www.elfarodelguadarrama.com
Jóvenes de Soto del Real representan a su municipio en un programa europeo sobre cambio climático en Italia

Jóvenes de Soto del Real representan a su municipio en un programa europeo sobre cambio climático en Italia

jueves 03 de abril de 2025, 16:11h

Jóvenes de Soto del Real, Lucas y Sara, participaron en el programa europeo Youth Municipal Climate Action (YMCA) en Italia del 18 al 21 de marzo. Este intercambio juvenil reunió a representantes de varios municipios europeos para abordar la crisis climática y fomentar la implicación de la juventud en la política local. Durante su estancia, los participantes realizaron actividades prácticas como una limpieza de calles en Verona y plantaciones de arbustos autóctonos, además de visitar centros dedicados a la conservación ambiental. El Ayuntamiento destaca la importancia de estas iniciativas para empoderar a los jóvenes en temas medioambientales y continuará promoviendo programas similares. Se invita a los interesados a informarse sobre futuras oportunidades en la Casa de la Juventud.

Del 18 al 21 de marzo, dos jóvenes del municipio de Soto del Real, Lucas y Sara, junto con personal municipal, representaron a su localidad en el proyecto de intercambio juvenil Youth Municipal Climate Action (YMCA), celebrado en Italia. Esta iniciativa reunió a jóvenes y representantes de diversos municipios europeos con el propósito de fomentar la cooperación entre administraciones para abordar la crisis climática y fortalecer la participación juvenil en la política local.

El evento, que tuvo lugar en varias localidades italianas, se convirtió en una plataforma esencial para que los participantes expresaran sus preocupaciones medioambientales y colaboraran en la búsqueda de soluciones sostenibles. Durante estos días, los jóvenes se involucraron en diversas actividades prácticas y educativas que resaltaron la importancia de la acción local en la lucha contra el cambio climático.

Un encuentro de aprendizaje y acción para el futuro del planeta

Entre las actividades más destacadas del programa, los participantes llevaron a cabo una limpieza de calles en Verona junto a la organización Plastic Free, lo que les permitió contribuir activamente a mejorar el entorno urbano y concienciar sobre la reducción del consumo de plásticos. Además, tuvieron la oportunidad de visitar el Centro Nazionale Biodiversità Carabinieri PERI, donde aprendieron sobre los procesos de conservación de semillas y especies forestales autóctonas, así como sobre la certificación de semillas para proyectos de reforestación. Esta experiencia reforzó su comprensión sobre la biodiversidad y su relevancia en la lucha contra el cambio climático.

Otra actividad significativa fue la plantación de arbustos autóctonos en una escuela infantil, un gesto intergeneracional que permitió a los jóvenes transmitir a los niños la importancia del cuidado del medio ambiente desde temprana edad. También visitaron una planta industrial de Air Liquide, donde conocieron los procesos de producción de hidrógeno, nitrógeno y oxígeno, así como su papel crucial en la reducción de gases de efecto invernadero en diversos sectores industriales.

Valoración del Ayuntamiento de Soto del Real

A su regreso, Lucas y Sara se reunieron con la alcaldesa, Noelia Barrado, y el concejal de Juventud e Infancia, Nacho García, para compartir sus experiencias y reflexionar sobre los aprendizajes obtenidos durante el intercambio. Ambos jóvenes expresaron una valoración muy positiva del viaje, describiéndolo como enriquecedor y único.

El concejal Nacho García subrayó: "Este tipo de proyectos son una oportunidad inigualable para que los jóvenes de Soto del Real amplíen sus horizontes, conozcan otras realidades y adquieran herramientas para participar activamente en la política local relacionada con el medio ambiente. Queremos seguir impulsando este tipo de iniciativas y animamos a los jóvenes del municipio a acercarse a la Casa de la Juventud para involucrarse en futuros programas."

Tras el éxito del intercambio, el Ayuntamiento se compromete a continuar promoviendo programas que fomenten tanto la participación juvenil como acciones climáticas. Se invita a todos los jóvenes interesados en estas iniciativas a contactar con la Casa de la Juventud, donde podrán obtener más información sobre futuras oportunidades relacionadas con intercambios y voluntariado.

Asimismo, se ha programado una nueva sesión informativa el jueves 29 de abril a las 17:00 h. en la Casa de la Juventud, dirigida a jóvenes entre 18 y 25 años que deseen sumarse al proyecto. Los interesados pueden consultar toda la información e inscribirse mediante un formulario.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el programa Youth Municipal Climate Action (YMCA)?

El YMCA es un proyecto de intercambio juvenil que reúne a jóvenes y representantes de distintos municipios europeos con el objetivo de fomentar la cooperación entre administraciones para hacer frente a la crisis climática y fortalecer la implicación de la juventud en la política local.

¿Cuáles fueron algunas actividades realizadas durante el intercambio en Italia?

Los participantes realizaron diversas actividades, incluyendo una limpieza de calles en Verona, visitaron el Centro Nazionale Biodiversità Carabinieri PERI para aprender sobre conservación de semillas, plantaron arbustos autóctonos en una escuela infantil, y visitaron una planta industrial de Air Liquide para conocer los procesos de producción de hidrógeno, nitrógeno y oxígeno.

¿Cuál fue la valoración del Ayuntamiento de Soto del Real sobre el intercambio?

La alcaldesa y el concejal de Juventud e Infancia se reunieron con los participantes al regresar y destacaron que este tipo de proyectos son oportunidades inigualables para que los jóvenes amplíen sus horizontes y adquieran herramientas para participar activamente en la política local medioambiental. Se planea seguir promoviendo programas similares.

¿Cómo pueden los jóvenes interesados involucrarse en futuros programas?

Los jóvenes interesados pueden contactar con la Casa de la Juventud del Ayuntamiento de Soto del Real para obtener más información sobre futuras oportunidades de intercambio y voluntariado. Se ha organizado una sesión informativa para aquellos entre 18 y 25 años.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios