www.elfarodelguadarrama.com

Flamenco

18/03/2025@22:19:03

El espectáculo de danza española y flamenco "FOLIAJAZZ" se celebrará el 29 de marzo en el Teatro Jacinto Benavente, después de ser pospuesto por las lluvias. La compañía de Iván Gómez presentará una actuación con 9 bailarines y 5 músicos en vivo, ofreciendo una experiencia emocional a partir de las 18:30 horas. Las entradas están disponibles por 6 euros a través de la plataforma eÁgora. Además, Galapagar contará con una agenda cultural variada durante marzo, incluyendo otros eventos como el espectáculo familiar "Bichitos" y un concierto clásico en la Iglesia de San Antonio. Para más información, visita el enlace.

Alondra de la Parra, directora de la Orquesta de la Comunidad de Madrid (ORCAM), y Chula The Clown presentan su nuevo espectáculo "The Silence of Sound" en la agenda cultural de Madrid del 28 de febrero al 2 de marzo. Esta obra fusiona música orquestal con artes escénicas, ofreciendo una experiencia única que combina humor, circo y narración. Además, se destacan otras actividades culturales en la región, como el estreno de "Ella" por Albert Boadella y diversas exposiciones artísticas. No te pierdas esta oportunidad de disfrutar del talento y la creatividad en los Teatros del Canal y otros espacios culturales madrileños. Para más información, visita el enlace.

El Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada ha llevado a cabo la entrega de 1.685 euros recaudados en un espectáculo flamenco organizado por la Escuela Municipal de Música y Danza, destinado a apoyar a personas con TEA afectadas por la DANA en Valencia. El acto, presidido por el alcalde Luis Partida y el voluntario Alberto López Sanz, contó con la presencia de representantes de la Confederación Autismo España y miembros de la Asociación Conciencia TEA. Este evento solidario se realizó en colaboración con el Ayuntamiento y tuvo lugar el pasado 11 de enero.

El 11 de enero, la Escuela Municipal de Música y Danza de Villanueva de la Cañada organizó un espectáculo de flamenco benéfico para apoyar a las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) afectadas por la DANA en Valencia. Este evento, que contó con la colaboración de la Confederación Autismo España y el Ayuntamiento, recaudó 1.685 euros a través de la venta de entradas y donaciones. El alcalde Luis Partida y otros concejales estuvieron presentes, junto a representantes de la Asociación Conciencia TEA, destacando el compromiso comunitario hacia esta causa.

La formación madrileña ha registrado una Proposición No de Ley para proteger y poner en valor este estilo musical único nacido en Madrid, que fusiona el flamenco tradicional con géneros urbanos.

Con más de 70 años de carrera, la gran actriz rinde homenaje en este espectáculo a los tres poetas que han marcado su trayectoria: Lorca, Machado y Miguel Hernández. La presentación del libro “¿Qué SIBO tengo?”, poesía, magia y flamenco completan la oferta cultural de esta semana en la ciudad.

La agenda cultural de la Comunidad de Madrid estará protagonizada este fin de semana por la música urbana con el arranque del festival Madrid Urban Fest (MUF), que dará comienzo mañana, y con Radar Joven 2024, el ciclo de música emergente, que se encuentra en su segunda semana de programación.

La Comunidad de Madrid ha conformado el Festival de San Lorenzo, cita estival que se celebrará del 1 al 31 de agosto, con 13 espectáculos, tres de ellos estrenos absolutos, de lírica, danza y flamenco. Se conmemorarán además los 200 años de la Novena Sinfonía de Beethoven y actuarán Carmen Cortés, la ORCAM con Piotr Beczala, Rosa Torres Pardo, Diana Navarro, Antonio Najarro o la Sociedad Coral de Bilbao, entre otras.

Luz Arcas, galardonada con el Premio Nacional de Danza 2024, presenta su obra 'La buena obra' en el programa cultural 21 DISTRITOS del Ayuntamiento de Madrid. Esta iniciativa ofrece actividades artísticas gratuitas y accesibles para todos los públicos en diversos barrios de la ciudad. La pieza escénica se centra en el envejecimiento y la obsolescencia, y se estrenará el 28 de febrero en el Centro Cultural Antonio Machado. Además, el programa incluye talleres creativos y música en vivo, destacando eventos como 'Collage Surrealista' y un homenaje a grandes maestros del flamenco y jazz.

Boadilla del Monte presenta una variada programación cultural hasta junio, con actividades para todos los públicos. La oferta incluye magia, teatro, música y danza, además de presentaciones de libros, exposiciones y conferencias. Destacan los festivales Boadilla Flamenco y Boadilla Clásicos. Las actuaciones se desarrollarán principalmente en el Auditorio y el Teatro Municipal Princesa Doña Leonor. Los eventos incluyen espectáculos de magia, obras de teatro, musicales infantiles y conciertos de música clásica y flamenco.

Cultura y espectáculos en la Comunidad de Madrid

La diversidad de propuestas artísticas en el festival promete cautivar a los asistentes con experiencias únicas y memorables

La tercera semana del Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid se celebra con una variada agenda cultural que incluye espectáculos internacionales de géneros diversos. Entre las propuestas destacan obras como "DOMA" de Andrea El Ameri, "The seven streams of the river Ōta" de Robert Lepage, y "Goodbye, Lindita" de Mario Banushi. Además, el festival presenta música en vivo con Mastretta y un homenaje a Las Grecas en el V Festival Miradas Flamenkas. Este evento cultural se lleva a cabo hasta el 24 de noviembre y ofrece una rica experiencia artística en la región.

El Benidorm Fest 2025 ya tiene a sus artistas seleccionados. 16 candidaturas que pretenden ganar el micrófono de bronce y convertirse en el representante de España en Eurovisión 2025.

La Comunidad de Madrid dedicará la quinta edición del Festival Miradas Flamenkas a Las Grecas como homenaje al popular dúo de flamenco y rock de los años 70 en el 50 aniversario de la publicación de su disco Gipsy Rock.

La agenda cultural de la Comunidad de Madrid para este fin de semana estará protagonizada por la XIX edición del Festival Suma Flamenca, que acaba de comenzar y se desarrollará hasta el 3 de noviembre bajo el lema 'Oriente Flamenco. De Ronda a Cartagena'.

La agenda cultural de la Comunidad de Madrid para este fin de semana está protagonizada por el inicio de la 39ª edición de Madrid en Danza. El festival se inaugura mañana, día 10, en los Teatros del Canal, con el último montaje del Ballet National de Marseille /(La)Horde, Age of Content, en el que la compañía gala se zambulle en el universo virtual elaborando un lienzo que fusiona danza y multimedia.