www.elfarodelguadarrama.com

Innovación

19/12/2024@15:25:42

El Ayuntamiento de Madrid ha renovado una subvención de 50.000 euros al Clúster Big Data Madrid para impulsar la innovación y el desarrollo tecnológico en el sector empresarial local. Esta ayuda, que se destinará a actividades relacionadas con macrodatos e inteligencia artificial, busca fortalecer la competitividad de las pymes madrileñas y fomentar un entorno colaborativo entre empresas y administraciones. Se prevén proyectos enfocados en movilidad industrial, productividad del sector y análisis comercial, así como acciones para captar nuevos socios y difundir los resultados obtenidos. El Clúster, creado en 2020, reúne a diversos actores del ecosistema digital y ha recibido apoyo municipal en años anteriores para consolidarse como referente en el ámbito de los datos.

La educación enfrenta un cambio significativo con la integración de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, lo que plantea nuevos retos para estudiantes y docentes. La Facultad de Ciencias Jurídicas, Educación y Humanidades ha organizado el II Seminario de Educación, donde se discutieron temas sobre transformación educativa e innovación tecnológica. Expertos destacaron la importancia de fomentar el pensamiento crítico y adaptar los espacios de aprendizaje a modelos híbridos. La salud mental de los estudiantes también fue un tema relevante, subrayando la necesidad de abordar problemas previos para un uso adecuado de la tecnología. Este seminario busca redefinir cómo se imparte educación en un mundo cada vez más digital.

Formación para empleados públicos en Madrid

El nuevo centro de formación busca mejorar las competencias y el desempeño de los empleados públicos en la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha incrementado en un 17,5% los cursos de formación para empleados públicos este año, alcanzando un total de 1.000 cursos. Esto ha permitido que 42.708 trabajadores participen en estos programas, lo que representa un aumento del 11% respecto al año anterior. La consejera de Economía, Rocío Albert, destacó la importancia de estas iniciativas para mejorar el desempeño laboral y optimizar la movilidad y promoción dentro de la Administración pública. El nuevo centro de formación, ubicado en la capital, cuenta con modernas instalaciones diseñadas para facilitar el aprendizaje y la innovación en los servicios públicos.

La Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama (ADESGAM) continúa su compromiso con el fortalecimiento del tejido empresarial local a través del programa «Construyendo Sinergias Sierra de Guadarrama».

Madrid ha convocado el I Congreso Internacional de Movilidad Aérea Urbana, MOBI_360, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de junio de 2025 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. Este evento, presidido por Borja Carabante, delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, reunirá a expertos para discutir el futuro de la movilidad aérea urbana (UAM). Se presentará el Libro Blanco de la Movilidad Aérea Urbana, que servirá como guía estratégica para la implementación de esta nueva forma de transporte en las ciudades. El congreso incluirá debates sobre normativas, seguridad y sostenibilidad, así como exposiciones de innovaciones en plataformas aéreas y drones.

En el panorama televisivo español, recientemente 'La Revuelta' ha marcado un antes y un después, no solo por su éxito de audiencia, sino por haber destapado prácticas que han puesto en jaque la ética de la competencia televisiva.

El próximo martes 24 de septiembre se celebra el taller “Enfócate en la venta”, en el marco del proyecto “Sinergias y talleres para la dinamización del tejido empresarial de turismo de la Sierra de Guadarrama” que Adesgam está llevando a cabo con la colaboración de la Dirección General de Turismo y Hostelería de la Comunidad de Madrid.