www.elfarodelguadarrama.com
Más Madrid propone alquiler indefinido y vivienda pública para combatir la especulación
Ampliar

Más Madrid propone alquiler indefinido y vivienda pública para combatir la especulación

jueves 03 de abril de 2025, 16:34h

Más Madrid ha presentado en Leganés su propuesta para garantizar el acceso a la vivienda pública y promover el alquiler indefinido, en contraste con las políticas del Partido Popular de Ayuso. Durante el acto, la ministra de Sanidad Mónica García y otros representantes destacaron la necesidad de regular los precios y combatir la especulación inmobiliaria. La iniciativa busca ofrecer mayor seguridad a los inquilinos y se debatirá próximamente en el Senado y el Congreso. Esta medida, ya implementada en varios países europeos, pretende estabilizar los precios del alquiler y facilitar un hogar a largo plazo para los ciudadanos.

Más Madrid ha llevado a cabo un acto en Leganés donde se han presentado sus principales propuestas para facilitar el acceso a la vivienda en la Comunidad de Madrid. La ministra de Sanidad y coportavoz de la formación, Mónica García, estuvo acompañada por la portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot, el diputado Jorge Moruno y el concejal Carlos Poblete.

Durante este evento, titulado ‘Derecho a la Vivienda’, se abordó la necesidad de implementar políticas que contrarresten las decisiones del Partido Popular. “Vamos a poner frenos democráticos para afirmar que la vivienda es un derecho”, declaró Bergerot. La portavoz destacó que es crucial regular los precios y promover el alquiler indefinido y la vivienda pública, en contraposición a las políticas actuales que favorecen la especulación.

Un llamado a la acción frente a la especulación

Bergerot también hizo hincapié en el impacto negativo de los fondos buitre y los multipropietarios que están comprando viviendas para especular con los alquileres. “Esto tiene un nombre: se llama especulación, se llama rentismo y hay que combatirlo”, afirmó. En su intervención, mencionó ejemplos concretos de empresas involucradas en esta problemática como Tecnocasa, Idealista y Blackstone.

Por su parte, Mónica García criticó las políticas del PP al señalar que “la política del PP es hacer de la vivienda un bien de mercado”. Resaltó que un 38% de los españoles viven con miedo a perder su hogar y uno de cada cuatro enfrenta serios problemas para acceder a una vivienda digna.

Propuestas concretas para mejorar el acceso a la vivienda

Carlos Poblete subrayó el papel fundamental de las empresas municipales del suelo como herramientas para garantizar el acceso a una vivienda digna. Aseguró que, aunque Más Madrid no esté en el gobierno, ha trabajado para asegurar que estas iniciativas beneficien a los ciudadanos. “Es Más Madrid quien ha llevado al pleno la declaración de zona tensionada en Leganés”, explicó.

Este acto se inscribe dentro de una campaña más amplia donde Más Madrid busca dar visibilidad a su Proposición de Ley sobre el alquiler indefinido, que será debatida en el Senado y otros foros políticos. Esta medida tiene como objetivo principal acabar con las subidas abusivas del alquiler, ofreciendo mayor seguridad residencial a inquilinos y combatiendo así la especulación inmobiliaria.

¿Qué implica el alquiler indefinido?

El alquiler indefinido permitirá mantener estables los precios durante más tiempo, evitando incrementos desmedidos al finalizar los contratos. Con esta modificación legislativa, los propietarios solo podrán ajustar los precios según un índice vinculado a la inflación anual.

A diferencia del modelo actual, donde los contratos tienen una duración limitada y pueden sufrir aumentos significativos tras su finalización, esta nueva propuesta busca ofrecer una mayor protección a los inquilinos al convertir sus contratos en indefinidos, similar a lo que ocurre con los contratos laborales.

No obstante, existen excepciones: los propietarios podrán recuperar sus viviendas en casos de impago o si necesitan el inmueble para sí mismos o un familiar directo.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
6% Reducción del precio de la vivienda en Cataluña gracias a la Ley de la Vivienda.
17% Incremento del precio de la vivienda en Madrid.
38% Porcentaje de españoles que viven con angustia por perder su casa.
1 de cada 4 Proporción de personas que tienen serios problemas para acceder a la vivienda.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué reivindica Más Madrid en relación a la vivienda?

Más Madrid reivindica la vivienda pública y el alquiler indefinido, argumentando que son necesarios para combatir las políticas del Partido Popular y la especulación inmobiliaria.

¿Quiénes participaron en el acto de Más Madrid sobre vivienda?

En el acto participaron Mónica García, ministra de Sanidad y coportavoz de Más Madrid; Manuela Bergerot, portavoz de Más Madrid en la Asamblea; Jorge Moruno, diputado; y Carlos Poblete, concejal de Más Madrid en Leganés.

¿Qué es el alquiler indefinido propuesto por Más Madrid?

El alquiler indefinido tiene como objetivo acabar con las subidas abusivas de la renta y dar más seguridad a los inquilinos. Se busca que los precios se mantengan estables a largo plazo, similar a modelos aplicados en varios países europeos.

¿Cuáles son los beneficios del alquiler indefinido según Más Madrid?

Los beneficios incluyen mayor estabilidad para los inquilinos, evitando cambios frecuentes de hogar debido a subidas excesivas de alquiler. Además, se propone que los propietarios solo puedan aumentar el precio vinculado a un índice de inflación anual.

¿Qué medidas ha tomado Más Madrid para mejorar el acceso a la vivienda en Leganés?

Más Madrid ha llevado al pleno propuestas como la declaración de zona tensionada en Leganés, la creación de un observatorio de vivienda y gravar el IBI a viviendas vacías.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios