La Comunidad de Madrid ha alcanzado un récord histórico en 2024 al registrar más de 1.722 millones de viajeros en su sistema de transporte público, superando en casi 100.000 usuarios el máximo anterior de 2007. Este crecimiento del 7,1% respecto a 2023 refleja una recuperación significativa, con todos los servicios excepto Renfe Cercanías superando las cifras prepandemia. El Metro lidera el uso con 715,2 millones de pasajeros, seguido por la EMT y los autobuses interurbanos. El Abono Transporte se consolida como la opción preferida por los usuarios, representando el 82,7% de los trayectos realizados.
La agenda cultural de la Comunidad de Madrid presenta un emocionante fin de semana del 20 al 23 de febrero con el estreno en España del circo contemporáneo "Reclaim" de Patric Masset y la danza "Sahara" de Claudia Castellucci, ambos en los Teatros del Canal. "Reclaim", una obra ritual inspirada en prácticas chamánicas, combina acrobacias y música barroca para ofrecer una experiencia poética. Por su parte, "Sahara" desafía a seis bailarines a crear danza en un espacio desértico. Además, se podrán disfrutar otras producciones como "La gran ilusión" y exposiciones destacadas en diversas salas de Madrid.
La 39.ª Muestra del Libro Infantil y Juvenil se celebra en la Biblioteca Municipal F. Lázaro Carreter de Villanueva de la Cañada hasta el 25 de febrero. Esta exposición itinerante, organizada por la Comunidad de Madrid, presenta las últimas novedades editoriales para niños y jóvenes, con una selección de 220 títulos clasificados por edades y géneros. La entrada es gratuita y el horario coincide con el de apertura de la biblioteca. Además, se ha llevado a cabo un cuentacuentos titulado “Pim, pam, pum, cuento!!!”, que ha tenido una gran acogida entre el público infantil.
La Comunidad de Madrid ha experimentado un notable crecimiento poblacional desde 2019, con un aumento del 13% en los municipios de menos de 2.500 habitantes y del 9% en aquellos con menos de 20.000. Este incremento se debe a políticas públicas enfocadas en revitalizar zonas rurales y pequeñas localidades, como el programa "Pueblos con Vida". En total, la región ha superado los 7 millones de habitantes, destacando que casi el 98% de los municipios han crecido en este periodo. El consejero Miguel Ángel García Martín subraya la importancia de este crecimiento para garantizar servicios públicos de calidad a todos los madrileños.
La Comunidad de Madrid aumentará en un 28,6% la superficie destinada a la prevención de incendios forestales, alcanzando 6.454 hectáreas este año. Se realizarán tareas de limpieza, desbroce y mantenimiento en áreas críticas, con un enfoque especial en el pastoreo preventivo y el mantenimiento de cortafuegos. El Gobierno regional desplegará 304 efectivos en 58 municipios durante los meses de mayor riesgo. Este esfuerzo se enmarca dentro del Plan de Protección Civil contra Incendios Forestales (INFOMA), que coordina las acciones para garantizar la seguridad y accesibilidad en zonas con alta vegetación.
La Oficina de Empleo de la Comunidad de Madrid visitará Guadarrama el 6 de marzo, ofreciendo servicios de orientación laboral y gestión de demandas de empleo. La unidad móvil estará en la Plaza Mayor desde las 10:00 hasta las 13:00 horas, facilitando a los residentes el acceso a información sobre cursos, talleres y recursos formativos. Este servicio está especialmente dirigido a jóvenes entre 16 y 29 años como parte del Plan de Empleo Joven, que incluye más de 50 medidas para mejorar la empleabilidad. La iniciativa busca acercar los recursos laborales a quienes no cuentan con una oficina cercana.
