26/03/2025@22:07:27
El Ayuntamiento de Galapagar organiza el "I Concurso de Torrijas de Gala", donde 17 establecimientos competirán por elaborar la mejor torrija del municipio. Este evento, que se llevará a cabo del 11 al 20 de abril, busca promocionar la gastronomía local y apoyar a la hostelería y pastelería. Los participantes presentarán sus creaciones ante un jurado especializado, que evaluará sabor, textura y presentación. Se otorgarán premios en diferentes categorías, incluyendo el Oro con 150 euros. Los vecinos podrán disfrutar de una ruta gastronómica degustando las distintas variedades de torrijas hasta el final del concurso.
La Comunidad de Madrid ha abierto el plazo para solicitar nuevas ayudas destinadas a impulsar el comercio y la hostelería en municipios con menos de 1.000 habitantes. Con una inversión total de 700.000 euros, estas subvenciones están diseñadas para revitalizar las localidades del programa Pueblos con Vida. Los comercios nuevos pueden recibir hasta 10.000 euros, mientras que los existentes pueden optar a un máximo de 5.000 euros. Se espera que más de 300 establecimientos se beneficien de esta iniciativa, que busca crear oportunidades laborales y fomentar el desarrollo en zonas rurales. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-comunidad-de-madrid-abre-el-plazo-para-solicitar-nuevas-ayudas-de-impulso-al-comercio-y-la-hosteleria-rural/
La II edición de la Ruta de "La Cuchara" en Galapagar comenzará el lunes 27 de enero y se extenderá hasta el 9 de febrero. Este evento gastronómico permitirá a los asistentes degustar platos tradicionales como lentejas estofadas, cocido madrileño y fabada asturiana en 23 establecimientos locales. Cada tapa tendrá un precio de 4,50€, con la obligación de incluir una bebida adicional. La ruta busca promover la gastronomía del municipio y atraer tanto a vecinos como a visitantes. Los horarios para disfrutar de esta experiencia culinaria serán de 12:30 a 16:00 horas y de 20:00 a 22:00 horas.
La VI Ruta del Garbanzo Madrileño destaca la participación de seis restaurantes en Valdemorillo, que ofrecerán menús especiales con esta legumbre autóctona durante tres fines de semana. Entre los establecimientos se encuentran El Mesón La Alhambra, La Espiga, Terraza Vanessa, Tapas y Pinchos Cafetería, La Bodeguilla y La Casa de Manolo Franco, este último reconocido con una estrella Michelin. Esta iniciativa resalta la gastronomía local y promueve el uso de productos típicos de la región.
La Comunidad de Madrid ha registrado un aumento del 3,4% en su Producto Interior Bruto (PIB) durante el tercer trimestre de 2024 en comparación con el mismo periodo del año anterior, consolidando así su fortaleza económica. Este crecimiento representa un incremento del 0,8% respecto al trimestre anterior y marca 17 trimestres consecutivos de expansión. Los sectores de servicios y construcción lideran este crecimiento, destacando un notable aumento en la demanda externa y un sólido consumo de los hogares. Madrid continúa siendo un motor económico clave en España, representando el 19,4% del PIB nacional y atrayendo inversiones extranjeras significativas. Las proyecciones sugieren un crecimiento medio del PIB madrileño del 2,9% para el cierre del año.
Un año más, se invita a todos los establecimientos de restauración de Majadahonda para que participen en el XIV Concurso de Tapas que se celebrará del 8 al 17 de septiembre, durante las Fiestas Patronales de 2023 en honor del Santísimo Cristo de los Remedios.
|
Judith Piquet, presidenta de la Federación de Municipios de Madrid (FMM), ha asistido a la presentación de las nuevas ayudas del plan Pueblos con Vida, dirigidas a impulsar el comercio y la hostelería en municipios con menos de 1.000 habitantes. Esta iniciativa del Gobierno de la Comunidad de Madrid busca revitalizar localidades con poblaciones inferiores a 20.000 vecinos, permitiendo que tanto nuevos comercios como los ya establecidos puedan beneficiarse de estas subvenciones. Desde 2019, los pueblos madrileños han visto un aumento en su población, destacando un crecimiento del 14% en aquellos con menos de 2.500 habitantes. Para más información sobre las ayudas, visita el enlace.
Los hosteleros de Galapagar tienen hasta el 19 de enero para inscribirse en la II edición de "La Cuchara en Galapagar", una ruta gastronómica que se celebrará del 27 de enero al 9 de febrero. Esta iniciativa busca promover la rica oferta culinaria local, centrada en guisos, potajes, estofados y sopas. Se invita a bares, restaurantes y cafeterías a participar en esta experiencia que atraerá tanto a vecinos como a visitantes.
El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado una convocatoria de subvenciones para 2025, destinada a fomentar la dinamización y formación en los sectores comercial, hostelero y hotelero, con un presupuesto de 1,2 millones de euros. Esta cifra representa un aumento del 20% respecto a la convocatoria anterior y podría incrementarse en otros 500.000 euros si se superan las solicitudes iniciales. Las ayudas están dirigidas a asociaciones sin ánimo de lucro y concesionarios de mercados municipales, y podrán solicitarse a partir de enero. Este programa forma parte de la Estrategia integral de fortalecimiento de la actividad comercial y hostelera en Madrid 2024-2027, que busca mejorar la formación profesional y potenciar el comercio local.
Boadilla del Monte cuenta cada vez con más empresas, según recogen los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) relativos a 2023.
La ciudad de Majadahonda se va de pinchos desde este viernes 25 de marzo y hasta el próximo 3 de abril. Así, una docena de establecimientos llenarán sus barras de aperitivos al estilo Donosti y con un precio fijo por pincho de dos euros, con el objetivo de dinamizar el sector hostelero.
|
|
|