www.elfarodelguadarrama.com

comunidad de madrid

23/01/2025@22:02:18

El autobús 'Drogas o Tú' de la Comunidad de Madrid llegará a Hoyo de Manzanares los días 1 y 2 de febrero de 2025, ofreciendo un servicio gratuito de prevención de adicciones dirigido a jóvenes. Este evento se llevará a cabo frente a la Plaza Mayor, desde las 12:00 hasta las 19:00 horas. La unidad móvil, equipada con tecnología innovadora y recursos interactivos, busca informar y concienciar sobre los riesgos de las conductas adictivas. Además, complementa otras iniciativas de prevención impulsadas por el gobierno regional.

La exposición "1975, cambio de tercio" del fotógrafo Santos Trullo se inaugura el 24 de enero a las 19:30h en la Galería Giralt Laporta. Esta muestra ofrece un retrato social de una época de cambios y es parte de la programación de la Red Itiner de la Comunidad de Madrid. La exposición estará abierta al público hasta el 10 de febrero, con horarios de lunes a viernes, de 9 a 14h y de 16 a 20h. Se recomienda reservar recorridos guiados por correo electrónico.

La Comunidad de Madrid ha presentado una encuesta sobre el consumo de drogas en la región, revelando que el cannabis y los hipnosedantes representan casi el 50% del total de consumos. El estudio, realizado a más de 1.500 personas, destaca que el 54% de los madrileños entre 14 y 50 años no ha consumido drogas. Los hipnosedantes son los más utilizados (26%), seguidos por el cannabis (20%) y analgésicos opioides (13%). La encuesta forma parte del Plan Regional contra las Drogas, que incluye 75 medidas y una inversión de 200 millones para abordar la prevención, asistencia y reinserción social. Además, se enfatiza la importancia de la educación en escuelas como método clave para la prevención.

La Comunidad de Madrid presentará el nuevo Premio Nacional de Tauromaquia, tras su supresión por el Gobierno central en mayo del año pasado. El evento, presidido por Isabel Díaz Ayuso, se llevará a cabo el 30 de enero en la Real Casa de Correos. Este galardón, que reconoce la labor de toreros, ganaderos y empresarios en la difusión de la tauromaquia, se otorgará anualmente mientras persista la situación excepcional generada por el Ministerio de Cultura. La tauromaquia es considerada Bien de Interés Cultural desde 2011 y forma parte del patrimonio histórico y artístico de Madrid.

El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha presentado las conclusiones del proyecto piloto "Reingeniería de procesos ASP", que busca modernizar y potenciar la innovación en los Servicios Sociales. Este proyecto, financiado por los Fondos Europeos Next Generation EU, tiene como objetivo rediseñar la Atención Social Primaria a través de metodologías transformadoras como el Design Thinking. La iniciativa se alinea con el nuevo marco normativo de la Comunidad de Madrid en materia de Servicios Sociales, promoviendo una gestión más eficiente y centrada en el usuario.

El alcalde de Valdemorillo ha subrayado la relevancia de premiar la excelencia académica, destacando que el esfuerzo de los estudiantes más destacados contribuye a un futuro prometedor para la localidad. Durante la entrega de los primeros premios a la excelencia en el estudio, el consejero de Educación también elogió a los alumnos por sus logros y transmitió las felicitaciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid. Este reconocimiento no solo celebra el éxito individual, sino que actúa como un estímulo para todos los estudiantes. La iniciativa del Ayuntamiento, aunque con un presupuesto limitado, ha sido valorada positivamente por su impacto en la comunidad educativa.

La Comunidad de Madrid ha presentado su nueva Ley para el desarrollo equilibrado del medio ambiente, destacando la reducción de trámites administrativos. El consejero Carlos Novillo explicó que esta normativa, en vigor desde diciembre, busca simplificar la legislación ambiental y urbanística para fomentar un crecimiento sostenible. La ley facilita procesos de urbanismo, impulsa la eficiencia energética y aborda la necesidad de vivienda, especialmente para jóvenes. También promueve el uso de terrenos rurales y mejora la gestión del ciclo del agua. Con estas medidas, Madrid se posiciona como referente en políticas sostenibles y desarrollo tecnológico.

En noviembre de 2024, la Comunidad de Madrid lideró la creación de empresas en España con un aumento del 10,8% respecto al año anterior, alcanzando un total de 2.467 nuevas sociedades. Este dato representa la cifra más alta para este mes en toda la serie histórica y supera en más de tres puntos la media nacional del 7,5%. Además, Madrid concentró el 24,7% de todas las nuevas empresas del país. Entre enero y noviembre de 2024 se constituyeron 24.806 entidades en la región, lo que equivale al 22,9% del total nacional. El capital suscrito por estas nuevas empresas ascendió a 141,6 millones de euros, destacando a Madrid como líder en este aspecto.

La Comunidad de Madrid ha lanzado un proyecto para la recuperación de la trucha común en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, presentado por el consejero Carlos Novillo durante la inauguración del nuevo acuario en La Pedriza. Este proyecto incluye la construcción de un banco de reproductores en Rascafría, con una inversión superior a 300.000 euros, que permitirá producir hasta 10.000 huevos fértiles para reintroducir en los ríos. La trucha común es una especie vulnerable y su conservación es crucial para mantener el equilibrio ecológico de las aguas rápidas y frías donde habita.

La Comunidad de Madrid ha incrementado un 124% las espirometrías en Atención Primaria, alcanzando un total de 46.967 pruebas realizadas en el último año. Este aumento se enmarca dentro del Plan de Mejora para el abordaje de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), dirigido especialmente a fumadores mayores de 40 años y personas con síntomas respiratorios. Los profesionales de enfermería son los encargados de realizar estas pruebas, que permiten medir la capacidad pulmonar y la velocidad del flujo de aire. Se estima que cerca de 300.000 personas padecen EPOC en la región, lo que subraya la importancia de este diagnóstico precoz para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Collado Villalba promocionará el Museo del Bonsái en FITUR 2025, un evento clave para atraer turistas a la localidad. El museo, único en la Sierra de Guadarrama, se presentará como un recurso cultural y medioambiental destacado. La alcaldesa Mariola Vargas y la concejala de Turismo Estela Mosquera representarán al municipio en este importante encuentro turístico, donde también se lanzará la app "Collado Villalba Guía Oficial". El Museo del Bonsái, con entrada gratuita y ubicado en el Parque Peñalba, ofrece una colección permanente de bonsáis y actividades educativas. Visítanos en el stand 9C03 de IFEMA el 22 de enero a las 18:30 horas.

El IES Las Encinas ha inaugurado la defensa de proyectos de investigación del alumnado del Bachillerato de Excelencia, con la presencia del alcalde Luis Partida. Durante cuatro días, los estudiantes expondrán sus trabajos ante un tribunal de profesores, y los dos mejores serán seleccionados para un certamen regional. Este programa, implementado en 2022, busca ofrecer una formación especializada y preparar a los alumnos para estudios superiores. El alcalde destacó el compromiso del centro con la excelencia académica, posicionándolo como un referente educativo en la Comunidad de Madrid.

La Comunidad de Madrid ha lanzado VisitMadrid.es, una nueva plataforma online destinada a promover el turismo en la región para viajeros nacionales e internacionales. Este sitio web ofrece una herramienta intuitiva que permite a los visitantes explorar las riquezas culturales y turísticas de Madrid. Entre sus características destacan una agenda de eventos turísticos y la opción de personalizar itinerarios. La web estará disponible en varios idiomas, incluyendo español, inglés y francés, con planes de expandirse a otros idiomas. Esta iniciativa fue anunciada por el consejero de Cultura, Turismo y Deporte en un evento previo a la Feria Internacional de Turismo (FITUR).

Los centros escolares de Galapagar abrirán sus puertas a las familias en jornadas informativas sobre proyectos educativos, coincidiendo con el inicio del periodo de escolarización para el curso 2025/2026. Las visitas permitirán a los padres conocer las opciones disponibles y facilitar la elección del centro adecuado para sus hijos. Las fechas de las jornadas incluyen sesiones en varios colegios e institutos locales, destacando la libre elección de centro en la Comunidad de Madrid. Para más detalles, se recomienda contactar a la concejalía de Educación.

Hamlet, la famosa obra de William Shakespeare, regresa a los Teatros del Canal de Madrid bajo la dirección del británico Declan Donnellan. Esta nueva adaptación, que se presentará del 16 al 19 de enero, ofrece un enfoque contemporáneo con actores vestidos en trajes de oficina y un escenario minimalista. La obra se interpretará en rumano con sobretítulos en español. Además, el fin de semana contará con diversas actividades culturales, incluyendo ballet y teatro para niños. No te pierdas esta innovadora versión de Hamlet y otras propuestas artísticas en la Comunidad de Madrid.