La Comunidad de Madrid presenta el ballet clásico "Don Quijote" en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial el 22 de febrero. La obra, interpretada por la Compañía Nacional de Danza y coreografiada por José Carlos Martínez, director del Ballet de la Ópera de París, contará con la música de Ludwig Minkus. Este montaje es una adaptación popular del ballet original creado en 1869 y se basa en un episodio de "El Quijote" de Miguel de Cervantes. El Teatro Auditorio, inaugurado en 2006, ofrece un entorno natural único para disfrutar de eventos culturales.
|
La Comunidad de Madrid ha aprobado destinar 10 millones de euros en ayudas e indemnizaciones para víctimas del terrorismo en 2025. Esta inversión permitirá atender aproximadamente 400 solicitudes aprobadas por el Comisionado del Gobierno para la Atención a las Víctimas de Terrorismo. Desde la implementación de la Ley 5/2018, se han beneficiado más de 2.000 personas, y con esta nueva asignación, el total de ayudas otorgadas desde 2018 asciende a 90 millones de euros. Además, se destinarán 330.000 euros anuales para subvencionar asociaciones que defienden los intereses de estas víctimas y sus familias.
La Comunidad de Madrid ha decidido ampliar el horario de la exposición dedicada al reconocido modisto Lorenzo Caprile, que se lleva a cabo en la Sala Canal de Isabel II. A partir de ahora y hasta el 30 de marzo, la muestra abrirá los domingos hasta las 20:30 horas, lo que representa un incremento de seis horas y media respecto al horario habitual. Esta decisión responde al notable interés del público, ya que la exposición ha atraído a más de 70.000 visitantes. La exhibición incluye más de un centenar de vestidos y objetos decorativos, ofreciendo un recorrido por las prendas más emblemáticas de Caprile.
El Ayuntamiento de Valdemorillo ha decidido solicitar a la Comunidad de Madrid su participación en el Plan de Residencias y Centros de Día de la región. Esta decisión fue tomada durante una reunión extraordinaria de la Junta de Gobierno Local, donde también se aprobó un expediente de contratación para el aprovisionamiento de suministros y modificaciones en el contrato de servicios energéticos del alumbrado público. Esta iniciativa busca mejorar los servicios sociales y la atención a las personas mayores en la localidad.
La Comunidad de Madrid ha iniciado el plazo para solicitar ayudas de hasta 25.000 euros destinadas al comercio de proximidad. Estas subvenciones, que cuentan con un presupuesto total de medio millón de euros, están dirigidas a asociaciones y federaciones que representen al menos 15 puntos de venta en la región. Las ayudas pueden cubrir gastos relacionados con promoción, digitalización y dinamización de negocios, así como campañas de marketing y consultoría. Las solicitudes se pueden presentar telemáticamente hasta el 17 de marzo.
La Comunidad de Madrid presenta la exposición "Secundino Hernández en obras", dedicada al reconocido pintor madrileño Secundino Hernández, que estará abierta hasta el 20 de abril en la Sala Alcalá 31. Esta muestra abarca cerca de 70 obras que reflejan la evolución artística del pintor desde 1996 hasta 2025, destacando su investigación sobre el lenguaje pictórico. La exposición se organiza en cuatro secciones y ofrece actividades complementarias como talleres y encuentros con el artista.
La Comunidad de Madrid ha realizado con éxito una prueba piloto de un autobús urbano autónomo en Leganés, transportando gratuitamente a 1.200 pasajeros en cinco días sin incidentes. Este innovador proyecto, que se llevó a cabo del 27 al 31 de enero, incluyó un recorrido circular de 2,3 kilómetros con cuatro paradas. El autobús, operado por el Grupo Ruiz y fabricado por Karsan, tiene capacidad para 52 pasajeros y cuenta con un sistema de seguridad que permite la intervención de un conductor si es necesario. Esta iniciativa busca mejorar el transporte público en áreas rurales y con baja densidad poblacional, reduciendo tiempos de espera y accidentes.
La Comunidad de Madrid ha reportado un incremento del 8,8% en las adopciones de animales de compañía durante el último año, alcanzando un total de 6.761 adopciones, con 3.091 perros y 3.670 gatos adoptados. Además, los abandonos de perros han disminuido un 3%, marcando la tercera reducción consecutiva en esta categoría, con 3.693 casos registrados. La región también ha visto un aumento en el número de perros censados, que ahora asciende a 492.920. El Gobierno regional destina anualmente 2,3 millones de euros para apoyar estas iniciativas, incluyendo la gestión del Centro Integral de Acogida de Animales (CIAAM) y colaboraciones con municipios y organizaciones sin ánimo de lucro. La implementación de un nuevo sistema de identificación mediante códigos QR para mascotas extraviadas busca facilitar su retorno a los dueños.
|