www.elfarodelguadarrama.com

CULTURA

17/01/2025@16:17:47

La Comunidad de Madrid ha cerrado la exitosa exposición temporal "El Muro de Berlín. Un mundo dividido", que recibió a 200.000 visitantes desde su apertura el 9 de noviembre de 2023, coincidiendo con el 34 aniversario de la caída del muro. La muestra, que se llevó a cabo en la Fundación Canal, presentó alrededor de 300 objetos originales y documentos históricos, ofreciendo una profunda perspectiva sobre este símbolo de división del siglo XX. Más de 25.000 estudiantes participaron en un programa educativo relacionado. La exposición ahora se trasladará a París como parte de su recorrido internacional.

Hamlet, la famosa obra de William Shakespeare, regresa a los Teatros del Canal de Madrid bajo la dirección del británico Declan Donnellan. Esta nueva adaptación, que se presentará del 16 al 19 de enero, ofrece un enfoque contemporáneo con actores vestidos en trajes de oficina y un escenario minimalista. La obra se interpretará en rumano con sobretítulos en español. Además, el fin de semana contará con diversas actividades culturales, incluyendo ballet y teatro para niños. No te pierdas esta innovadora versión de Hamlet y otras propuestas artísticas en la Comunidad de Madrid.

Descubre las Fiestas en honor a San Ildefonso y Nuestra Señora de la Paz 2025, un evento destacado en Collado Mediano, Madrid. Estas festividades, que rinden homenaje a las tradiciones locales, se celebrarán con diversas actividades y eventos para toda la familia. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de esta celebración cultural que une a la comunidad.

Hoyo de Manzanares lanza "Tiempos de Cultura", un nuevo programa de artes escénicas que se llevará a cabo del 11 de enero al 31 de mayo. Este innovador proyecto incluye música, teatro, danza y circo, dirigido a todos los públicos y diseñado para disfrutar en familia. Con espectáculos destacados como "Bécquer y Quevedo: Amor y Muerte" y "La Flauta Mágica", el programa busca acercar la cultura a la comunidad, impulsando el talento local y ofreciendo entradas asequibles. La iniciativa forma parte de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid y refuerza el compromiso del municipio con la educación cultural y el entretenimiento.

Un pueblo que en realidad no es más que una calle con cien casas en Amat Beyenburg Wuppertal alemana, un pueblito de montaña llamado Fermoselle en Zamora España, otro denominado Puebla de Sanabria en una campiña Zamorana en España. Destinos insólitos, poco convencionales, pero con un denominador común que se extiende cada vez más: jóvenes que emprenden un viaje en busca de su historia, y que deciden armar las valijas en familia para ir a visitar el pueblo de donde emigraron hace ya más de medio siglo sus abuelos.

La Concejalía de Servicios Sociales de Moralzarzal y la THAM organizan una salida cultural al Museo Arqueológico Nacional de Madrid el 22 de enero. La visita se centrará en las salas dedicadas a la Historia de los Reinos cristianos y se complementará con una explicación del Monumento al Descubrimiento en la Plaza de Colón. Los participantes explorarán los orígenes medievales de la Monarquía Hispánica y el impacto del descubrimiento de tierras ultramarinas. La salida será a las 8:45h desde la Estación de Autobuses de Moralzarzal, con un coste de 5€. Las inscripciones están abiertas del 8 al 14 de enero.

Un español en Alemania

Después de muchos años en Alemania, la familia Mateos Hernández se enfrentan a una realidad; la realidad del migrante, extrañar a la tierra que dejaron atrás con sus costumbres, rutinas y tradiciones.

La Comunidad de Madrid se posiciona como un atractivo destino turístico para esta Nochevieja, recibiendo a 200.000 visitantes, de los cuales el 55% son internacionales. Los turistas, principalmente de Portugal, Francia e Italia, disfrutarán de la celebración en diversos puntos de la región. El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, destacó la oferta cultural y recreativa que Madrid presenta para esta ocasión. Además, se espera que un 27% de los locales ofrezcan espectáculos especiales y un 26% confía en agotar entradas antes del evento. La Comunidad mantiene una colaboración con la Asociación de empresarios de ocio y espectáculos para potenciar estas actividades.

