www.elfarodelguadarrama.com

comunidad de madrid

28/01/2025@17:04:13

La Comunidad de Madrid ha lanzado un proyecto piloto en Leganés para un autobús urbano sin conductor, con capacidad para 52 pasajeros. Este servicio gratuito, que estará disponible hasta el 31 de enero, recorrerá un trayecto de 2,3 kilómetros con cuatro paradas. El autobús, operado por el Grupo Ruiz y fabricado por Karsan, incorpora tecnología avanzada para detectar condiciones del entorno. Esta iniciativa busca mejorar la movilidad en zonas rurales y se suma a los esfuerzos de la Comunidad por implementar tecnologías innovadoras en el transporte público. El vehículo contará con un conductor presente para garantizar la seguridad.

La Comunidad de Madrid destina 16 millones de euros a la investigación en áreas clave como comunicación cuántica, ciberseguridad y materiales avanzados. El consejero Emilio Viciana anunció esta inversión durante una jornada sobre los Planes Complementarios del Gobierno autonómico. Los proyectos incluyen TAU-CM para astrofísica, MAD2D-CM para materiales bidimensionales, MADQuantum-CM centrado en ciberseguridad y GreenH2-CM para el desarrollo del hidrógeno verde. Esta iniciativa busca fomentar colaboraciones entre administraciones y acelerar los resultados en I+D+i.

El Hospital Guadarrama ha inaugurado un nuevo gimnasio de rehabilitación al aire libre, parte de un proyecto de humanización centrado en la recuperación del paciente. Esta instalación, ubicada en los jardines terapéuticos del centro, permite a los pacientes realizar ejercicios en un entorno natural, complementando los dos gimnasios interiores ya existentes. El diseño innovador incluye una pérgola acristalada y está equipado con tecnología avanzada para ofrecer una rehabilitación integral. La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha destacado estas mejoras orientadas a proporcionar una atención personalizada y efectiva durante el ingreso hospitalario.

La Comunidad de Madrid ha destinado medio millón de euros para apoyar a entidades sin ánimo de lucro que desarrollan proyectos ambientales, con el objetivo de preservar el patrimonio natural y proteger la biodiversidad en espacios de la Red Natura 2000. En total, se han subvencionado 19 iniciativas, un 46,1% más que en la convocatoria anterior, beneficiando a 15 organizaciones, cinco de ellas por primera vez. Los proyectos incluyen la conservación de especies protegidas y la recuperación de humedales. Esta línea de subvenciones, activa desde 2017, busca fomentar propuestas innovadoras y técnicas en áreas ecológicas críticas.

La Comunidad de Madrid destinará más de 650.000 euros a La Cabrera para mejorar sus infraestructuras deportivas públicas y las calles del municipio. El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, anunció que se construirán nuevas instalaciones deportivas, incluyendo una pista de baloncesto y áreas para entrenamiento de fuerza, además de la pavimentación y peatonalización de calles. Estas inversiones forman parte del Programa de Inversión Regional (PIR) 2022/26, que contempla un total cercano a tres millones de euros en los próximos años. Las obras comenzarán en febrero y se espera su finalización en primavera.

La Comunidad de Madrid ha lanzado el programa Global Scholars Madrid, que involucra a 1.025 alumnos de 22 centros educativos bilingües. Este proyecto está diseñado para fomentar el intercambio de experiencias en inglés entre estudiantes de 5º y 6º de Educación Primaria y 1º y 2º de Secundaria. A través de actividades colaborativas, los escolares explorarán temas globales, como "La Naturaleza y las Ciudades", mientras desarrollan habilidades críticas en comunicación y tecnología. El programa busca ampliar la participación en iniciativas educativas que promueven la cooperación y el aprendizaje conjunto entre diferentes distritos de la comunidad.

El autobús 'Drogas o Tú' de la Comunidad de Madrid visitará Hoyo de Manzanares los días 1 y 2 de febrero de 2025, ofreciendo un servicio gratuito de prevención de adicciones dirigido a jóvenes. Este evento se llevará a cabo frente a la Plaza Mayor, de 12:00 a 19:00 horas. La unidad móvil, equipada con tecnología interactiva y medios audiovisuales, busca informar y concienciar sobre los riesgos de las conductas adictivas. Además, incluye dinámicas innovadoras como simuladores y actividades en línea.

La Comunidad de Madrid ha alcanzado la mejor valoración histórica del servicio de agua potable, con una satisfacción de 8,78 entre 2.400 clientes de Canal de Isabel II. Esta cifra representa un incremento respecto al año anterior y se mantiene por encima de 8,5 durante seis años consecutivos. La continuidad del suministro es el aspecto más valorado, seguido por la calidad y sabor del agua. Además, un 81,4% de los encuestados se mantendría fiel a Canal de Isabel II como proveedor de agua.

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, inauguró la nueva Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad pública Carlos III en Getafe. Este evento, que coincidió con el Día de la Universidad, fue presidido por el Rey Felipe VI, quien recibió la Medalla de Honor de la institución. La nueva facultad responde a la creciente demanda educativa en el sector sanitario y ofrecerá programas innovadores como el Grado en Neurociencia y Ciencias Biomédicas, complementando las carreras existentes en Bioingeniería y tecnologías biomédicas.

El fútbol femenino español se une a la campaña de la Comunidad de Madrid contra las drogas, en colaboración con la Real Federación Española de Fútbol. Jugadoras del Real Madrid y Atlético de Madrid participan en un video que advierte sobre los peligros del consumo de drogas, destacando que afectan las relaciones familiares y amistosas. La iniciativa se enmarca dentro del Plan Regional contra las Drogas, que busca prevenir el consumo entre jóvenes y adolescentes. La Supercopa de España se celebra esta semana en Leganés, donde se disputará la final entre el Real Madrid y el FC Barcelona.

La Comunidad de Madrid ha incrementado en un 7,7% las intervenciones del Grupo Especial de Rescate en Altura (GERA), alcanzando un total de 307 actuaciones en el último año. La mayoría de estas intervenciones (222) fueron para asistir a personas accidentadas o con problemas de salud, mientras que 85 se centraron en localizar excursionistas extraviados. Las operaciones se concentran en zonas con alta afluencia de visitantes, especialmente durante los fines de semana. Para mejorar la atención sanitaria, se han incorporado enfermeros del Servicio de Urgencia Médica al GERA. El helicóptero del equipo fue utilizado en el 65% de los rescates, garantizando una respuesta rápida ante emergencias en la montaña.

La Comunidad de Madrid ha registrado un aumento del 30% en las visitas a los Museos de Metro, alcanzando un total de 137.355 visitantes en el último año. Este crecimiento coincide con la celebración del 150 aniversario del arquitecto Antonio Palacios, lo que atrajo a 22.334 personas a su exposición conmemorativa. La antigua estación de Chamberí fue la más visitada, seguida por la muestra de convoyes clásicos en Chamartín y la Nave de Motores de Pacífico, que duplicó su afluencia respecto al año anterior. La satisfacción del público se refleja en una calificación promedio de 9,82 sobre 10. Además, el Pasaporte de los Museos ha incentivado aún más el interés, promoviendo la visita a ocho espacios históricos y artísticos del Metro.

La Comunidad de Madrid está llevando a cabo el proyecto Boviex 4.0, que utiliza tecnología avanzada como GPS e imágenes por satélite para optimizar el rendimiento de los pastos del ganado extensivo. Este innovador enfoque, desarrollado en colaboración con el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural (IMIDRA), permite analizar la humedad del suelo y el crecimiento de la hierba, mejorando así la rentabilidad de las explotaciones ganaderas. Además, se monitorea el comportamiento de 100 vacas mediante collares GPS, lo que ayuda a prever la calidad y cantidad de alimento disponible. El proyecto cuenta con una subvención europea de casi 600.000 euros y busca implementar herramientas tecnológicas que beneficien a los ganaderos y promuevan la sostenibilidad agrícola.

La Comunidad de Madrid se personará como acusación popular en el caso de la muerte violenta de una mujer de 29 años en Usera, ocurrida a finales de 2024. El homicidio, presuntamente perpetrado por su expareja con un arma blanca, ha llevado al Consejo de Gobierno a encargar a la Abogacía General el ejercicio de acciones jurisdiccionales. Esta medida, parte de la ley autonómica sobre violencia de género, busca proteger a las víctimas y sus dependientes. Desde 2016, la Comunidad ha intervenido en 72 causas penales similares, apoyando anualmente a alrededor de 20,000 víctimas a través de su red integral. Para más información, visita el enlace.

Abierto el plazo de inscripción para obtener el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) para personas adultas en la Comunidad de Madrid. Las pruebas libres se celebrarán en mayo de 2025, y el periodo de inscripción está abierto hasta el 31 de enero de 2025. Los interesados pueden tramitar su solicitud de forma telemática a través del sitio web oficial. Esta convocatoria es exclusiva para mayores de 18 años que no posean el título de ESO ni estén matriculados en educación secundaria.