www.elfarodelguadarrama.com

Navidad

22/11/2022@20:11:02
Iluminar la Navidad y hacerlo con la participación de todos los niños y niñas de la localidad es lo que pretende la actividad “Paseo de farolillos” organizada por los responsables de las AMPAS de los colegios públicos Villa de Guadarrama y Sierra de Guadarrama para el 21 de diciembre de 2022.

La Comunidad de Madrid ha aprobado hoy la inversión para ofrecer el comedor escolar gratuito durante los periodos de vacaciones a los alumnos de familias más desfavorecidas en este curso 2022/23.

Con más de 2.000 piezas, algunas de coleccionista, las diez escenas recogen momentos y motivos madrileños de diferentes épocas. La entrada es libre y se podrá visitar hasta el próximo 8 de enero en la Casa de la Cultura Carmen Conde. El alcalde, José Luis Álvarez Ustarroz, ha visitado la muestra que “será una cita importante dentro del conjunto de actividades programadas por el Ayuntamiento durante estas fechas”.

La muestra forma parte de una colección, propiedad del vecino de la localidad, Carlos Hernández; y se podrá contemplar hasta el 6 de enero, de 8:00 a 13:30 horas, en el vestíbulo del ayuntamiento (Plaza del Pueblo, 1).

En Soto del Real está todo preparado para disfrutar de la Navidad de la mejor forma. Los adornos, las luces, los comercios y los mejores espectáculos están listos para vecinos, vecinas y visitantes.

El Festival de Navidad del Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial de la Comunidad de Madrid presenta ‘El Cascanueces’, un clásico atemporal de la danza, que interpretará el Ballet Nacional Ucraniano de Odessa el próximo 29 de diciembre.

Bajo la forma de cuento infantil –los muñecos que cobran vida la noche de Navidad, y que arrastran a la niña protagonista a vivir mágicas aventuras–, el ballet es una fábula de espíritu navideño que habla de la añoranza por la infancia perdida y el choque entre la realidad de los adultos y el mundo de los sueños de los niños.

La Cabalgata de Reyes estará amenizada por un rebaño de ocas, patos y pavos

La mayoría de las actividades son gratuitas y orientadas a la participación de todos los públicos, aunque se ha prestado una atención especial sobre los niños y las familias

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha establecido un nuevo procedimiento para la población que se realiza un test de autodiagnóstico y obtiene un resultado positivo.

El concepto de turismo ha cambiado en los últimos tiempos, y más aún desde la pandemia. Ya no buscamos tanto coger un avión durante 10 horas para desconectar absolutamente de todo, sino que ahora valoramos más las cosas cercanas, cotidianas y que, en definitiva, nos hacen sentir como en casa.

El alcalde, José Luis Álvarez Ustarroz, ha avanzado uno de los platos fuertes de la programación “que contará con grandes novedades que estoy seguro van a hacer disfrutar a todos nuestros vecinos”.

Un año más, Collado Villalba se prepara para recibir a Los Reyes Magos, que el próximo día 5 llegarán a la ciudad para repartir caramelos, ilusión e incluso regalos entre los más pequeños.

El recorrido de la Cabalgata será similar al de otros años. El punto de partida es el Parque Peñalba a las 18.30 horas, y finalizará su recorrido en la plaza de La Estación a eso de las 20.00 horas, donde los Reyes Magos tomarán la palabra, posiblemente para recomendar a los niños que se vayan pronto a dormir.

Esta instalación comenzó a crearse en el año 2000 y este año se han incorporado como nuevas figuras los tres camellos de los Reyes Magos, sus pajes, el hombre que cocina gachas y el tendedero con la ropa del niño.

Quedará abierto hasta el viernes 18 de diciembre

“La Carpa de la Navidad” quedará instalada en la plaza de Francisco Rabal.