www.elfarodelguadarrama.com

Presupuestos

20/12/2024@18:40:59

La Comunidad de Madrid aprobará en 2025 los presupuestos más altos de su historia, alcanzando un total de 28.662 millones de euros, lo que representa un incremento del 4% respecto a 2024. La mayor parte de estos fondos se destinará a áreas sociales, con 10.459 millones para salud y más de 6.669 millones para educación, incluyendo un aumento en becas. También se priorizarán políticas de vivienda con una inversión de 669 millones, así como un crecimiento significativo en atención a la dependencia y natalidad. Este esfuerzo refleja un aumento del 42% en el presupuesto desde la llegada al poder de Isabel Díaz Ayuso en 2019.

Más Madrid ha presentado una serie de enmiendas a los Presupuestos de la Comunidad de Madrid 2025, dirigidas a más de 50 municipios, con el objetivo de abordar necesidades específicas en áreas como salud, educación y vivienda. La portavoz Manuela Bergerot destaca que estas propuestas son una respuesta a las demandas históricas de los ciudadanos y critican al Gobierno regional por no atender las verdaderas preocupaciones de los vecinos. Las enmiendas incluyen mejoras en infraestructuras sanitarias, creación de centros educativos y medidas para la adaptación al cambio climático. Más Madrid reafirma su compromiso con el trabajo territorial y la mejora de la calidad de vida en los municipios.

Desde hoy y hasta el domingo 30 de octubre incluido, se abre el plazo de votación de los presupuestos participativos para incorporar en 2023.

El Alcalde de Guadarrama, Diosdado Soto, ha explicado lo que supone para la localidad la aprobación inicial del nuevo presupuesto con el que el municipio podrá hacer frente a las cuentas durante el año 2022.

Destaca la reducción en el gasto de cargos públicos y de la deuda con entidades financieras

  • 1

La construcción del nuevo Centro de Salud de Guadarrama está ya incorporada en los presupuestos para 2024, aprobados en el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid.

El Alcalde de Moralzarzal ha interpuesto un recurso contencioso administrativo frente al acuerdo adoptado por el Pleno el 14 de julio que, en la práctica, deja al municipio sin presupuestos en 2022.

El primer fin de semana de votaciones de los Presupuestos Participativos de Moralzarzal para 2022 ha superado la participación de todo el proceso de la última edición, celebrada en 2019.