www.elfarodelguadarrama.com

Madrid

19/03/2025@13:54:46

El Ayuntamiento de Valdemorillo ha implementado nuevas propuestas para fomentar el reciclado del vidrio, destacando el aumento de contenedores en urbanizaciones densamente pobladas y campañas de concienciación que promueven la economía circular. Estas iniciativas buscan facilitar el reciclaje y mejorar la sostenibilidad en la comunidad. Para más información, visita el enlace.

La Comunidad de Madrid conmemora el 409º aniversario del fallecimiento de Miguel de Cervantes a través de la iniciativa "Los Martes de El Quijote". Este programa, dirigido a más de 3.000 centros educativos en la región, ofrece a los estudiantes la oportunidad de explorar la obra y figura del célebre autor mediante retos interactivos y actividades creativas. Desde hoy hasta el 22 de abril, los alumnos podrán participar en juegos que incluyen desafíos matemáticos, acertijos y propuestas artísticas como la creación de cómics y videos. Además, se ofrecerán formaciones para docentes sobre Cervantes y su legado literario. Esta actividad busca fomentar el conocimiento y aprecio por la literatura española entre los jóvenes. Para más información, visita el enlace.

Investigadoras del Hospital General Universitario Gregorio Marañón han revelado cambios significativos en el cerebro de las mujeres tras la experiencia del parto. Este estudio, publicado en Science Advances, muestra que el hipocampo y la amígdala varían su volumen dependiendo de la percepción del parto y los síntomas de depresión posparto. Las madres con experiencias negativas durante el parto presentaron un aumento en el volumen del hipocampo, mientras que aquellas con síntomas depresivos mostraron un incremento en la amígdala. Este hallazgo subraya la importancia de comprender las adaptaciones cerebrales durante la maternidad y su relación con la salud mental. La investigación se basa en imágenes de resonancia magnética de 88 madres primerizas y busca establecer conexiones causales entre estos cambios cerebrales y las experiencias perinatales. Para más información, visita el enlace a la noticia.

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y el Ayuntamiento de Madrid han lanzado la red privada 5G Stand-Alone, conocida como 5GMADnet, en un esfuerzo por impulsar el desarrollo del 5G en la ciudad. Este proyecto, financiado por el Programa UNICO I+D y la Unión Europea NextGeneration EU, se implementa en las bandas de 3,5 GHz y 26 GHz y es la primera red privada completamente operativa en España que utiliza tecnología de ondas milimétricas. La red está diseñada para validar nuevas tecnologías y soluciones para aplicaciones avanzadas en entornos urbanos, incluyendo producción digital, movilidad de vehículos y operaciones con drones. Esta iniciativa refuerza la transformación digital de Madrid y su posicionamiento como líder en innovación tecnológica en Europa. Para más información, visita el enlace original.

El Ayuntamiento de Madrid, presidido por el alcalde José Luis Martínez-Almeida, conmemoró el Día Internacional de la Mujer reconociendo a María Corina Machado, Sara García y la Fundación ASTI con los Premios Clara Campoamor. Este acto destaca los logros en igualdad de género y la necesidad de seguir avanzando hacia una sociedad más equitativa. María Corina Machado, defensora de los derechos humanos en Venezuela, y Sara García, investigadora en biología molecular y pionera en STEM, fueron galardonadas por su compromiso con la igualdad. La Fundación ASTI promueve vocaciones científicas entre jóvenes mujeres. El evento también celebra 25 años del primer Plan de Igualdad del Ayuntamiento, reafirmando su compromiso con políticas que fomenten la igualdad y prevengan la violencia machista. Para más detalles, visita el enlace.

El Programa Mayores Excursiones 2025 invita a los interesados a disfrutar de diversas actividades y excursiones para explorar nuevos lugares y vivir experiencias únicas. Las inscripciones están abiertas del 3 al 14 de marzo, y se pueden realizar a través del correo electrónico o por teléfono. No pierdas la oportunidad de participar en esta emocionante iniciativa. ¡Te esperamos! Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/programa-mayores-excursiones-2025/.

Metro Ligero Oeste ha ampliado el servicio exprés de la línea ML3 hacia Madrid, respondiendo a una solicitud del Ayuntamiento de Boadilla del Monte. Desde hoy, los viajeros cuentan con cuatro servicios exprés en hora punta matutina, duplicando la oferta anterior. Esta medida busca mejorar la movilidad y reducir tiempos de trayecto, especialmente ante un aumento histórico en la demanda de usuarios. Las modificaciones permiten llegar a puntos clave de Madrid como Príncipe Pío y Atocha en tiempos más cortos. La decisión se toma en el contexto de obras que afectan el tráfico local. Para más información, visita el enlace.

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) lanzará un servicio especial gratuito de autobuses que conectará las estaciones de Príncipe Pío y Aravaca del 28 de febrero al 3 de marzo, debido a las obras en las líneas C7 y C10 de Cercanías Renfe. Este servicio comenzará en la glorieta de San Vicente y ofrecerá un recorrido directo sin paradas intermedias. Las salidas se realizarán cada 15 a 20 minutos en días laborables y cada 20 minutos los fines de semana. Además, la línea 163 será gratuita para los usuarios de Renfe durante estos días. Para más información, visita el enlace.

La innovación cultural en Madrid representa un pilar esencial de su identidad, combinando elementos tradicionales con influencias contemporáneas de manera única. Desde el teatro clásico hasta las plataformas digitales, Madrid se destaca como un centro de creatividad y renovación. La ciudad está integrando sus ricas tradiciones culturales con los avances tecnológicos, marcándose como ejemplo global al facilitar el acceso y la participación en sus diversas ofertas culturales.

El Centro Danza Matadero de Madrid presenta del 13 al 16 de marzo "Txalaparta", un espectáculo que fusiona la danza contemporánea con la tradición vasca, creado por la compañía Kukai Dantza y el coreógrafo Jesús Rubio. La obra utiliza la txalaparta, un instrumento de percusión vasco, para explorar la conexión entre el cuerpo y el sonido. Kukai Dantza, reconocida por su enfoque en la danza de raíz, ha sido galardonada con múltiples premios y continúa innovando en su estilo. Además de "Txalaparta", el centro ofrecerá otros espectáculos durante marzo, incluyendo obras de Cía. Daniel Abreu y Käfig Compagnie.

El Teatro Municipal Carlos Saura acogerá el espectáculo "Feminismo para Dummies" el 15 de marzo de 2025 a las 19:00 h. Esta obra, presentada por la compañía El Montacargas y escrita por Aurora Navarro, ofrece un recorrido humorístico y didáctico por la historia del feminismo a través de tres olas: ilustrada, sufragista y contemporánea. Con diez historias de mujeres luchadoras, el espectáculo incluye momentos sorprendentes como un rap de Inés de la Cruz y un combate entre Olympe de Gouges y Rousseau. Las entradas están disponibles en el Centro Cultural, en la taquilla del teatro y online por 5 € (3 € reducida). Se recomienda para mayores de 13 años.

La I Feria de Empleo por la Discapacidad 2025 se llevará a cabo en Madrid, específicamente en el Ayuntamiento de Collado Villalba. Este evento busca promover la inclusión laboral de personas con discapacidad, ofreciendo oportunidades y recursos para facilitar su integración en el mercado laboral. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/i-feria-de-empleo-por-la-discapacidad-2025/.

La Feria del Cómic de Madrid se celebrará del 27 al 30 de marzo en Matadero Madrid, marcando un hito como el primer evento dedicado al cómic en la capital. Organizada por el Ayuntamiento y la Asociación de Librerías de Madrid, esta feria reunirá a destacados autores nacionales e internacionales, ofreciendo una programación variada que incluye presentaciones, charlas y actividades familiares. Con 36 casetas gestionadas por librerías especializadas, los asistentes podrán explorar la rica diversidad del noveno arte. La comisaria Elisa McCausland ha diseñado un programa centrado en tres ejes temáticos: la casa, la ciudad y los multiversos, que reflejan las múltiples dimensiones del cómic. Además, se llevarán a cabo actividades en Cineteca Madrid, incluyendo proyecciones relacionadas con el cómic y el cine. Este evento promete ser un punto de encuentro esencial para profesionales y aficionados al cómic.

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la licitación de obras de asfaltado en el municipio, con un presupuesto de un millón de euros. Además, se ha adjudicado el contrato para la redacción del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), en el que ya se han iniciado trabajos y se realizó una reunión técnica con la empresa encargada. Esta iniciativa busca mejorar la infraestructura local y planificar el desarrollo urbano futuro. Para más detalles, visita el enlace.

La 5ª Ruta de la Sardina en Madrid ha reunido a más de un centenar de comercios durante el carnaval, impulsada por el Ayuntamiento a través del Área de Economía, Innovación y Hacienda. Este evento, celebrado en el Mercado de Prosperidad, busca promover el consumo de sardinas mediante demostraciones culinarias que combinan recetas tradicionales e innovadoras. La concejala de Chamartín, Yolanda Estrada, invitó a los vecinos a explorar las propuestas gastronómicas locales, destacando la importancia del comercio de proximidad en la celebración. Para más detalles sobre esta iniciativa y su impacto en la comunidad, visita el enlace.