www.elfarodelguadarrama.com

proteccion civil

26/03/2025@22:12:45

El Ayuntamiento de Collado Villalba activó por primera vez el Plan de Actuación Municipal ante Inundaciones (PAMINUN), movilizando a más de 200 personas para evitar daños personales y minimizar los materiales durante intensas lluvias que dejaron 320 litros por metro cuadrado. La alcaldesa Mariola Vargas lideró el operativo, en coordinación con servicios de emergencia locales. A pesar del desbordamiento del Río Guadarrama, no se registraron daños significativos gracias a las medidas preventivas implementadas. El dispositivo incluyó la disposición de plazas hoteleras para desalojos voluntarios y un seguimiento constante de la situación hídrica.

Collado Villalba ha activado el nivel 0 del Plan de Actuación Municipal ante inundaciones tras una reunión del CECOPAL, presidida por la alcaldesa Mariola Vargas. En esta reunión se decidió cerrar parques y jardines, así como desviar el tráfico por la calle Santa Emilia para evitar el Puente del Molino y el mercadillo que estará cortado. Se recomienda a los ciudadanos evitar las zonas cercanas al río Guadarrama y al Parque de Romacalderas. Esta activación es una medida preventiva que permite un seguimiento más exhaustivo de la situación sin incrementar el riesgo. Para más información, visita el enlace.

El Ayuntamiento de Galapagar ha suspendido todas las actividades municipales debido a la previsión de intensas lluvias y el riesgo de desbordamiento del Río Guadarrama. Esta medida, que incluye la paralización de torneos deportivos y eventos culturales como el espectáculo "FoliaJazz", busca evitar desplazamientos innecesarios y garantizar la movilidad en las calles. Se recomienda a los vecinos estar atentos a las redes sociales del Ayuntamiento para recibir información sobre posibles cambios en el nivel de alerta. La policía local y Protección Civil reforzarán sus servicios ante cualquier emergencia. Para más detalles, visita el enlace.

El Ayuntamiento de Collado Villalba ha firmado un convenio de colaboración con el Servicio de Urgencia Médica de la Comunidad de Madrid (SUMMA 112) para integrar la ambulancia de Protección Civil en la red asistencial del SUMMA112. Este acuerdo, suscrito por la alcaldesa Mariola Vargas y la viceconsejera de Sanidad Laura Gutiérrez, busca mejorar los tiempos de respuesta en emergencias y capacitar a los voluntarios. Collado Villalba se convierte en el séptimo municipio en formalizar este convenio, que también incluye formación continua y simulacros conjuntos. La ambulancia de Soporte Vital Básico ya está activa en eventos locales, garantizando atención sanitaria inmediata.

La Comunidad de Madrid ha superado los 3.300 efectivos en Protección Civil tras la incorporación de 263 nuevos voluntarios de 66 municipios. Estos voluntarios recibieron su diploma acreditativo en el Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias (IFISE) después de completar un curso teórico-práctico de 110 horas. La formación abarcó temas como primeros auxilios, regulación del tráfico y logística en emergencias. Actualmente, hay 104 agrupaciones activas en la región, listas para colaborar en situaciones de emergencia y contribuir a la seguridad pública.

Mascarillas, guantes, ropa impermeable de trabajo, pañales de adulto y agua, entre los productos más demandados. Ambas dependencias permanecerán abiertas durante toda la semana, hasta que finalicen las demandas.

El Hospital público Guadarrama, perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, ha sido distinguido por el Ayuntamiento de la localidad con dos medallas de Protección Civil, categoría Oro con distinción azul, por su compromiso con el paciente.

El Consejo de Gobierno ha autorizado hoy la personación de la Comunidad de Madrid como acusación particular en el procedimiento judicial iniciado contra el presunto autor de varios incendios forestales de este verano.

La Dirección General de Protección Civil de la Comunidad de Madrid ha emitido un aviso de desembalse del embalse de Navacerrada, donde se comenzará a verter un caudal de 1,5 m3/s debido a las condiciones hidrológicas y las previsiones meteorológicas. Se recomienda a los visitantes del área que tomen precauciones y contacten al 112 en caso de emergencias. Para más información, visita el enlace.

Más Madrid ha presentado en el Congreso una Proposición No de Ley para proteger la ayuda humanitaria y sanitaria en Palestina, exigiendo medidas urgentes que garanticen la llegada de asistencia a Gaza y la seguridad del personal médico. La propuesta incluye activar el Mecanismo de Protección Civil de la Unión Europea y aumentar la acogida de heridos palestinos en España. La diputada Alda Recas enfatiza la necesidad de actuar ante la grave crisis humanitaria, con más de 46.700 muertes y un sistema sanitario devastado en Gaza. La iniciativa también aboga por el fin de las actividades militares en la región y reformas para evitar contratos con empresas acusadas de violaciones a los derechos humanos.

El alcalde de Moralzarzal, José Mª Moreno, ha emitido un Bando con recomendaciones de Protección Civil ante posibles inclemencias invernales en la localidad. Con el inicio de la temporada de riesgo medio y alto, se aconseja a los ciudadanos prepararse adecuadamente, revisando sus hogares y asegurando una provisión suficiente de alimentos y medicinas. Se recomienda prestar atención a las emisoras locales para obtener información actualizada sobre el clima, así como evitar actividades al aire libre durante condiciones adversas.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado el Plan de Vialidad y Protección Civil ante Inclemencias Invernales 2024/25, que contará con cerca de 6.000 efectivos y más de 760 vehículos, incluyendo nueve nuevas máquinas quitanieves. Este dispositivo estará activo hasta el 30 de abril y tiene como objetivo garantizar la seguridad en más de 2.572 kilómetros de vías regionales, especialmente en áreas montañosas. Además, se implementará un sistema innovador que utilizará datos de vehículos conectados para mejorar la seguridad vial. La campaña incluye recursos significativos como bomberos, agentes forestales y tecnología avanzada para monitorear condiciones meteorológicas adversas.

Más Madrid sostiene que el desastre provocado por la DANA en la Comunidad Valenciana es una trágica noticia que demuestra la necesidad, entre otras muchas cosas, de revisar los planes de protección civil a la luz de las proyecciones del impacto que causará cada vez con mayor frecuencia el cambio climático.

Los alumnos de los colegios de Collado Villalba comienzan este mes de octubre las clases teóricas del Programa de Educación Vial que desarrolla anualmente el Ayuntamiento de Collado Villalba, en colaboración con los responsables de los centros educativos.

Las Fiestas de Santiago Apóstol 2024 de Collado Villalba están a punto de comenzar, y el área de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento ya tiene preparado el dispositivo de seguridad, integrado por efectivos de Policía Local, en coordinación con la Guardia Civil, Bomberos, y con la colaboración de la Agrupación de Protección Civil en la localidad.