El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, lanza una campaña de recogida de árboles de Navidad del 7 al 31 de enero. Esta iniciativa busca promover la sostenibilidad al dar una segunda vida a los abetos: los que estén en buen estado serán replantados en parques, mientras que los deteriorados se convertirán en compost. Los ciudadanos pueden entregar sus árboles vivos en puntos habilitados como los Viveros de Estufas de El Retiro y Casa de Campo. La colaboración ciudadana es esencial para el éxito de esta campaña, que refuerza el compromiso de Madrid con un entorno más verde y respetuoso con el medio ambiente.
La concejalía de Medio Ambiente de Galapagar ha invertido 4.600 euros en la reparación y acondicionamiento de parques infantiles, mejorando así las condiciones de juego para los niños. Este proyecto incluye la renovación de áreas como el parque de Saturnino y el cercano a Supercor en La Navata, además del mantenimiento de juegos deteriorados. La concejal Paloma Lorenzo destaca la importancia de estas mejoras para evitar el abandono de los espacios recreativos. Se han realizado trabajos como el repintado de juegos y la sustitución de plataformas dañadas. La concejalía también planea crear nuevas zonas de juego en 2025, atendiendo las necesidades de los vecinos.
Galapagar ha lanzado la "liga antitasazo" para informar a los vecinos sobre la nueva Tasa de Basura impuesta por el Gobierno de España, que entrará en vigor el 1 de enero de 2025. Los concejales del gobierno municipal recorrerán las calles para explicar cómo esta tasa afectará económicamente a las familias, aumentando significativamente sus recibos. Para mitigar el impacto, se ofrecerán bonificaciones de hasta el 20% a familias numerosas y descuentos para aquellos que utilicen más el punto limpio. A pesar de la imposición estatal, el Ayuntamiento también promueve medidas de apoyo fiscal y ayudas para las familias galapagueñas.
Estos días se realiza la plantación de más de 2.600 flores en calles y plazas de la localidad con el objetivo de seguir embelleciendo el municipio.
El Ayuntamiento de Guadarrama ha querido recordar, a través de un bando, a los visitantes de la localidad, la necesidad de estacionar solo en las áreas habilitadas para ello en el entorno natural de La Jarosa. Una recomendación dirigida a todos aquellos que disfrutan durante los fines de semana y periodos de vacaciones de los espacios naturales de Guadarrama.
La localidad cumple las cinco medidas estándar exigidas por Arbor Day Fundation sobre el cuidado y mantenimiento del arbolado urbano. Majadahonda cuenta con 30.400 árboles en zona urbana, además de otras áreas verdes y parques municipales.
La acción se desarrolla coincidiendo con la vuelta al cole para concienciar a las familias en el cuidado del medioambiente y la importancia del reciclaje de vidrio. Se podrán adquirir réplicas en miniatura a beneficio de la Fundación También.
|
La Comunidad de Madrid ha aprobado una nueva ley que busca reducir las cargas burocráticas y administrativas, facilitando así el crecimiento económico y demográfico mientras se protege el entorno natural. Esta normativa, que entra en vigor tras su publicación en el Boletín Oficial, simplifica procesos en los ámbitos medioambiental, territorial y urbanístico. Entre sus objetivos se encuentran aumentar la oferta de vivienda, avanzar hacia la descarbonización y combatir la despoblación rural. Además, se agilizan los trámites para proyectos de infraestructura y se fomenta la competitividad del sector agrario mediante la modernización de regadíos y la flexibilización de usos en suelo rural. La ley también adapta la normativa autonómica a la Ley Estatal de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales.
Hoyo de Manzanares ha renovado su contrato de recogida de residuos, incorporando una nueva flota de vehículos y duplicando los recursos humanos, pasando de 4 a 8 empleados. La empresa Prezero amplía sus servicios, que incluyen asistencia en nevadas y la recogida de electrodomésticos y vidrio. Además, se lanzará una aplicación móvil para mejorar la comunicación entre los vecinos y el servicio. Este nuevo contrato, con un coste cercano al millón de euros anuales, busca aumentar la frecuencia y eficiencia en la recogida de residuos, adaptándose al crecimiento poblacional del municipio. Se instalarán contenedores más accesibles y se implementarán contenedores inteligentes para fomentar el reciclaje.
La adquisición de vacunas busca proteger al ganado y mitigar el impacto económico de la enfermedad en la región
La Comunidad de Madrid ha aprobado la adquisición de 478.500 vacunas para combatir la enfermedad de la lengua azul en el ganado, con una inversión de 403.196 euros. Esta iniciativa busca proteger a más de 166.000 cabezas de ganado, incluyendo bovinos y ovinos, ante los riesgos económicos y productivos que representa esta enfermedad transmitida por mosquitos.
Collado Villalba acoge este fin de semana diversas actividades con motivo de la celebración del Día Internacional contra el cambio climático, para alertar sobre los efectos nocivos y devastadores del cambio climático en el planeta.
Del 19 al 24 de marzo Collado Villalba celebra la Fiesta del Árbol 2024 con un amplio programa de actividades, entre las que destacan diversas plantaciones de ejemplares en los colegios e institutos de la localidad, con el fin de concienciar a los más jóvenes sobre la importancia del cuidado de los bosques.
Estos vehículos cubrirán la línea 626A que circula desde la estación de tren del municipio hasta Villanueva del Pardillo. Con esta medida se mejora la acústica y la calidad del aire de su zona de paso.
La Comunidad de Madrid ha presentado hoy un decálogo de buenas prácticas para contribuir a la protección y preservación del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama (PNSG), un espacio natural que este año celebra su décimo aniversario con una media de visitantes anual de 2,5 millones de personas, que cuentan con centros de atención y puntos de información distribuidos por las zonas más frecuentadas.
|