09/01/2025@13:47:18
El Grupo de Investigación Ciberimaginario de la Universidad Rey Juan Carlos ha publicado un estudio en la Revista Española de Comunicación en Salud que examina cómo los medios digitales y redes sociales en España abordan el COVID persistente. A lo largo de 12 meses, se monitorizaron narrativas y fuentes de información, revelando una creciente preocupación social por las secuelas a largo plazo del virus. El estudio destaca la importancia de fuentes confiables como el Ministerio de Sanidad y el Instituto Nacional de Estadística para informar a la ciudadanía. Además, se presenta un decálogo de recomendaciones para mejorar la comunicación en salud y combatir la desinformación. Este proyecto representa un enfoque multidisciplinar sobre los efectos del COVID-19 en pacientes supervivientes en Madrid.