www.elfarodelguadarrama.com

ayuda humanitaria

23/01/2025@22:15:36

Más Madrid ha presentado en el Congreso una Proposición No de Ley para proteger la ayuda humanitaria y sanitaria en Palestina, exigiendo medidas urgentes que garanticen la llegada de asistencia a Gaza y la seguridad del personal médico. La propuesta incluye activar el Mecanismo de Protección Civil de la Unión Europea y aumentar la acogida de heridos palestinos en España. La diputada Alda Recas enfatiza la necesidad de actuar ante la grave crisis humanitaria, con más de 46.700 muertes y un sistema sanitario devastado en Gaza. La iniciativa también aboga por el fin de las actividades militares en la región y reformas para evitar contratos con empresas acusadas de violaciones a los derechos humanos.

El alcalde de Villanueva de la Cañada, Luis Partida, ha firmado un convenio de cooperación con la Fundación Educación y Libertad, representada por Francisco García de Vinuesa. Este acuerdo destina 2.500 euros para cofinanciar el "Proyecto de becas de comedor y formación educativa" en el Colegio de Nuestra Señora de la Concordia, ubicado en Tocuyo, Caracas. El objetivo es garantizar una comida diaria a los estudiantes en edad escolar. La firma del convenio se llevó a cabo en la Casa Consistorial, con la presencia del concejal de Cultura y otros representantes educativos.

El dispositivo logístico coordinado por la Delegación del Gobierno y la Federación Madrileña de Municipios incluye 4 naves y un pabellón de IFEMA. Un total de 103 palets se han trasladado a Valencia a lo largo del domingo en 3 camiones de distinto tamaño y 2 trailers de alta capacidad.

El Ayuntamiento de Guadarrama, a través de la Agrupación de Protección Civil, está diseñando un operativo especial para la recogida de ayuda humanitaria en Guadarrama destinada a los afectados de los terribles terremotos registrados en Turquía y Siria.
  • 1

La alcaldesa de Galapagar, Carla Greciano, recibió a 13 agentes de la Policía Local que participaron de manera voluntaria en el Operativo de Respuesta y Ayuda Humanitaria en Massanassa, Valencia. Durante siete días, los policías colaboraron en tareas de seguridad ciudadana, incluyendo el control de acceso a áreas restringidas y la prevención de saqueos. En un emotivo encuentro, la alcaldesa agradeció su dedicación y les entregó un parche conmemorativo como recuerdo de su labor altruista.

La devastación causada por la DANA en Valencia ha conmovido a toda España y más allá, dejando tras de sí una tragedia de enormes proporciones con centenares de vidas perdidas y daños incalculables a la infraestructura y viviendas.