El Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada ha firmado convenios de colaboración con las AMPAS de varios centros educativos públicos, incluyendo el CEIP Santiago Apóstol y el IES Las Encinas. Este acuerdo implica una subvención total de 35.800 euros destinada a actividades extraescolares, un programa de atención psicológica y otro sobre educación ambiental. La concejala de Educación, Cristina Hernández, fue la encargada de formalizar estos convenios junto a los representantes de las AMPAS y los centros educativos.
Desde hoy y hasta el viernes, se lleva a cabo una recogida de juguetes nuevos para los niños afectados por la DANA, organizada por el Grupo de Rescate SOS 4×4 Off Road. Esta iniciativa cuenta con el apoyo del Ayuntamiento, que facilita la entrega de los juguetes en la Casa de Juventud, abierta de 9 a 20 horas. Participa en esta noble causa y ayuda a llevar alegría a los más pequeños.
El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ofrece un servicio de autobús gratuito para los empadronados que estén inscritos en la San Silvestre Vallecana. El autobús saldrá el 31 de diciembre a las 15:30 horas desde la explanada del palacio del Infante D. Luis, con trayecto de ida y vuelta. Los interesados deben inscribirse entre el 18 y el 22 de diciembre en el Complejo Deportivo Condesa de Chinchón, donde las plazas son limitadas. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a uno de los eventos más populares del fin de año en Madrid.
Los vecinos de Galapagar ya pueden acceder a "Mi Carpeta Ciudadana", una plataforma digital que centraliza servicios municipales en un solo espacio online. Esta herramienta permite consultar datos personales, citas previas, notificaciones y el estado de expedientes de manera ágil y segura. Con esta iniciativa, Galapagar se posiciona como líder en digitalización municipal en la Comunidad de Madrid, facilitando la relación entre el Ayuntamiento y los ciudadanos. Para acceder, los galapagueños deben utilizar su certificado digital o Cl@ve. La alcaldesa destaca que el objetivo es hacer la administración más cercana y eficiente.
El jurado del XXII Concurso de Escaparatismo Navideño ha visitado los establecimientos participantes en este certamen municipal, que busca promover el comercio local durante las fiestas. Se otorgarán 2.000 € en premios y todos los participantes recibirán un obsequio. Las categorías incluyen Premio Estrella, Diseño, Originalidad y el nuevo Premio Hostelería, además del Premio Popular, elegido por el público hasta el 15 de diciembre. El fallo se anunciará el 19 de diciembre a través de los canales oficiales del Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada.
El próximo domingo, 15 de diciembre, la finca La Milagrosa acogerá un evento navideño con la llegada de 600 ovejas que acompañarán al belén viviente. La jornada se desarrollará de 11:00 a 15:00 horas e incluirá talleres, actividades con animales, y degustaciones de chocolate con churros y castañas asadas. Para facilitar el acceso, se habilitará un servicio de autobús desde el Recinto Ferial. Además, habrá una recogida solidaria de productos para niños en colaboración con el Hogar de Vida de la Fundación Golfín. No te pierdas esta celebración familiar en Boadilla del Monte.
El Ayuntamiento de Los Molinos inaugurará la exposición "La afición por pintar" del reconocido pintor Antonio Almonacid, que estará abierta del 12 de diciembre de 2024 al 12 de enero de 2025 en la Casa Museo Julio Escobar. Esta muestra incluirá una selección de las obras más destacadas del artista, permitiendo a los visitantes apreciar su singular visión y pasión por la pintura. Los horarios de visita son jueves, viernes y sábado de 11:00 a 13:00 h y de 16:00 a 18:00 h, y domingos de 10:30 a 13:00 h. Para más información, se puede contactar con el Ayuntamiento o consultar sus redes sociales. No te pierdas esta oportunidad única de disfrutar del arte en un entorno emblemático.
|
El Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada ha firmado un convenio de colaboración con la Asociación UPS Teatro Musical para promover las artes escénicas en la localidad. Este acuerdo incluye una subvención de 1.000 euros destinada a la representación de un musical teatral, con el objetivo de acercar la cultura a los habitantes del municipio. En el acto estuvieron presentes el concejal de Cultura, Jesús Fernando Agudo, y el presidente de la asociación, Pascual Zaballos.
Galapagar ha activado su Plan de Inclemencias para enfrentar los fenómenos meteorológicos del invierno, con el objetivo de minimizar sus efectos negativos. Este plan incluye recursos humanos y materiales, y se coordinará desde un centro de operaciones en la policía local. Además, se han emitido recomendaciones para los vecinos sobre cómo actuar ante nevadas, hielo y olas de frío, como evitar salir sin necesidad y almacenar suministros esenciales.
El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado un mapa que muestra la ubicación de los tradicionales puestos de castañas en la ciudad, coincidiendo con la campaña navideña 'Tu Navidad a la vuelta de la esquina'. La concejala de Chamartín, Yolanda Estrada, visitó uno de estos puestos en la plaza de Prosperidad y destacó la importancia de estas paradas estacionales como parte del comercio local. El mapa forma parte de una estrategia para fortalecer la actividad comercial y turística en Madrid, promoviendo el aroma característico de las castañas asadas durante las fiestas. En total, hay 68 puestos distribuidos por varios distritos, incluyendo Chamartín y el centro de Madrid.
Rita Maestre, portavoz de Más Madrid, ha presentado una enmienda a la totalidad al Presupuesto General del Ayuntamiento para 2025, argumentando que ignora el grave problema de la vivienda en la ciudad. Junto con más de 200 enmiendas parciales, Maestre critica que el presupuesto del alcalde Almeida destina solo un 3% a vivienda, lo que representa una inversión de 41,4 euros por habitante al año, muy por debajo de otras ciudades europeas. La propuesta de Más Madrid incluye un aumento de 121 millones para políticas de vivienda y mejoras en servicios públicos, así como iniciativas para apoyar a las familias trabajadoras y hacer de Madrid una ciudad más sostenible. La oposición considera que este presupuesto es una oportunidad perdida para abordar la crisis habitacional y mejorar la calidad de vida en la capital.
El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes ha decidido cerrar por las noches el parque infantil de la calle Álvaro Muñoz, conocido como el "Parque Rojo". Esta medida responde a una demanda vecinal que busca mejorar la seguridad y reducir ruidos molestos en la zona. La nueva normativa establece horarios específicos para el uso del parque, que será supervisada por la Policía Local. Con esta acción, se espera conciliar el descanso de los vecinos y garantizar un entorno más seguro para todos.
El Ayuntamiento de Galapagar ha incorporado 11 nuevos policías a su plantilla, sumándose a los 2 agentes de movilidad que ya se unieron en noviembre, lo que eleva el total a 13. Esta medida forma parte del compromiso del gobierno de Carla Greciano para mejorar la seguridad en la localidad. Los nuevos agentes comenzarán su formación en la academia y se espera que estén operativos en las calles para mayo de 2025. La llegada de estos efectivos es recibida con satisfacción por los vecinos, quienes confían en una mayor protección y vigilancia en su municipio.
El Ayuntamiento de Moralzarzal celebrará un Pleno extraordinario el jueves 12 de diciembre a las 9:00 horas en la Casa Consistorial. El único punto del orden del día es la aprobación de una propuesta de encomienda de gestión en materia de urbanismo solicitada por el Ayuntamiento de Pedrezuela. Los ciudadanos podrán asistir presencialmente o seguir la sesión en directo a través de Facebook y posteriormente en el Canal Municipal de Plenos.
|