www.elfarodelguadarrama.com
Madrid y Roche refuerzan la ciberseguridad en el sector sanitario
Ampliar

Madrid y Roche refuerzan la ciberseguridad en el sector sanitario

jueves 10 de abril de 2025, 14:37h

La Comunidad de Madrid ha firmado un acuerdo con la farmacéutica Roche para fortalecer la ciberseguridad en el sector sanitario y proteger los datos de los pacientes. El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, destacó que este protocolo incluye estudios sobre la digitalización de servicios públicos sanitarios y la implementación de inteligencia artificial. Además, se organizarán eventos formativos y se identificarán mejores prácticas en áreas como oftalmología y oncología. Este esfuerzo busca fomentar una cultura de ciberseguridad entre ciudadanos y empresas.

La Comunidad de Madrid ha anunciado una colaboración con la farmacéutica Roche para fortalecer la ciberseguridad del sector sanitario y proteger los datos de los pacientes. Este acuerdo fue formalizado por el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, en un acto llevado a cabo en el Centro de Innovación Digitaliza Madrid.

Durante la firma del protocolo, López-Valverde estuvo acompañado por Federico Plaza, director de Asuntos Corporativos de Roche, y Nuria Soler, directora de Soluciones de Salud. El objetivo principal es implementar diversas acciones que mejoren la seguridad digital en el ámbito sanitario.

Acciones previstas y compromiso institucional

El convenio contempla la realización de estudios sobre la digitalización de los servicios públicos sanitarios, así como la identificación de las mejores prácticas que beneficien a profesionales en áreas como oftalmología, oncología y patologías neurológicas. Además, se organizarán eventos formativos relacionados con estas temáticas.

Otro aspecto relevante del acuerdo es la colaboración para integrar tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial (IA). Esta iniciativa busca transformar la experiencia del paciente, optimizar procesos mediante el análisis inteligente de datos y desarrollar nuevos productos y servicios digitales.

Ciberseguridad como prioridad

López-Valverde subrayó que “cada vez son más las entidades que adoptan soluciones de salud digital” para mejorar tanto la experiencia del paciente como las capacidades del personal sanitario. Además, enfatizó el compromiso del Gobierno regional en promover una cultura de ciberseguridad entre ciudadanos y empresas, resaltando la importancia de proteger la información y utilizar tecnología de manera segura.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el objetivo de la colaboración entre la Comunidad de Madrid y Roche?

El objetivo es reforzar la ciberseguridad del sector sanitario y proteger los datos del paciente.

¿Quién firmó el protocolo de colaboración?

El protocolo fue firmado por el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, junto con el director de Asuntos corporativos de Roche, Federico Plaza, y la directora de Soluciones de Salud, Nuria Soler.

¿Qué acciones se llevarán a cabo en esta colaboración?

Se realizarán estudios sobre la digitalización de servicios públicos sanitarios, identificación de mejores prácticas, ayuda a profesionales en diversas áreas médicas y organización de eventos formativos. También se colaborará en la implantación de Inteligencia Artificial y otras tecnologías.

¿Por qué es importante fomentar la ciberseguridad según el consejero?

Es importante para transformar la experiencia del paciente, potenciar la capacidad de los empleados, optimizar procesos mediante análisis inteligente de datos y generar nuevos productos y servicios digitales. Además, se busca sensibilizar a ciudadanos y empresas sobre la protección de información y uso seguro de tecnología.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios