18/03/2025@22:14:05
Este sábado 22 de marzo, la Biblioteca Municipal Casa Grande de Moralzarzal acogerá un cuentacuentos dirigido a niños de 2 a 3 años, comenzando a las 11:30 horas. La actividad, que requiere inscripción previa, contará con la narración "Cuento cuentito, chico chiquito" por parte de @regaderadecuentos. La entrada es gratuita y el aforo es limitado, por lo que se recomienda acudir acompañado de un adulto. Para más información e inscripciones, los interesados pueden contactar a la biblioteca al teléfono 918578799 o mediante el correo electrónico [email protected]. No te pierdas esta divertida sesión para disfrutar en familia.
La 39.ª Muestra del Libro Infantil y Juvenil se celebra en la Biblioteca Municipal F. Lázaro Carreter de Villanueva de la Cañada hasta el 25 de febrero. Esta exposición itinerante, organizada por la Comunidad de Madrid, presenta las últimas novedades editoriales para niños y jóvenes, con una selección de 220 títulos clasificados por edades y géneros. La entrada es gratuita y el horario coincide con el de apertura de la biblioteca. Además, se ha llevado a cabo un cuentacuentos titulado “Pim, pam, pum, cuento!!!”, que ha tenido una gran acogida entre el público infantil.
La Biblioteca Ricardo León de Galapagar presenta una agenda repleta de actividades para esta semana, destacando cuentacuentos y CineGlub. El cuentacuentos "Vamos a contar un cuento, tralará" está dirigido a niños de 0 a 3 años y se llevará a cabo el viernes 21 de febrero a las 17:30 h, con inscripción previa debido al aforo limitado. A continuación, se proyectarán dos documentales en versión original: “High Roads” y “This is Gaza”, seguidos de un debate con la directora y una arquitecta que trabajó en Gaza. Además, se celebrará otro cuentacuentos titulado "Una tarde de cuentos" a las 18:30 h, promovido por el colegio Gredos San Diego. La entrada es libre hasta completar aforo.
El 22 de febrero, la Biblioteca Municipal de Moralzarzal acogerá "La Hora del Cuento" con el espectáculo "Cuentos de Madera y Latón" de Juan Malabar, dirigido a niños a partir de 4 años. El evento comenzará a las 12:00 horas en la sala infantil. Los pequeños disfrutarán de historias divertidas y misteriosas, llenas de objetos que despiertan la imaginación. Las inscripciones se abrirán el lunes anterior al evento, y se pueden realizar en la biblioteca o por teléfono. Este programa se desarrollará de febrero a mayo, ofreciendo cuentacuentos y talleres para fomentar el amor por la narración entre los más jóvenes.
El Ayuntamiento de Boadilla del Monte presenta seis cuentacuentos en el Teatro Municipal Princesa Doña Leonor hasta mayo. Las sesiones, con entrada libre y recomendadas para niños a partir de tres años, comenzarán a las 18:00 horas. El ciclo inicia el 7 de febrero con "Brillemos como estrellas" y continuará con diversas temáticas, incluyendo un cuento en inglés y actividades para bebés. No te pierdas esta oportunidad cultural ideal para disfrutar en familia.
La Biblioteca Ricardo León en Galapagar acogerá una conferencia titulada "La tele: rebobinando, del final al principio" el 30 de enero a las 18:00 horas, como parte de las celebraciones del XXV aniversario del IES Cañada Real. La directora y guionista Carmen González será la ponente, ofreciendo una reflexión sobre la evolución de la televisión. Además, el 31 de enero se llevará a cabo un cuentacuentos titulado "Un viaje salvaje", dirigido a niños a partir de 5 años. La entrada es libre hasta completar aforo y se requiere inscripción previa para el cuentacuentos.
El colegio Virgen de Europa en Madrid ofrece este febrero dos talleres gratuitos y una actividad solidaria para padres. El 1 de febrero, los pediatras Elena Blanco y Gonzalo Oñoro impartirán un taller sobre reanimación cardiopulmonar y emergencias. El 8 de febrero, Boniface Ofogo presentará un cuentacuentos solidario titulado "África entre cuento y cuento", con una cuota de cinco euros destinada a un proyecto en Sudán del Sur. Finalmente, el 18 de febrero, el psicólogo Marc Masip abordará el consumo tecnológico en su charla "El móvil: la heroína del siglo XXI". Las inscripciones se realizan a través de un formulario online.
Este viernes 10 de enero de 2025, la Biblioteca Municipal Camilo José Cela acogerá el cuentacuentos musical "La niña de la Luna", narrado por Alejandra Venturini y con violín en directo interpretado por Laia Benjamín. Este evento, parte del programa "Animación a la Lectura", está dirigido a niños de 3 a 7 años y tiene una duración de 45 minutos. Con un aforo limitado a 80 personas, se recomienda reservar entradas en la biblioteca. La historia aborda temas como la tolerancia y la superación personal. No te pierdas esta oportunidad única para disfrutar de un cuento que inspira valores positivos.
|
El Ayuntamiento de Galapagar ha preparado una variada programación de actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, que comenzará el 3 de marzo y se extenderá hasta el 15 de marzo. Las iniciativas incluyen talleres creativos, cuentacuentos, yincanas y espacios de autocuidado, diseñados para promover la igualdad y concienciar sobre el papel de la mujer en la sociedad. Destacan actividades como "Conexión y Memoria", una tertulia sobre mujeres a lo largo de la historia, un taller infantil y un recital literario. El acto institucional se llevará a cabo el 7 de marzo, culminando con un espectáculo en el Teatro Jacinto Benavente el 8 de marzo. Estas actividades están dirigidas a todas las edades y buscan involucrar a la comunidad en la celebración del 8M.
A partir de ahora, las sesiones de Cuentacuentos en el Teatro Municipal Princesa Doña Leonor estarán disponibles únicamente para los empadronados. Estos deberán obtener previamente su entrada gratuita a través de la plataforma www.entradasboadilla.es. Esta medida busca facilitar el acceso al teatro y evitar que los vecinos se queden sin poder entrar debido a un exceso de público. Cada empadronado podrá solicitar hasta dos entradas. La primera sesión que requerirá entrada será "Big Bad Wolf" el 21 de febrero, seguida de otras actividades programadas hasta mayo.
El 15 de febrero, la Biblioteca Municipal de Moralzarzal reanuda «La hora del cuento» con el espectáculo Mamá y Bebé Búho, dirigido a niños de 2 a 3 años. La actividad comenzará a las 11:30 horas en la sala infantil de la biblioteca, donde los pequeños disfrutarán de una narración musical basada en el cuento «Un poco perdido» de Chris Haughton. Este evento forma parte de un programa que se extenderá hasta mayo, ofreciendo cuentacuentos y talleres para fomentar la lectura entre los más pequeños.
La Biblioteca Ricardo León ha lanzado una nueva agenda semanal que incluye exposiciones, cuentacuentos y visitas culturales. Destaca la exposición "La vida de las cosas" de Verónica Palacios Mejías, disponible hasta el 24 de febrero. Además, se organiza una visita cultural al Monasterio de El Escorial el 5 de febrero y un cuentacuentos titulado "África y los colores" para niños el 7 de febrero. Como novedad, la biblioteca ha creado un canal de WhatsApp para mantener informados a sus usuarios sobre actividades y eventos.
La Biblioteca Municipal Casa Grande de Moralzarzal presenta su programa de "La hora del Cuento", que se llevará a cabo desde febrero hasta mayo. Este evento incluye sesiones para niños de 2 a 3 años y para aquellos a partir de 4 años, con cuentacuentos gratuitos que requieren inscripción previa. Las actividades están diseñadas para fomentar la lectura y el disfrute de los cuentos en un ambiente familiar. Los interesados pueden inscribirse a partir del lunes anterior a cada sesión, y se recomienda acudir acompañados por un adulto.
La Biblioteca Ricardo León de Galapagar acogerá el próximo viernes 24 de enero un encuentro con el artista local Darifé, autor de la exposición "La mujer en los Haikus". Este evento comenzará a las 18:30 horas y ofrecerá a los asistentes un recorrido por la muestra, que destaca la conexión entre arte y poesía. Además, a las 18:00 horas se llevará a cabo un cuentacuentos para niños titulado "El periódico de las noticias imaginadas", donde los pequeños podrán explorar su creatividad. Se recomienda inscribirse previamente debido al aforo limitado.
La Comunidad de Madrid impulsa la lectura infantil con más de 100 actividades en sus bibliotecas públicas durante el primer trimestre de 2025. La programación incluye 66 talleres, 33 cuentacuentos y 4 exposiciones itinerantes, dirigidas a niños de 4 a 12 años. Con un total de 1.320 plazas disponibles, se realizarán campañas escolares en colaboración con colegios y actividades inclusivas para personas con discapacidad. Además, se llevarán exposiciones literarias a diversos municipios para promover la lectura entre los más jóvenes.
|
|
|