www.elfarodelguadarrama.com
Celebración de la Cruz de Mayo 2025 en Moralzarzal el 3 de mayo
Ampliar

Celebración de la Cruz de Mayo 2025 en Moralzarzal el 3 de mayo

viernes 11 de abril de 2025, 14:39h

La Fiesta de la Cruz de Mayo 2025 se celebrará el sábado 3 de mayo en el Parque de La Tejera, Moralzarzal. Este evento tradicional reúne a miles de personas para disfrutar de un día de campo con actividades infantiles y degustaciones gratuitas de platos típicos como panceta y chorizo. La festividad tiene sus raíces en una antigua costumbre donde empresarios invitaban a sus trabajadores a compartir una merienda. El programa incluye una romería, juegos inflables, misa y un espectáculo de vuelo de aves. Además, habrá un trenecito gratuito que conectará la Plaza de la Constitución con el parque. No te pierdas esta celebración cultural llena de tradición y diversión familiar.

El próximo sábado, 3 de mayo, el Parque de La Tejera será el escenario de la Fiesta de la Cruz de Mayo 2025 en Moralzarzal, un evento que promete atraer a miles de asistentes para disfrutar de un día lleno de actividades al aire libre y degustaciones gratuitas.

Esta celebración tiene sus raíces en una tradición que une a la Fiesta de la Cruz de Mayo con la antigua festividad de la Cantería, que ha desaparecido en los últimos años. Históricamente, era común que los empresarios invitaran a sus trabajadores a compartir una comida el 3 de mayo, consolidando así un vínculo comunitario.

En cada taller y cantera se llevaban a cabo rituales culinarios específicos para esta fecha. Algunos optaban por parrillas con chuletas, mientras que otros ofrecían tortillas elaboradas por las madres y esposas, utilizando huevos recolectados por los más jóvenes tras ir “a nidos”. En aquellos lugares donde no era posible realizar una merienda, se ofrecía una compensación económica como alternativa.

Tradición y simbolismo

No obstante, lo que siempre estuvo presente fue el símbolo central del evento: la Cruz, confeccionada con maderas cruzadas y decorada con retamas en flor. Su tamaño variaba según las preferencias personales; por ejemplo, Julián Segovia solía hacer una cruz pequeña porque creía firmemente que “la cruz debe ser pequeña; y la merienda, grande”.

Además, el Día de la Cruz de Mayo marcaba el inicio de la tradición de la Siesta, especialmente significativa en el ámbito de la cantería. Durante este periodo, cualquier trabajador que deseara realizar tareas adicionales entre la 1 y las 4 de la tarde debía solicitar permiso. Esta costumbre se mantuvo vigente desde el 3 de mayo hasta el 7 de octubre.

Evolución hacia un día familiar

A medida que pasaron los años y disminuyó la actividad en los talleres dedicados a la piedra, la Merienda evolucionó hasta convertirse en un día de campo en familia. A finales de los años 70 y principios de los 80, muchos talleres cesaron su actividad, transformando así el significado del evento.

En los años 90, bajo la alcaldía de Narciso López, fue el propio Ayuntamiento quien tomó las riendas para centralizar esta fiesta en el Parque de La Tejera. Desde entonces, esta tradición no solo se ha mantenido viva sino que ha ganado popularidad año tras año.

Programa del evento

Mira el Programa de la Cruz de Mayo 2025:

  • 11:00 horas: Romería con caballos por las calles de Moralzarzal con salida en los alrededores de la Plaza de Toros.
  • De 13:00 a 19:00 horas: Actividades como hinchables, rocódromo, tirolina y juegos.
  • 13:30 horas: Santa Misa en la Ermita del Parque de La Tejera.
  • De 14:00 a 16:30 horas: Degustación gratuita para todos los asistentes con panceta, chorizo, sardinas, pan y vino gracias al esfuerzo colaborativo local.
  • 18:00 horas: Espectáculo de vuelo de aves.
  • No se permite tener perros sueltos dentro del parque.

UN TREN PARA SUBIR O BAJAR

Como novedad este año, habrá un trenecito gratuito que realizará trayectos continuos desde la Plaza de la Constitución hasta el Parque de La Tejera entre las 12:00 y las 19:00 horas. Esta iniciativa facilitará el acceso al parque para todos los asistentes.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Fecha del evento 3 de mayo
Romería con caballos comienza a las 11:00 horas
Degustación de comida (horario) 14:00 a 16:30 horas
Santa Misa a las 13:30 horas
Espectáculo de vuelo de aves a las 18:00 horas
Servicio del trenecito (horario) 12:00 a 19:00 horas

Preguntas sobre la noticia

¿Cuándo se celebra la Fiesta de la Cruz de Mayo 2025 en Moralzarzal?

La Fiesta de la Cruz de Mayo 2025 se celebrará el sábado, 3 de mayo, en el Parque de La Tejera.

¿Qué actividades están programadas para la Fiesta de la Cruz de Mayo?

Entre las actividades programadas se incluyen una romería con caballos, hinchables, un rocódromo, tirolina, juegos, una Santa Misa y degustaciones gratuitas de comida.

¿A qué hora comienza la romería con caballos?

La romería con caballos comenzará a las 11:00 horas.

¿Qué tipo de alimentos se ofrecerán durante la fiesta?

Se ofrecerán degustaciones gratuitas de panceta, chorizo, sardinas, pan y vino desde las 14:00 hasta las 16:30 horas.

¿Habrá transporte disponible para asistir al evento?

Sí, habrá un trenecito gratuito que realizará el trayecto de ida y vuelta desde la Plaza de la Constitución hasta el Parque de La Tejera.

¿Hay alguna restricción sobre mascotas en el parque durante la fiesta?

No se permite que haya perros sueltos en el parque durante el evento.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios