de 2025. Esta campaña busca dinamizar la economía local durante San Valentín, ofreciendo premios a los clientes y sorteos entre los comercios participantes, incluyendo un viaje a Portugal. La iniciativa estará activa del 30 de enero al 16 de febrero, con decoraciones especiales en el municipio.
La Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 5,1 millones de euros en ayudas directas para promover la responsabilidad social y la conciliación laboral en 2025. Esta iniciativa, autorizada por el Consejo de Gobierno, está destinada a autónomos y pequeñas y medianas empresas que operan en la región. El programa se divide en dos líneas: una para implementar planes de certificación de responsabilidad social, cubriendo hasta el 75% de los costes; y otra para facilitar la conciliación laboral mediante trabajo remoto y flexibilidad horaria, incentivando la contratación y adquisición de equipos electrónicos. Los beneficiarios pueden recibir hasta 15.000 euros en total. Para más información, visita la Administración Digital de la Comunidad de Madrid.
El martes 5 de septiembre se abre la convocatoria de ayudas del Programa Activa Crecimiento, dirigidas a aportar un asesoramiento especializado y personalizado a pymes, en especial a las de pequeño tamaño, para impulsar su crecimiento empresarial y su desarrollo.
|
|
|