www.elfarodelguadarrama.com
Madrid licita 3.404 viviendas para jóvenes menores de 35 años
Ampliar

Madrid licita 3.404 viviendas para jóvenes menores de 35 años

lunes 07 de abril de 2025, 16:42h

La Comunidad de Madrid ha comenzado la licitación de 3.404 viviendas del Plan Vive Solución Joven, dirigido a facilitar la emancipación de jóvenes menores de 35 años. El consejero de Vivienda, Jorge Rodrigo, anunció esta iniciativa durante la entrega de llaves a 166 familias en Valdebebas. Este proyecto busca responder a la alta demanda de soluciones habitacionales entre los jóvenes y se desarrollará en varias localidades, incluyendo Alcobendas y Móstoles. La Comunidad lidera la construcción de vivienda protegida en España, con un enfoque en generar empleo y promover inversiones privadas significativas. Para más información, visita el enlace.

La Comunidad de Madrid ha dado un paso significativo en la búsqueda de soluciones habitacionales para los jóvenes al iniciar la licitación de 3.404 viviendas bajo el Plan Vive Solución Joven, destinado a facilitar la emancipación de los menores de 35 años. El anuncio fue realizado por el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, durante un acto de entrega de llaves a 166 familias en la calle Josefina Aldecoa, ubicada en el barrio de Valdebebas.

Rodrigo subrayó que estas viviendas están diseñadas exclusivamente para este sector poblacional, enfatizando que se busca satisfacer las necesidades habitacionales más urgentes entre los jóvenes. La medida fue publicada recientemente en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCAM) y representa una primera fase del proyecto que contempla la construcción de pisos en varios municipios, incluyendo Alcobendas, Tres Cantos y Móstoles.

Proyectos futuros y cifras destacadas

El plan también incluye una segunda fase que beneficiará a San Sebastián de los Reyes con la construcción de 1.000 inmuebles. Hasta la fecha, el Ejecutivo autonómico ha entregado ya 3.700 inmuebles del Plan Vive, mientras que otros 4.300 se encuentran actualmente en construcción y comercialización. En las próximas semanas se adjudicarán 440 viviendas en Tres Cantos y San Sebastián de los Reyes.

“Estamos cumpliendo con nuestras previsiones para alcanzar los 13.000 hogares a lo largo de esta legislatura”, afirmó Rodrigo, quien destacó que esta iniciativa no solo es gratuita para los madrileños, sino que también genera miles de empleos directos e indirectos y promueve una inversión privada superior a 1.000 millones de euros.

Características y beneficios de las nuevas viviendas

Entre los 166 pisos entregados hoy, se incluyen 66 unidades de un dormitorio, 68 de dos y 32 de tres, además de siete adaptados para personas con movilidad reducida. Todos ellos cuentan con terraza, garaje y trastero, así como acceso a instalaciones comunes como piscina, pista de pádel y gimnasio.

Madrid se posiciona como líder en vivienda protegida

Según datos del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, Madrid lidera la construcción de vivienda protegida en España con 12.648 calificaciones iniciadas en 2024. Con 8.500 viviendas del Plan Vive, la región supera ampliamente a otras comunidades autónomas como el País Vasco y Cataluña.

“Más del 53% del total nacional se localiza en Madrid gracias a políticas efectivas como la actualización del módulo y precios máximos”, concluyó el consejero Rodrigo.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
3.404 Viviendas en licitación del Plan Vive Solución Joven
166 Familias que recibieron llaves en la entrega reciente
3.700 Inmuebles ya entregados del Plan Vive
4.300 Inmuebles en construcción y comercialización
1.000 Inmuebles previstos para la segunda etapa del proyecto en San Sebastián de los Reyes
12.648 Calificaciones de vivienda protegida iniciadas en 2024 en Madrid
8.500 Viviendas del Plan Vive en Madrid comparado con otras comunidades autónomas

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el Plan Vive Solución Joven?

El Plan Vive Solución Joven es una iniciativa de la Comunidad de Madrid destinada a facilitar la emancipación de los menores de 35 años, mediante la construcción y licitación de viviendas asequibles.

¿Cuántas viviendas se están licitando en esta fase del Plan Vive?

En esta fase se están licitando 3.404 viviendas del Plan Vive Solución Joven.

¿Quién anunció el inicio de la licitación de las viviendas?

El anuncio fue realizado por el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo.

¿Dónde se construirán las nuevas viviendas?

Las nuevas viviendas se construirán en varios municipios, incluyendo Alcobendas, Tres Cantos, Móstoles, Arroyomolinos, Colmenar Viejo, Valdemoro, Loeches, Torrejón de la Calzada, Torrejón de Velasco y Madrid ciudad.

¿Qué beneficios aporta el Plan Vive a los jóvenes?

El Plan Vive busca responder a las necesidades habitacionales de los jóvenes menores de 35 años y contribuir a su emancipación al ofrecer soluciones habitacionales asequibles.

¿Cuántos inmuebles ya han sido entregados bajo el Plan Vive?

Hasta ahora, se han entregado 3.700 inmuebles del Plan Vive y hay otros 4.300 en construcción y comercialización.

¿Qué características tienen los pisos entregados recientemente?

Los pisos entregados cuentan con diversas características como terraza, garaje, trastero, piscina, pista de pádel, parque infantil y gimnasio.

¿Cómo se compara Madrid en términos de construcción de vivienda protegida en España?

Madrid lidera la construcción de vivienda protegida en España con 12.648 calificaciones iniciadas en 2024, superando a otras comunidades autónomas como el País Vasco y Cataluña.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios