03/03/2025@13:21:02
Alondra de la Parra, directora de la Orquesta de la Comunidad de Madrid (ORCAM), y Chula The Clown presentan su nuevo espectáculo "The Silence of Sound" en la agenda cultural de Madrid del 28 de febrero al 2 de marzo. Esta obra fusiona música orquestal con artes escénicas, ofreciendo una experiencia única que combina humor, circo y narración. Además, se destacan otras actividades culturales en la región, como el estreno de "Ella" por Albert Boadella y diversas exposiciones artísticas. No te pierdas esta oportunidad de disfrutar del talento y la creatividad en los Teatros del Canal y otros espacios culturales madrileños. Para más información, visita el enlace.
El 19 de marzo, Moralzarzal organizará una salida cultural a La Granja de San Ildefonso, un histórico municipio segoviano famoso por su impresionante Palacio Real. La excursión incluirá visitas al interior del palacio y sus jardines, así como a la Real Colegiata de San Ildefonso y otros edificios emblemáticos. Los participantes conocerán la rica historia del lugar, incluyendo eventos significativos relacionados con la monarquía española. Las inscripciones están abiertas del 25 de febrero al 4 de marzo en Servicios Sociales y la Sede Electrónica, con un coste total de 17 euros. Para más información, visita el enlace.
Luz Arcas, galardonada con el Premio Nacional de Danza 2024, presenta su obra 'La buena obra' en el programa cultural 21 DISTRITOS del Ayuntamiento de Madrid. Esta iniciativa ofrece actividades artísticas gratuitas y accesibles para todos los públicos en diversos barrios de la ciudad. La pieza escénica se centra en el envejecimiento y la obsolescencia, y se estrenará el 28 de febrero en el Centro Cultural Antonio Machado. Además, el programa incluye talleres creativos y música en vivo, destacando eventos como 'Collage Surrealista' y un homenaje a grandes maestros del flamenco y jazz.
El Premio Don Manuel de Narrativa Corta de Moralzarzal es un certamen literario que surgió en 2003 como homenaje a un querido maestro por parte de sus exalumnos. Este galardón se ha consolidado como un referente en el ámbito literario, recibiendo relatos de toda España y América del Sur. En su historia, ha promovido la cultura local y ha mantenido viva la memoria de Don Manuel, quien fue un influyente educador en la comunidad. La última convocatoria y el palmarés del premio están disponibles en su sitio web.
Los Pequeños Cantores de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM) ofrecerán dos recitales gratuitos de música portuguesa en la capital. Los conciertos, titulados "Hope", se llevarán a cabo el 1 y 2 de marzo en la Escuela Superior de Canto y en la Parroquia del Santísimo Sacramento, respectivamente. Ambas agrupaciones, acompañadas por pianistas destacados, interpretarán obras de compositores como Zoltán Kodály y Rossini. Esta iniciativa busca fomentar el intercambio cultural entre España y Portugal. La entrada es gratuita hasta completar aforo. Más información en la página web de ORCAM.
La Casa Museo Julio Escobar acogerá del 3 al 28 de marzo de 2025 la exposición «XII Certamen de Pintura, Mujeres: La Otra Mirada», en conmemoración del Día Internacional de las Mujeres. Esta muestra destaca la creatividad y el talento femenino a través de obras de diversas artistas, invitando a reflexionar sobre la representación de las mujeres en el arte. Organizada por la Mancomunidad de Servicios Sociales y Mujer La Maliciosa, la entrada es gratuita. Los horarios para visitar son: miércoles de 16:00 a 20:00 h, jueves de 11:00 a 14:00 h, viernes de 11:00 a 14:00 h y de 16:00 a 20:00 h, y sábados de 10:00 a 14:00 h. No te pierdas esta importante cita cultural que promueve la igualdad y visibiliza el trabajo artístico femenino.
El Ayuntamiento de Soto del Real concluye el Circuito Audaces con la obra "Strawberry Frappuccino", que aborda temas relevantes para la juventud actual, como el ciberacoso y la crisis de identidad. Esta iniciativa cultural busca proporcionar a los jóvenes herramientas creativas y críticas a través de experiencias teatrales significativas. La obra narra la historia de dos adolescentes que se conectan por Instagram, enfrentando desafíos emocionales y sociales. Además, se realizaron coloquios interactivos tras las representaciones, promoviendo el diálogo entre estudiantes y docentes. El Circuito Audaces es un proyecto cofinanciado por el Ministerio de Cultura y la Unión Europea, que integra las artes escénicas en la educación para enriquecer el desarrollo integral de los jóvenes.
Matadero Madrid celebra la Semana del Arte del 25 de febrero al 9 de marzo con una programación especial que incluye exposiciones, cine, conferencias y performances. Este evento coincide con las ferias ARCOmadrid y UVNT Art Fair, donde más de 40 galerías internacionales mostrarán obras contemporáneas. Destacan jornadas de puertas abiertas en el Centro de residencias artísticas y el encuentro "Vivaces" sobre espacios independientes en la creación contemporánea. Además, Cineteca Madrid presentará un ciclo de videoarte femenino. La feria UVNT Art Fair incluirá una nueva sección dedicada al arte latinoamericano y una instalación artística en Plaza Matadero.
|
La Biblioteca Municipal Casa Grande de Moralzarzal presenta el Taller de animación a la lectura "Intrépidas Viajeras", dirigido a niños y niñas de 8 a 12 años. Este taller, que se llevará a cabo en cuatro sesiones los viernes 14 de marzo, 4 de abril, 9 de mayo y 6 de junio, busca explorar la vida de mujeres aventureras que han viajado por el mundo. Los participantes podrán disfrutar de actividades que combinan la lectura con la creatividad artística. Para más información e inscripciones, se puede acudir a la biblioteca o llamar al 918578799.
El sábado 1 de marzo de 2025, el Teatro Municipal Las Cigüeñas acogerá "Essentia", un nuevo espectáculo de la artista internacional Ana Alcaide. A partir de las 20:00 h, este evento está diseñado para todos los públicos y tendrá una duración de 80 minutos, con entradas a un precio de 5€. "Essentia" es un viaje onírico que explora más de veinte años de investigación musical, combinando la nyckelharpa con instrumentos de diversas tradiciones para crear un puente sonoro entre culturas. Ana Alcaide, reconocida por su trabajo en las músicas del mundo, ofrece una experiencia única que entrelaza antiguas tradiciones con composiciones originales. No te pierdas esta oportunidad cultural en Madrid.
El Ayuntamiento de Collado Mediano ha anunciado la creación de un Grupo Municipal de Teatro con el propósito de enriquecer la oferta cultural del municipio y fomentar la participación ciudadana en actividades escénicas. Este nuevo grupo se integrará en la vida cultural local, participando en festividades y colaborando con otros colectivos. Además, se incentivará su participación en certámenes de teatro aficionado para promover el talento local. Los interesados en unirse pueden contactar al Centro Cultural o por correo electrónico. Con esta iniciativa, Collado Mediano refuerza su compromiso con la cultura y el arte.
El VI Encuentro de Bolillos, celebrado el 22 de febrero, reunió a 300 encajeras de diversas regiones, incluyendo Castilla La Mancha y Castilla León. Este evento destacó la importancia de transmitir conocimientos a nuevas generaciones, asegurando el futuro de esta tradición artesanal. Las participantes mostraron su destreza en la creación de encajes y puntillas en el Polideportivo Eras Cerradas, donde se apreciaron numerosas piezas elaboradas con esmero. La concejal Ana Patricia González reconoció la labor del Grupo de Bolillos de Valdemorillo, que ha sido galardonado con la Medalla de Honor al Mérito Artístico.
Guadarrama se une a la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid tras la firma de un convenio con la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte. Esta colaboración permitirá que el Centro Cultural La Torre ofrezca una programación variada de artes escénicas y música, aumentando así las oportunidades culturales para los ciudadanos. Las reformas realizadas en el centro incluyen mejoras como un baño adaptado para personas con movilidad reducida. La red, que cuenta con más de 800 funciones anuales, busca garantizar la calidad en sus propuestas artísticas. Se espera que Guadarrama comience a disfrutar de estos espectáculos en el segundo semestre de 2025.
La Comunidad de Madrid ha decidido ampliar el horario de la exposición dedicada al reconocido modisto Lorenzo Caprile, que se lleva a cabo en la Sala Canal de Isabel II. A partir de ahora y hasta el 30 de marzo, la muestra abrirá los domingos hasta las 20:30 horas, lo que representa un incremento de seis horas y media respecto al horario habitual. Esta decisión responde al notable interés del público, ya que la exposición ha atraído a más de 70.000 visitantes. La exhibición incluye más de un centenar de vestidos y objetos decorativos, ofreciendo un recorrido por las prendas más emblemáticas de Caprile.
La Comunidad de Madrid presenta la exposición "Secundino Hernández en obras", dedicada al reconocido pintor madrileño Secundino Hernández, que estará abierta hasta el 20 de abril en la Sala Alcalá 31. Esta muestra abarca cerca de 70 obras que reflejan la evolución artística del pintor desde 1996 hasta 2025, destacando su investigación sobre el lenguaje pictórico. La exposición se organiza en cuatro secciones y ofrece actividades complementarias como talleres y encuentros con el artista.
|
|
|