www.elfarodelguadarrama.com

arqueologia cognitiva

17/12/2024@14:54:17

Un estudio pionero de la investigadora predoctoral Miriam García Capín de la UNED revela nuevas perspectivas sobre el arte rupestre neandertal, desafiando las concepciones tradicionales sobre la capacidad artística de esta especie. La investigación, publicada en el «Journal of Archaeological Science: Reports», sugiere que las pinturas más antiguas, caracterizadas por el uso del color rojo y formas simples no figurativas, podrían haber sido creadas por neandertales hace más de 65,000 años. García Capín destaca la importancia de las emociones primarias en la exploración de cuevas y argumenta que las diferencias entre neandertales y humanos modernos son sutiles. Este trabajo se inscribe en el ámbito de la Arqueología Cognitiva y busca ampliar el entendimiento sobre las capacidades cognitivas de nuestros antepasados.

  • 1