www.elfarodelguadarrama.com

desarrollo sostenible

19/02/2025@13:58:16

La Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama (Adesgam) ha recibido el sello "Huella ASG Desempeño Sostenible" de la Fundación Copade, un reconocimiento que destaca su compromiso con la sostenibilidad en las áreas ambiental, social y de gobernanza. Este distintivo, obtenido tras un riguroso análisis del desempeño ASG, valida los esfuerzos de Adesgam por promover una economía responsable y contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Fundada en 2002, Adesgam se consolida como un referente en el desarrollo sostenible en la Sierra de Guadarrama, apoyando iniciativas para un futuro más justo y equitativo.

La alcaldesa de Galapagar, Carla Greciano, ha presentado un balance anual destacando 2024 como un año de recuperación y grandes proyectos para el municipio. Se han reabierto servicios esenciales como el Teatro Jacinto Benavente y la Escuela Municipal de Idiomas, además de mejorar espacios públicos y fomentar políticas de desarrollo sostenible. Con una población que ha crecido un 12%, el Ayuntamiento ha implementado más de 30 medidas inclusivas y ha apostado por la tecnología con herramientas digitales innovadoras. También se han destinado importantes recursos a educación, cultura y seguridad, consolidando a Galapagar como un referente en calidad de vida.

La Comunidad de Madrid ha presentado su nueva Ley para el desarrollo equilibrado del medio ambiente, destacando la reducción de trámites administrativos. El consejero Carlos Novillo explicó que esta normativa, en vigor desde diciembre, busca simplificar la legislación ambiental y urbanística para fomentar un crecimiento sostenible. La ley facilita procesos de urbanismo, impulsa la eficiencia energética y aborda la necesidad de vivienda, especialmente para jóvenes. También promueve el uso de terrenos rurales y mejora la gestión del ciclo del agua. Con estas medidas, Madrid se posiciona como referente en políticas sostenibles y desarrollo tecnológico.

El Ayuntamiento de Majadahonda apuesta por el desarrollo sostenible de su ciudad y lo plasma en una batería de descuentos tributarios para que sea rentable la apuesta por la transición ecológica, no sólo medioambientalmente, sino también económicamente.
  • 1

La Comisión Europea y el Consejo de Europa han lanzado una encuesta para entender mejor las experiencias y necesidades de los jóvenes rurales en Europa, abierta hasta el 31 de enero. Este estudio busca recopilar información de jóvenes de entre 18 y 30 años que residen en áreas rurales, permitiendo que sus voces influyan en políticas que afectan a sus comunidades. La participación es anónima y voluntaria, y se invita a los interesados a compartir sus perspectivas sobre la vida rural. Esta iniciativa es crucial para el desarrollo de políticas efectivas basadas en la realidad vivida por la juventud rural.

Madrid se prepara para convertirse en la capital mundial del turismo con la 45ª edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se llevará a cabo del 22 al 26 de enero en IFEMA. La concejala de Turismo, Almudena Maíllo, destacó la importancia de este evento, que espera atraer a más de 250.000 asistentes de 156 países y generar un impacto económico superior a los 445 millones de euros. Brasil será el país invitado, reforzando los lazos culturales y turísticos entre ambas naciones. Con un crecimiento significativo en el turismo internacional y un aumento del gasto turístico, Madrid se posiciona como un destino atractivo y sostenible. FITUR representa una oportunidad para mostrar lo mejor de la ciudad y consolidar su reputación global.