El homenaje a Domingo González, reconocido mayoral del hierro de Baltasar Ibán, dará inicio este jueves al ciclo cultural de la Feria Taurina de Valdemorillo 2025. El alcalde Santiago Villena destaca que "la tauromaquia es cultura" y resalta la importancia de esta programación especial como un preludio significativo para la feria. Este evento se enmarca dentro de las actividades culturales que buscan poner en valor la tradición taurina en la región.

El Aula de Humanidades de Guadarrama abre un nuevo plazo de matrícula del 27 al 31 de enero para la segunda parte del curso "Espacios en conflicto. Territorios. Pueblos. Ideas". Este programa, en colaboración con la Universidad de Alcalá y el Ayuntamiento de Guadarrama, ofrece formación universitaria a adultos a través de seminarios, clases y conferencias sobre temas históricos, artísticos y filosóficos. Las clases se imparten los lunes y martes, brindando una oportunidad educativa sin necesidad de desplazarse.

La Biblioteca Ricardo León de Galapagar presenta una agenda cultural destacada del 13 al 19 de enero, centrada en los talentos locales. Durante esta semana, se inaugurará la exposición "La mujer en los haikus" del artista Darifé, que combina diversas técnicas artísticas. Además, se proyectará el documental "Cernuda, el habitante del Olvido" con la presencia del director Adolfo Dufour y se llevará a cabo un recital de música y poesía con Sara Veneros y JARomán. La biblioteca amplía su horario de estudio hasta el 31 de enero, abriendo de lunes a viernes de 9:00 a 23:00 horas.

El Ballet Español de la Comunidad de Madrid regresa este fin de semana a los Teatros del Canal con un programa doble que incluye "Suite Española" y "Epifanía de lo flamenco". Las funciones se llevarán a cabo hasta el 19 de enero, destacando la participación de nuevos artistas invitados. Además, la compañía irlandesa Teaċ Daṁsa presentará su obra "How to Be a Dancer in Seventy-two Thousand Easy Lessons" del 10 al 12 de enero. Este evento forma parte de una agenda cultural rica en actividades, incluyendo exposiciones y otras representaciones teatrales en diferentes espacios de Madrid.

La Sierra de Guadarrama se prepara para Fitur 2025, donde la Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama (Adesgam) presentará un stand que destacará la cultura, naturaleza y gastronomía de esta comarca. En colaboración con MadRural, se busca promover el "Madrid que no te esperas", resaltando lugares poco conocidos pero llenos de encanto. Con más de 600 km² de espacios protegidos y una oferta turística diversa, la Sierra se consolida como un destino atractivo para los madrileños. Además, se lanzará una guía para visitantes y se premiarán a empresas turísticas destacadas en el evento. Fitur 2025 promete ser un gran escaparate para el turismo en la región.

La Comunidad de Madrid presenta una agenda cultural destacada para el primer fin de semana de 2025, con un concierto homenaje a Ennio Morricone el 4 de enero en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial. Además, se estrena la obra "Hécube, pas Hécube" del director portugués Tiago Rodrigues en los Teatros del Canal. Este evento incluye representaciones familiares y diversas exposiciones gratuitas en museos y centros culturales de la región. La programación también abarca actividades navideñas como el tradicional Belén en la Puerta del Sol y el Bosque de los Deseos.

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque dará inicio a 2025 con el festival Inverfest, que se celebrará del 11 al 31 de enero. Este evento incluirá actuaciones destacadas como el estreno absoluto de "La voz de alarma" de Los Voluble y presentaciones de artistas como Ángeles Toledano y Ferran Palau. Además, la programación abarca danza contemporánea, teatro y arte, con obras como "Barbados en 2022" y "Las alegrías". Condeduque se posiciona como un espacio cultural clave en Madrid, ofreciendo una variada oferta artística para todos los gustos.