La Comunidad de Madrid ha anunciado ayudas por valor de 10 millones de euros para municipios con menos de 20.000 habitantes, tras los daños causados por intensas precipitaciones recientes. La presidenta Díaz Ayuso informó que estas ayudas beneficiarán a 77 municipios, facilitando la reconstrucción de infraestructuras necesarias. Para más detalles, se puede consultar el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.
El Centro Multiusos Alcalde Bonifacio de Santiago en Las Rozas acogerá una emocionante corrida de toros el sábado 29 de marzo a las 17:30 horas, con un cartel estelar que incluye a los matadores Sebastián Castella, Cayetano Rivera Ordoñez y Gonzalo Caballero. Los toros provendrán de la reconocida ganadería Montalvo. Las entradas, con un precio único de 10 euros, están disponibles en la taquilla del Auditorio Joaquín Rodrigo hasta el 28 de marzo y también se podrán adquirir el día del evento en el lugar de la corrida. No te pierdas esta oportunidad de disfrutar del arte del toreo en un evento de primer nivel.
El Concurso de Fotografía Jesús y Adán de Las Rozas ha celebrado su 37ª edición, premiando a jóvenes talentos en diversas categorías. La exposición de las obras seleccionadas estará abierta hasta el 3 de abril en el Centro Cultural Pérez de la Riva. Los ganadores incluyen a Ander Villar, quien recibió 500 euros por sus tres mejores fotografías, y Pol García, premiado con 400 euros por "La soledad de la garita (Las calles de Estambul)". Alejandra Aguado fue reconocida como mejor autor local con "Mediterráneo" y Héctor Fernández de las Heras ganó en la categoría juvenil con "Adán y la serpiente", recibiendo un premio de 200 euros. Para más detalles, visita el enlace.
La IV Semana Cultural de Las Rozas se celebrará del 24 al 28 de marzo de 2025, ofreciendo más de 50 actividades para todos los vecinos. Este evento incluye conciertos en el Auditorio Joaquín Rodrigo, clases especiales y talleres abiertos en las escuelas de cultura locales. El alcalde José de la Uz invita a la comunidad a participar y disfrutar de las diversas propuestas culturales, que buscan mostrar el trabajo realizado por cerca de 2.500 alumnos en las escuelas municipales.
Las Rozas ha sido galardonada por quinto año consecutivo con el reconocimiento "Tree Cities of the World 2024" por la FAO, destacando su compromiso con la gestión sostenible del arbolado urbano. Este premio resalta las políticas implementadas por el Ayuntamiento para preservar y ampliar las áreas verdes de la ciudad. En total, 209 ciudades a nivel global han recibido esta distinción, incluyendo 16 en España. La celebración del Día del Árbol el 21 de marzo enfatiza la importancia de cuidar los espacios arbolados y los bosques. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.
Las Rozas se posiciona como la ciudad más nominada en los Premios del CNIS 2025, destacando con cuatro candidaturas en categorías como digitalización, ciudad inteligente, sede electrónica e inteligencia artificial. El alcalde José de la Uz expresó su orgullo por estos reconocimientos que subrayan el compromiso del Ayuntamiento con la innovación y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. La gala de premiación se llevará a cabo el 28 de marzo, donde se anunciarán los ganadores entre más de 150 propuestas competidoras. Los proyectos nominados incluyen iniciativas innovadoras que buscan transformar la administración pública mediante el uso de nuevas tecnologías.
El alcalde de Las Rozas, José de la Uz, participó en los actos del Día Internacional de la Mujer, celebrados el 8 de marzo. Acompañado por concejales y representantes de la oposición, asistió a una conferencia sobre mujer, empleo y discapacidad en el Centro Municipal El Abajón. Durante el evento se leyó la Declaración Institucional por la Igualdad, con la presencia de asociaciones del Consejo Sectorial de la Mujer. Desde el 3 de marzo, Las Rozas ha estado llevando a cabo una programación especial para la Semana de la Mujer, que incluye las II Jornadas Mujer y Deporte y diversas actividades deportivas. Para más información, visita el enlace: https://www.lasrozas.es/node/11322.
|
El 24 de marzo de 2025, Las Rozas acogerá una corrida de toros con un cartel estelar que incluye a los matadores Sebastián Castella, Cayetano Rivera Ordoñez y Gonzalo Caballero. La cita será en el Centro Multiusos Alcalde Bonifacio a las 17:30 horas, donde se lidiarán toros de la prestigiosa ganadería Montalvo. Este evento marca el regreso de figuras del toreo a la localidad, destacando la participación de Cayetano, quien ha anunciado su retirada este año. Las entradas están disponibles en la taquilla del Auditorio Joaquín Rodrigo.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, inauguró la exposición "Madrileños centenarios" en Las Rozas, acompañada por el alcalde José de la Uz. La muestra destaca fotografías y testimonios de personas centenarias, promoviendo la reflexión sobre su legado. La exposición estará disponible hasta el 7 de abril en la Sala Auditorio, con un horario de lunes a viernes y sábados. Además, el programa cultural incluye un ciclo de Música Sacra y un tributo a ABBA, así como actividades para niños en las bibliotecas locales. Esta iniciativa busca reconocer y valorar la experiencia de los mayores en la sociedad.
La 37ª edición del Concurso de Fotografía Jesús y Adán ha premiado a jóvenes talentos en Las Rozas. Los ganadores fueron anunciados en un acto celebrado en el Centro Cultural Pérez de la Riva, donde se inauguró una exposición que estará abierta hasta el 3 de abril. Ander Villar recibió el primer premio por sus tres obras, mientras que Pol García fue galardonado por la mejor fotografía general. Alejandra Aguado y Héctor Fernández también fueron reconocidos en categorías específicas. Este concurso, que rinde homenaje a dos jóvenes fotógrafos fallecidos, busca fomentar la creatividad entre jóvenes de 14 a 30 años.
La IV Semana Cultural de Las Rozas se llevará a cabo del 24 al 28 de marzo, ofreciendo más de 50 actividades para todos los vecinos. Este evento incluye conciertos en el Auditorio Joaquín Rodrigo, clases y talleres abiertos, así como una jornada de puertas abiertas en la Escuela Municipal de Música Joaquín Rodrigo. Los conciertos se realizarán todas las tardes y las entradas están disponibles por un precio simbólico. La programación también incluye talleres de danza, música y teatro, con la participación activa de alumnos y profesores. Se invita a todos los ciudadanos a participar y disfrutar de esta celebración cultural. Para más información sobre horarios e inscripciones, se puede visitar la página web municipal.
Las Rozas ha sido reconocida por quinto año consecutivo con el premio "Tree Cities of the World 2024", otorgado por la FAO, gracias a su compromiso con la gestión y cuidado del arbolado urbano. Este reconocimiento destaca las políticas sostenibles implementadas por el Ayuntamiento para preservar y ampliar las áreas verdes de la ciudad. En total, 210 ciudades de 24 países han recibido este galardón, incluyendo 16 en España. El alcalde, José de la Uz, enfatizó la importancia de la colaboración ciudadana en estos logros. Este premio no solo resalta el esfuerzo local, sino que también permite a Las Rozas participar en foros internacionales sobre gestión ambiental. Para más información, visita el enlace oficial.
La Fundación Municipal de Cultura de Las Rozas presenta un ciclo de cine infantil gratuito para disfrutar en familia, comenzando el 16 de marzo en el Auditorio Joaquín Rodrigo. Este ciclo incluye tres películas de animación con animales como protagonistas, comenzando con "El malvado zorro feroz", ganadora del Premio César a la Mejor Película de Animación en 2018. Las proyecciones se realizarán un domingo al mes a las 12 horas, con acceso gratuito hasta completar aforo. No te pierdas esta oportunidad de disfrutar del cine en familia y fomentar valores a través de estas emocionantes historias.
Las internacionales están citadas el próximo lunes, 25 de noviembre, a partir de las 18h, en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.
|