www.elfarodelguadarrama.com
Desempleo en Madrid alcanza mínimo histórico de 140.249 en marzo
Ampliar

Desempleo en Madrid alcanza mínimo histórico de 140.249 en marzo

jueves 03 de abril de 2025, 14:54h

En marzo de 2025, el número de parados en Madrid se situó en 140.249 personas, marcando el registro más bajo para este mes desde 2008. La cifra representa una disminución de 5.919 desempleados en comparación con marzo de 2024, lo que equivale a un descenso del 4%. Sin embargo, en términos intermensuales, el paro aumentó en 1.085 personas respecto a febrero. Los sectores que experimentaron mayores caídas anuales en el desempleo incluyen la construcción y la industria. Además, el paro masculino y femenino ha disminuido anualmente, aunque ha habido un ligero aumento mensual en ambos casos. El paro juvenil también mostró una notable reducción del 7,8% interanual. Para más detalles sobre las estadísticas del empleo en Madrid, visita el enlace.

El número de desempleados en la ciudad de Madrid ha registrado un significativo descenso en marzo, alcanzando las 140.249 personas, lo que representa una disminución de 5.919 parados en comparación con el mismo mes del año anterior, es decir, un 4 % menos. Este dato marca el registro más bajo para este mes desde 2008. Sin embargo, en términos intermensuales, se observa un aumento de 1.085 personas, equivalente a un 0,8 % más que en febrero.

Las cifras provienen del último balance estadístico elaborado por el Área de Economía, Innovación y Hacienda, basado en datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). En cuanto a los sectores económicos, se ha notado una disminución del desempleo: un 8 % en construcción, un 6,8 % en industria, un 3,5 % en servicios, y un 5,6 % entre aquellos sin actividad previa.

Análisis sectorial del desempleo

A nivel intermensual, el sector de la construcción también muestra una caída del 0,5 %, mientras que la industria ha visto una reducción del 0,2 %. Por otro lado, el sector servicios ha experimentado un incremento del 0,8 %.

Dentro de este último sector, las actividades administrativas y servicios auxiliares han sido las más afectadas con una reducción del paro del -8,7 %. Otras áreas como las actividades artísticas recreativas y de entretenimiento han visto descensos similares (-8,5 %) y la hostelería ha reducido su cifra de desempleados en un -5,4 %. Sin embargo, se han registrado aumentos en información y comunicaciones (+6,8 %) así como en la Administración pública y defensa (+2,9 %).

Cambio demográfico en el desempleo

En cuanto a la distribución por género del desempleo en Madrid, actualmente se sitúa en un 42,5 % para hombres y un 57,5 % para mujeres, con 59.589 hombres y 80.660 mujeres sin empleo. Comparado con marzo de 2024, el paro masculino ha disminuido un -4,7 %, lo que equivale a 2.921 parados menos; mientras que el paro femenino ha caído un -3,6 %, es decir 2.998 mujeres menos.

No obstante esta tendencia positiva anual no se refleja a nivel intermensual. Durante marzo se ha producido un ligero aumento del 0,7 % en hombres, sumando 432 nuevos desempleados desde febrero; al mismo tiempo que el paro femenino también creció con 653 mujeres más sin trabajo (+0,8 %).

Tendencias entre los jóvenes y otros grupos demográficos

El grupo juvenil sigue siendo uno de los más afectados por el desempleo; sin embargo, ha mostrado una notable mejora con una caída del -7,8 % anual. Actualmente representa el 6,6 % del total de parados, tres décimas menos que hace un año.

A su vez, los parados entre 25 y 54 años constituyen el 60,4 % del total, con una disminución interanual del -4,3 %. Los mayores de 55 años también han visto una reducción del paro del -2,8 %, representando ahora el 33 % del total.

A nivel nacional e internacional también se han observado descensos significativos: entre los españoles hay una caída del paro del -4,4 % , mientras que entre los extranjeros la reducción es del -2,3 % .

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Número total de parados en Madrid 140,249
Descenso interanual del paro (marzo 2024 a marzo 2025) 5,919
Porcentaje de descenso interanual del paro 4%
Aumento intermensual del paro (febrero a marzo 2025) 1,085

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el número de parados en Madrid en marzo de 2025?

El número de parados en Madrid se sitúa en 140.249 personas, lo que representa el registro más bajo para este mes desde 2008.

¿Cuánto ha disminuido el desempleo en comparación con marzo de 2024?

El desempleo ha descendido en 5.919 personas respecto a marzo de 2024, lo que equivale a un 4% menos de desempleados.

¿Cómo ha variado el desempleo por sectores?

En términos interanuales, el paro ha disminuido un 8% en construcción, un 6,8% en industria, un 3,5% en servicios y un 5,6% entre los que no tenían actividad anteriormente.

¿Qué cambios se han observado en el desempleo masculino y femenino?

El paro masculino ha disminuido un 4,7% (2.921 parados menos) y el paro femenino ha caído un 3,6% (2.998 paradas menos) respecto a marzo de 2024.

¿Cómo se distribuye actualmente el paro por género en Madrid?

Actualmente, el paro se distribuye en un 42,5% de hombres (59.589 desempleados) y un 57,5% de mujeres (80.660 desempleadas).

¿Qué sucede con el paro juvenil?

El paro juvenil ha caído un 7,8% interanual y representa el 6,6% del total de parados.

¿Se han registrado aumentos o descensos intermensuales en marzo?

En marzo hubo un aumento del 0,7% en el paro masculino y del 0,8% en el paro femenino respecto a febrero de este año.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios