www.elfarodelguadarrama.com

ARTE

21/03/2025@14:34:21

El Premio de Grabado de San Lorenzo de El Escorial celebra su 25 aniversario con un aumento en la dotación de premios, que ahora asciende a 1.200 euros para el primer lugar y 600 euros para el segundo. Este prestigioso certamen, abierto a artistas residentes en España y Saint-Quentin, busca obras originales realizadas en técnicas como grabado calcográfico, xilografía y serigrafía. La recepción de trabajos se llevará a cabo del 8 de mayo al 7 de junio en la Casa de Cultura. Se invita a todos los artistas a participar y las bases completas están disponibles en la página web municipal.

La exposición "Ecos del Cosmos: Galaxias Ancestrales Reveladas" se presenta en el Planetario de Madrid, explorando la conexión entre Ciencia y Arte. A través de un lenguaje gráfico, la muestra interpreta conceptos como la luz como mensajera y la morfología de las galaxias. Esta iniciativa se enmarca en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid, celebrados en Robledo de Chavela durante seis años. La exposición es una oportunidad única para apreciar el vasto universo y su historia, destacando el trabajo colaborativo entre diversas facultades. Visita el Planetario para disfrutar de esta fascinante experiencia artística y científica.

La exposición del I Concurso Fotográfico de la Procesión Virgen de la Soledad se llevará a cabo del 10 al 22 de marzo de 2025. Este evento, que forma parte de las festividades y el patrimonio local, ofrecerá una plataforma para apreciar la creatividad y la devoción a través de la fotografía. No te pierdas esta oportunidad de explorar el arte y la cultura en Boadilla del Monte. Para más información, visita el enlace oficial.

Spasmo presenta "La mejor obra de la historia", un espectáculo familiar que promete risas y diversión en el Teatro de Moralzarzal el 15 de marzo. Este evento ofrece una experiencia única a través del humor gestual, explorando obras maestras y datos curiosos sobre artistas famosos. Con un formato innovador que combina artes escénicas y plásticas, los asistentes disfrutarán de un recorrido cultural por los museos más destacados del mundo. Las entradas están disponibles en giglon.com y en taquilla por solo 10 euros. No te pierdas esta oportunidad de aprender y divertirte en familia.

La Comunidad de Madrid ha decidido ampliar el horario de la exposición dedicada al reconocido modisto Lorenzo Caprile, que se lleva a cabo en la Sala Canal de Isabel II. A partir de ahora y hasta el 30 de marzo, la muestra abrirá los domingos hasta las 20:30 horas, lo que representa un incremento de seis horas y media respecto al horario habitual. Esta decisión responde al notable interés del público, ya que la exposición ha atraído a más de 70.000 visitantes. La exhibición incluye más de un centenar de vestidos y objetos decorativos, ofreciendo un recorrido por las prendas más emblemáticas de Caprile.

La nueva temporada de exposiciones en La Despernada ha sido inaugurada por el alcalde Luis Partida, presentando dos muestras destacadas: "Todo sobre papel" de la artista Luz González y "Visiones del amor", creada por alumnos del taller de pintura y artesanía para mayores. Las exposiciones estarán abiertas al público hasta el 28 de febrero, con entrada gratuita. La obra de Luz González incluye 24 piezas que exploran la técnica del collage, mientras que la exposición de los alumnos abarca diversas técnicas artísticas. Esta es una oportunidad única para disfrutar del arte local en Villanueva de la Cañada.

La Mancomunidad La Maliciosa ha abierto la participación en el XII Concurso de Pintura "Mujeres: La otra mirada", una iniciativa que forma parte de las actividades por el Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo. Los artistas interesados podrán presentar sus obras hasta el 27 de febrero de 2025. Este certamen busca ofrecer una plataforma para que los participantes expresen su visión sobre la mujer y su situación en el mundo a través del arte. Las obras deben ser originales e inéditas, y cada artista puede presentar un máximo de dos. La obra ganadora se convertirá en la imagen de la campaña del Día Internacional de la Mujer 2026 y recibirá un premio en materiales de pintura. Para más información, se pueden consultar las bases del concurso en la página web de la Mancomunidad.

La Mancomunidad La Maliciosa ha abierto la participación para el XII Concurso de Pintura 2024 titulado "Mujeres: La Otra Mirada", enmarcado en las acciones por el Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo. Los artistas interesados pueden presentar sus obras hasta el 27 de febrero de 2025. Este certamen busca dar visibilidad a la situación de la mujer a través del arte y está abierto a todos los géneros. Las obras deben ser originales e inéditas, y cada participante puede enviar un máximo de dos piezas. El ganador recibirá un maletín con materiales de pintura valorado en 75€, y su obra se convertirá en la imagen de la campaña del Día Internacional de la Mujer en 2026.

El Grupo Votilesco de Valdemorillo presenta su nueva exposición "Mujeres a partir del arte" en el Centro Cultural La Despernada de Villanueva de la Cañada. Esta muestra colectiva incluye 55 obras de pintura, fotografía y escultura creadas por 32 artistas locales. La inauguración estuvo a cargo del concejal de cultura, Jesús Fernando Agudo Sánchez, y contará con actividades culturales hasta el 28 de marzo, abierta de lunes a viernes y los sábados. El Grupo Votilesco busca promover el talento artístico de la zona noroeste de Madrid. Para más información, visita el enlace.

Abren inscripciones para el XXII Circuito de Arte Joven, dirigido a jóvenes de 14 a 30 años. Este certamen busca visibilizar el talento artístico en diversas disciplinas como fotografía, pintura y escultura. Los participantes pueden presentar hasta tres obras, con plazo de inscripción del 4 de marzo al 4 de abril de 2025 en el Espacio Joven de El Escorial. Se otorgarán premios en metálico, incluyendo categorías especiales para jóvenes locales y con diversidad funcional. El fallo del jurado se anunciará el 25 de abril de 2025. Para más información y bases del concurso, visita el enlace en la noticia.

El Ayuntamiento de Robledo de Chavela organiza un Mercadillo de Artesanos el 23 de marzo, con el objetivo de promover la cultura y el arte local. Esta iniciativa busca dar visibilidad a los talentos artesanales de la comarca y fomentar la participación cultural. La exposición mensual permitirá a los artesanos mostrar sus productos y conectar con la comunidad. Para más información, visita el enlace proporcionado.

La Comunidad de Madrid presenta la exposición "Secundino Hernández en obras", dedicada al reconocido pintor madrileño Secundino Hernández, que estará abierta hasta el 20 de abril en la Sala Alcalá 31. Esta muestra abarca cerca de 70 obras que reflejan la evolución artística del pintor desde 1996 hasta 2025, destacando su investigación sobre el lenguaje pictórico. La exposición se organiza en cuatro secciones y ofrece actividades complementarias como talleres y encuentros con el artista.

La exposición "Homenaje a Joaquín Picazo" se llevará a cabo del 5 al 20 de febrero de 2025 en el Centro de Cultura de Hoyo de Manzanares. La entrada es gratuita y el horario de visita es de 8:00 a 21:00 horas. Esta muestra presenta una selección de obras del reconocido artista, quien dejó un legado artístico significativo tras sus viajes por diversos países. La inauguración será el 5 de febrero a las 18:00 horas, ofreciendo una oportunidad única para apreciar la creatividad y maestría de Picazo en técnicas como acrílico y óleo.

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque en Madrid acogerá el estreno absoluto de "El idiota", una obra de la coreógrafa Elena Córdoba, los días 6 y 7 de febrero. Esta pieza se inspira en el personaje del cuadro "El Niño de Vallecas" de Velázquez y reflexiona sobre la dignidad y humanidad del bufón con discapacidad Francisco Lezcano. La obra, que explora al 'idiota' como símbolo de libertad, cuenta con la actuación de Clara Pampyn, diseño escénico de Carlos Marquerie y música en directo de Luz Prado. Elena Córdoba, reconocida por su enfoque detallado del cuerpo en danza, ha desarrollado una carrera artística que combina creación y pedagogía.

La exposición 'Presente continuo', inaugurada por el concejal de Hortaleza, David Pérez, en el Centro Cultural Sanchinarro, presenta 32 ilustraciones que celebran los avances del movimiento feminista. Esta muestra itinerante, producida por el Canal Cosmopolitan Iberia (COSMO), transforma el arte en una herramienta de reivindicación social y cuenta con la participación de 29 artistas multidisciplinares. La exposición estará abierta hasta el 16 de febrero y busca visibilizar la lucha por la igualdad desde diversas perspectivas artísticas. Además, se anunciará un evento de plantación de árboles para concienciar sobre la reforestación y el cuidado del medio ambiente.