www.elfarodelguadarrama.com

movilidad reducida

18/03/2025@22:32:28

La Comunidad de Madrid ha añadido la opción de solicitar cita en el Registro de Uniones de Hecho (RUHE) a su plataforma Cuenta Digital. Esta funcionalidad, disponible desde hace un mes, permite a los ciudadanos realizar el trámite de manera más rápida y accesible. El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, destacó la importancia de facilitar estos procesos administrativos. Desde su creación en 2002, el RUHE ha registrado más de 73.000 inscripciones, con casi 57.500 vigentes actualmente. Para más información, visita la sede electrónica o la aplicación móvil de Cuenta Digital.

La Concejalía de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Guadarrama ha iniciado trabajos para implementar nuevas aceras y mejorar los accesos peatonales en varias calles del municipio, comenzando por la calle Nueva. Estas acciones buscan aumentar la seguridad y accesibilidad para los peatones, especialmente para personas con movilidad reducida. La concejala Alba López destacó que este proyecto forma parte de un plan más amplio de renovación de infraestructuras en Guadarrama, con el compromiso de seguir mejorando las calles y espacios públicos en el futuro.

La Comunidad de Madrid ha reformado el Ayuntamiento de Collado Mediano para hacerlo más accesible al público, instalando para ello rampas y un ascensor que facilite el paso a las personas con movilidad reducida.
  • 1

La Comunidad de Madrid ha realizado con éxito una prueba piloto de un autobús urbano autónomo en Leganés, transportando gratuitamente a 1.200 pasajeros en cinco días sin incidentes. Este innovador proyecto, que se llevó a cabo del 27 al 31 de enero, incluyó un recorrido circular de 2,3 kilómetros con cuatro paradas. El autobús, operado por el Grupo Ruiz y fabricado por Karsan, tiene capacidad para 52 pasajeros y cuenta con un sistema de seguridad que permite la intervención de un conductor si es necesario. Esta iniciativa busca mejorar el transporte público en áreas rurales y con baja densidad poblacional, reduciendo tiempos de espera y accidentes.

Los nuevos autobuses facilitan el acceso a carritos, personas con movilidad reducida y suponen una importante disminución de emisiones contaminantes.