www.elfarodelguadarrama.com
Cronograma para el aparcamiento de la estación de Torrelodones avanza hacia su construcción

Cronograma para el aparcamiento de la estación de Torrelodones avanza hacia su construcción

viernes 11 de abril de 2025, 14:10h

La alcaldesa de Torrelodones, Almudena Negro, ha presentado el cronograma para la construcción del aparcamiento de la estación, que comenzará a licitarse este mes. Se estima que las obras inicien en enero de 2026 y finalicen en julio de 2027. Esta información surge tras una moción de Vecinos por Torrelodones que solicitaba al Consorcio Regional de Transportes asumir la explotación del aparcamiento. La alcaldesa destacó los errores pasados en la planificación y los avances logrados desde el inicio de su legislatura, incluyendo la inclusión del proyecto en el PIR 2022-2026 con un presupuesto de 11,5 millones de euros. Además, se abordaron otros acuerdos en el pleno municipal relacionados con el mantenimiento de zonas verdes y reformas presupuestarias.

Avances en el aparcamiento de la estación de Torrelodones

La alcaldesa de Torrelodones, Almudena Negro, ha presentado un cronograma detallado para la construcción del aparcamiento de la estación, que se espera licitar a lo largo de este mes. Según sus declaraciones, el proceso incluirá un mes para la licitación, 45 días para la adjudicación y cinco meses para la redacción del proyecto. Las obras están programadas para comenzar en enero de 2026, con una fecha estimada de finalización en julio de 2027.

Esta información fue compartida durante la respuesta a una moción presentada por Vecinos por Torrelodones, defendida por su portavoz, Alfredo García-Plata. La moción solicitaba que el Consorcio Regional de Transportes asumiera la explotación del aparcamiento y que el Ayuntamiento no asumiera responsabilidades económicas indebidas.

Un camino lleno de obstáculos

En su intervención, Negro destacó que han sido necesarias tres legislaturas bajo el mandato de Vecinos por Torrelodones para que el aparcamiento se convierta en una realidad junto al Partido Popular. Además, enumeró los errores cometidos en proyectos anteriores, como la solicitud a la Comunidad de Madrid para realizar las obras en fases, lo cual fue rechazado en 2019.

La alcaldesa también mencionó un acuerdo firmado entre los municipios de Torrelodones, Hoyo de Manzanares, Galapagar y Colmenarejo, que otorgó carácter supramunicipal al proyecto. Sin embargo, criticó este acuerdo como un mero formalismo que consistía en un breve informe sobre viabilidad y mantenimiento con estimaciones anuales de gastos muy limitadas.

Progresos desde 2023

A lo largo de esta legislatura, se han dado pasos significativos hacia la construcción del aparcamiento. En 2023, la Dirección General de Administración Local aseguró al nuevo equipo gubernamental que el aparcamiento disuasorio estaría incluido en el PIR 2022-2026. Se realizó un estudio sobre viabilidad económica-financiera y se formalizó ante notario la obtención del suelo necesario.

Finalmente, en febrero de 2025 se aprobó la inclusión del proyecto en el PIR por un importe total de 11,5 millones de euros, donde el Ayuntamiento cede el uso del terreno. Ante esto, Negro instó a los opositores a pedir disculpas a los vecinos por las confusiones generadas.

Mociones y decisiones del pleno

La moción presentada fue rechazada con los votos en contra del PP y Vox, mientras que PSOE se abstuvo y VxT votó a favor. Durante la misma sesión plenaria, se ratificó también la adjudicación del contrato para el mantenimiento de zonas verdes y arbolado urbano por un importe total de 1,2 millones de euros.

Asimismo, se aprobó una modificación presupuestaria destinada a inversiones en Prado de la Solana y Pradogrande. Esta propuesta recibió apoyo mayoritario con 12 votos a favor (PP y Vox) frente a 8 en contra (VxT y PSOE). Por unanimidad también se aprobó la contratación del servicio de limpieza para edificios e instalaciones municipales.

En cuanto a las mociones políticas presentadas durante el pleno, se aceptó una del PP con enmienda de Vox sobre reformas al sistema financiero autonómico y local. Finalmente, se aprobó otra moción del PSOE relacionada con la adhesión al sistema Viogén tras aceptar una modificación propuesta por Sagrario Cillero respecto a contar con los recursos operativos necesarios antes de proceder.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
1 mes Tiempo previsto para licitar el proyecto del aparcamiento.
45 días Tiempo previsto para la adjudicación del proyecto.
5 meses Tiempo previsto para la redacción del proyecto.
Enero 2026 Fecha prevista para el inicio de las obras.
Julio 2027 Fecha prevista para la finalización de la construcción.
11,5 millones de euros Importe aprobado para la inclusión en el PIR 2022-2026 por parte de la Comunidad de Madrid.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el cronograma previsto para la construcción del aparcamiento de la estación?

Se prevé que a lo largo de abril de 2025 se licite el proyecto, habrá un mes para ello, 45 días para la adjudicación, 5 meses para la redacción del proyecto, y se espera que las obras comiencen en enero de 2026 y finalicen en julio de 2027.

¿Qué respuesta dio la alcaldesa a la moción presentada por Vecinos por Torrelodones?

La alcaldesa Almudena Negro mencionó que han pasado tres legislaturas para que el aparcamiento sea una realidad y enumeró errores cometidos en proyectos anteriores. También destacó que el Consorcio Regional de Transportes debería asumir la explotación del aparcamiento.

¿Qué pasos se han dado desde 2023 para avanzar en la construcción del aparcamiento?

Desde 2023, se garantizó la inclusión del aparcamiento disuasorio en el PIR 2022-2026, se elaboró un estudio de viabilidad económica-financiera y se obtuvo el suelo necesario para su construcción.

¿Qué acuerdos adicionales se tomaron en el pleno además del aparcamiento?

Se ratificó la adjudicación del contrato para el mantenimiento de zonas verdes por 1,2 millones de euros, se aprobó una modificación presupuestaria para invertir en Prado de la Solana y Pradogrande, y se aprobó la contratación del servicio de limpieza de edificios municipales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios