www.elfarodelguadarrama.com

GALAPAGAR

30/01/2025@14:09:11

El Ayuntamiento de Galapagar celebra el cumpleaños del Rey Felipe VI iluminando su fachada de rojo carmesí, el color del estandarte real. Esta iniciativa simbólica, que se llevará a cabo hasta el 31 de enero, busca honrar al monarca y expresar respeto y apoyo hacia su figura, considerada clave para la unidad y estabilidad del país. La iluminación destaca la importancia de esta fecha especial para la comunidad.

El Ayuntamiento de Galapagar solicita la participación ciudadana para evaluar diversos proyectos que buscan mejorar la sostenibilidad y modernización del municipio. A través de una encuesta online, los vecinos podrán opinar sobre iniciativas como la instalación de paneles solares, la creación de una planta de compostaje y la mejora de la red de agua. Estos proyectos, que se presentarán a los fondos FEDER de la Unión Europea, forman parte de un Plan de Actuación Integral con un presupuesto de 15 millones de euros. La participación ciudadana es clave en este proceso, y se han programado reuniones con asociaciones locales para fomentar el diálogo.

Galapagar se prepara para un emocionante fin de semana deportivo del 24 al 26 de enero de 2024, con competiciones de atletismo indoor, aeromodelismo acrobático y pádel. El velódromo municipal será el escenario principal, donde el viernes se llevará a cabo una prueba de atletismo para diversas categorías juveniles. El sábado, los aficionados podrán disfrutar de la Competición de Aeromodelismo Acrobático Indoor y un torneo de pádel en el polideportivo local. Este evento destaca la amplia oferta deportiva del municipio, fomentando la práctica activa entre sus habitantes.

El Ayuntamiento de Galapagar ha iniciado una campaña excepcional de poda en el arbolado público y privado tras la caída de un árbol en el casco urbano, que afortunadamente no causó daños personales. Esta medida busca garantizar la seguridad y mejorar la iluminación en las aceras, recordando a los propietarios de parcelas privadas su obligación de mantener el arbolado en buen estado. La campaña se enfocará en las ramas que interfieren con las luminarias municipales, y los propietarios tienen un plazo de 15 días para manifestar su disconformidad. Se agradece la colaboración vecinal para preservar el entorno.

La piscina cubierta de Galapagar amplía sus horarios y actividades a partir del 1 de febrero, abriendo una hora antes por las tardes, a las 15:00 horas. Esta decisión responde a la alta demanda de los usuarios tras su reapertura hace cuatro meses. Se introducirán nuevos cursos como Aquagym, natación para adultos y matronatación, además de clases de GAP en el gimnasio. Las inscripciones se pueden realizar a través de la aplicación "piscinasgalapagar".

La II edición de la Ruta de "La Cuchara" en Galapagar comenzará el lunes 27 de enero y se extenderá hasta el 9 de febrero. Este evento gastronómico permitirá a los asistentes degustar platos tradicionales como lentejas estofadas, cocido madrileño y fabada asturiana en 23 establecimientos locales. Cada tapa tendrá un precio de 4,50€, con la obligación de incluir una bebida adicional. La ruta busca promover la gastronomía del municipio y atraer tanto a vecinos como a visitantes. Los horarios para disfrutar de esta experiencia culinaria serán de 12:30 a 16:00 horas y de 20:00 a 22:00 horas.

Más de 14.000 envases han sido reciclados en Galapagar gracias a un programa piloto de recompensas implementado por la concejalía de Medio Ambiente. En el último trimestre, 130 vecinos participaron en esta iniciativa, logrando reciclar 14.411 envases y evitar la emisión de 638 kilos de CO2. Los galapagueños recibieron premios como bonos para la piscina y cursos de idiomas por su esfuerzo en la separación de residuos. Este proyecto, que utiliza tecnología Recysmart, busca fomentar una cultura de reciclaje en la localidad, con el objetivo de seguir concienciando sobre la importancia del cuidado del medio ambiente.

Galapagar ha alcanzado un récord histórico al eliminar 7.000 grafitis en su campaña de limpieza, liderada por la concejalía de Medio Ambiente. Este esfuerzo busca mejorar la imagen del municipio, dejando fachadas y mobiliario urbano libres de pintadas. La concejal Paloma Lorenzo destaca que la eliminación de grafitis es una prioridad para el gobierno local, y recuerda que realizar pintadas en la vía pública puede resultar en sanciones de hasta 3.000 euros. La campaña se ha intensificado desde la llegada del nuevo gobierno, con un enfoque manual para erradicar cada grafiti.

La campaña "Enamórate de Galapagar" regresa con la participación de 50 establecimientos locales, incentivando el comercio en la localidad. Desde el 30 de enero hasta el 16 de febrero, los clientes que realicen compras superiores a 10€ podrán participar en un sorteo de atractivos premios, que incluyen clases de Crossfit, cenas románticas y sesiones de masaje. Los comercios estarán identificados con vinilos en sus escaparates, y los tickets de compra deben depositarse en buzones en forma de corazón ubicados por el municipio. Además, los participantes tienen la oportunidad de ganar un viaje a Portugal. El sorteo se llevará a cabo el 21 de febrero.

Galapagar ha demostrado su compromiso con la inclusión y el deporte adaptado al donar un rodillo inteligente de ciclismo al Hospital Nacional de Parapléjicos. Esta donación fue posible gracias a la recaudación de cerca de 1.000 euros durante el II Torneo de Pádel Solidario, impulsado por el exciclista profesional Sergio Martín. El equipamiento permitirá a los pacientes con lesiones medulares practicar handbike en cualquier clima, contribuyendo a su recuperación y calidad de vida. Los concejales de Deportes e Inclusión del Ayuntamiento estuvieron presentes en la entrega del material, reafirmando su apoyo a iniciativas solidarias que promueven el deporte adaptado.

El Rally de los Embalses regresa a Galapagar el 23 de febrero de 2024, con inscripciones ya abiertas. Este evento ciclista, que atraviesa hermosos paisajes naturales y el Embalse de Valmayor, contará con dos recorridos: uno Federado de 57 km y otro Popular de 36 km. La salida será a las 10:00 horas desde el Velódromo Tasio Greciano. Con un coste de participación de 26 euros, se espera la asistencia de unos 500 corredores. Al finalizar, habrá entrega de premios y un ambiente festivo con música y bocadillos para todos los participantes.

El 9 de marzo de 2025, Galapagar acogerá la IX edición de la Marcha Solidaria, un evento que combina deporte y solidaridad. Este año, los fondos recaudados se destinarán principalmente a ACTU, Asociación Cultural de Teatro Unificado de Las Rozas, que promueve la inclusión de personas con diversidad funcional. Se espera superar los 2.554 participantes del año anterior en un recorrido de 9 kilómetros apto para todas las edades. Las inscripciones están abiertas con una donación de 5 euros y también se puede colaborar a través de donaciones. La marcha comenzará a las 10:00 horas desde la Plaza de la Constitución, seguida por una representación teatral y entrega de premios.

Abierto el plazo de participación para los comercios en la II Edición de Enamórate de Galapagar. Los establecimientos pueden inscribirse telemáticamente hasta el 22 de enero de 2025. Esta campaña busca dinamizar la economía local durante San Valentín, ofreciendo premios a los clientes y sorteos entre los comercios participantes, incluyendo un viaje a Portugal. La iniciativa estará activa del 30 de enero al 16 de febrero, con decoraciones especiales en el municipio.

El próximo jueves 23 de enero, Galapagar acogerá una charla informativa sobre el cáncer en la Biblioteca Ricardo León, de 18:30 a 20:00 horas. Bajo el título “¿por qué me curo de un cáncer y no se me cura la diabetes?”, esta conferencia forma parte de un programa mensual organizado por la concejalía de Salud Pública, que busca abordar la enfermedad desde diferentes perspectivas. La entrada es gratuita y no requiere inscripción, permitiendo a todos los interesados participar hasta completar aforo. Además, se anunciarán futuras charlas sobre temas relacionados con la salud y la conciencia.

Los centros escolares de Galapagar abrirán sus puertas a las familias en jornadas informativas sobre proyectos educativos, coincidiendo con el inicio del periodo de escolarización para el curso 2025/2026. Las visitas permitirán a los padres conocer las opciones disponibles y facilitar la elección del centro adecuado para sus hijos. Las fechas de las jornadas incluyen sesiones en varios colegios e institutos locales, destacando la libre elección de centro en la Comunidad de Madrid. Para más detalles, se recomienda contactar a la concejalía de Educación.