www.elfarodelguadarrama.com

Autobuses

21/02/2025@14:44:54

La Comunidad de Madrid ha alcanzado un récord histórico en 2024 al registrar más de 1.722 millones de viajeros en su sistema de transporte público, superando en casi 100.000 usuarios el máximo anterior de 2007. Este crecimiento del 7,1% respecto a 2023 refleja una recuperación significativa, con todos los servicios excepto Renfe Cercanías superando las cifras prepandemia. El Metro lidera el uso con 715,2 millones de pasajeros, seguido por la EMT y los autobuses interurbanos. El Abono Transporte se consolida como la opción preferida por los usuarios, representando el 82,7% de los trayectos realizados.

Valdemorillo celebrará la llegada de 2025 en la Plaza de Toros, con el Ayuntamiento ofreciendo un servicio gratuito de autobuses para facilitar el transporte desde las urbanizaciones hasta el evento. Los interesados pueden consultar los horarios y puntos de parada en el sitio web del Ayuntamiento. No te pierdas esta fiesta de fin de año en Valdemorillo.

El transporte público de Boadilla del Monte ajustará sus horarios durante las fiestas navideñas para adaptarse a la demanda. El Metro Ligero Oeste operará de 6:00 a 1:30 horas en días laborables, con horarios especiales el 24, 25 y 1 de enero. Además, el servicio de autobuses mantendrá sus horarios habituales, pero finalizará antes los días 24 y 31 de diciembre, y comenzará más tarde el 25 de diciembre y el 1 de enero. Se recomienda a los usuarios consultar los horarios específicos para cada línea.

Obras de mejora en la vía de servicio de la M-513 y en el aparcamiento ubicado frente al Complejo Deportivo Ángel Nieto.
  • 1

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) anuncia modificaciones en sus líneas durante las fiestas navideñas. Desde el 23 de diciembre hasta el 7 de enero, se reforzará el servicio diurno en 20 líneas, incluyendo las más importantes como la 1, 2 y 6. Los horarios variarán en Nochebuena y Navidad, con servicios nocturnos especiales. Además, algunas líneas universitarias suspenderán su servicio temporalmente.

“El actual plan no se plantea como la fórmula para bajar a la gente del coche, reducir atascos y mejorar la calidad del aire”, asegura María Acín, diputada y portavoz en la Comisión de Transporte.