www.elfarodelguadarrama.com
Centro Danza Matadero celebra el Día Internacional de la Danza con una variada programación de actividades
Ampliar

Centro Danza Matadero celebra el Día Internacional de la Danza con una variada programación de actividades

jueves 03 de abril de 2025, 14:53h

El Centro Danza Matadero celebra el Día Internacional de la Danza con su programación 'Celebra25', que se llevará a cabo del 24 al 27 de abril. Este evento incluye exhibiciones, talleres y mesas redondas para todos los públicos, destacando la participación de compañías como Aracaladanza y el 'Festival Cuerpo Romo' en Plaza Matadero. Con actividades diseñadas tanto para profesionales como para aficionados, la celebración busca acercar la danza a los madrileños y fomentar un espacio de intercambio cultural. La entrada a algunas actividades será gratuita, disponible a partir del 8 de abril. Para más detalles, visita el enlace.

El Centro Danza Matadero se prepara para celebrar el Día Internacional de la Danza con una programación diversa y accesible, bajo el título Celebra25. La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, junto a la directora artística del centro, María Pagés, ha desvelado los detalles de esta iniciativa que tendrá lugar del 24 al 27 de abril, en honor a esta festividad que se conmemora el 29 de abril.

Durante estos días, el espacio cultural ofrecerá una amplia variedad de actividades que incluyen talleres, exhibiciones y mesas redondas. El programa está diseñado para atraer tanto a profesionales del sector como a aficionados a la danza, estructurándose en tres ejes: CDM Exhibe, CDM Celebra y CDM Piensa.

CDM Exhibe: danza en todos los rincones

En el marco de CDM Exhibe, el Centro Danza Matadero presentará alrededor de veinte espectáculos dirigidos a todos los públicos. Las actuaciones se llevarán a cabo tanto en la sala de exhibición del teatro ubicado en la Nave 11 como en la Plaza Matadero.

Entre las propuestas destacadas se encuentra Loop, una obra diseñada por la compañía Aracaladanza, bajo la dirección de Enrique Cabrera. Este espectáculo está pensado especialmente para un público infantil y busca desafiar los límites del escenario, fomentando la imaginación entre los espectadores.

Las funciones tendrán lugar los días 24 y 25 de abril. En un ambiente lleno de creatividad y humor, bailarines y técnicos transformarán el escenario en un espacio mágico donde la danza cobrará vida.

Festival Cuerpo Romo: arte al aire libre

La Plaza Matadero será también sede del ‘Festival Cuerpo Romo’, dirigido por Elías Aguirre. Este evento gratuito se desarrollará del 25 al 27 de abril e incluirá actuaciones, talleres familiares y representaciones con música en vivo.

Entre los artistas que participarán se encuentran Chey Jurado con su espectáculo Raíz, Kampai desde Barcelona con Kompass, e Indalecio Seura con …de dónde vengo?. Además, habrá presencia internacional con obras traídas desde Luxemburgo, Alemania e Israel.

Talleres para todos los niveles

Los talleres estarán disponibles para profesionales y familias. Suka Horn impartirá sesiones los días 25, 26 y 27 por las mañanas, mientras que Sarah Baltzinger & Isaiah Wilson ofrecerán sus clases por las tardes. También habrá actividades familiares organizadas por Baila el barrio y una jam especial con Ed is Dead.

A partir del próximo 8 de abril, las entradas para algunas actividades podrán descargarse gratuitamente desde este enlace.

CDM Celebra: un homenaje al sector

Bajo el eje CDM Celebra, el sábado 26 de abril se llevará a cabo un encuentro entre profesionales y aficionados en la Nave 11. Esta celebración colectiva contará con la participación de Dani Pannullo Dancetheatre como maestro de ceremonias.

Dani Pannullo guiará a bailarines y al público aficionado en una experiencia única que combina danza contemporánea y cultura clubbing. La jornada estará acompañada por DJ Sandro Bianchi y proyecciones visuales diseñadas por TOOZ.

Reflexiones sobre danza: CDM Piensa

Finalmente, el eje CDM Piensa reunirá a diferentes perfiles para debatir sobre el lenguaje universal de la danza. Enrique Cabrera moderará una mesa redonda centrada en la relación entre danza y público joven y familiar, contando con la participación de reconocidos profesionales del ámbito.

Con estas iniciativas, Centro Danza Matadero reafirma su compromiso por democratizar el acceso al arte dancístico y fomentar un espacio donde converjan creatividad e innovación.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
4 Días del evento (24 al 27 de abril)
2 Días de espectáculos (24 y 25 de abril)
2 Talleres profesionales
7 Número de artistas en performances

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es 'Celebra25'?

'Celebra25' es la programación con la que el Centro Danza Matadero conmemora el Día Internacional de la Danza, ofreciendo diversas actividades del 24 al 27 de abril.

¿Cuándo se celebra el Día Internacional de la Danza?

El Día Internacional de la Danza se celebra el 29 de abril.

¿Qué tipo de actividades se ofrecerán en el Centro Danza Matadero?

Se ofrecerán talleres, exhibiciones, mesas redondas y eventos tanto para el sector profesional como para el público aficionado.

¿Cuál es el enfoque del programa 'CDM Exhibe'?

'CDM Exhibe' incluye una veintena de espectáculos de danza en la sala del teatro y en Plaza Matadero, dirigidos a todos los públicos.

¿Qué es el 'Festival Cuerpo Romo'?

El 'Festival Cuerpo Romo' es una propuesta que invita a disfrutar de actuaciones gratuitas en torno a la danza, con talleres y representaciones musicales, que se llevará a cabo del 25 al 27 de abril.

¿Hay talleres disponibles para profesionales y familias?

Sí, habrá talleres profesionales impartidos por artistas reconocidos y talleres familiares con actividades interactivas y música en directo.

¿Cómo se puede participar en el encuentro homenaje del programa 'CDM Celebra'?

El encuentro será abierto al público y las entradas podrán descargarse gratuitamente a partir del 8 de abril.

¿Qué temas se abordarán en 'CDM Piensa'?

'CDM Piensa' reunirá distintos perfiles para debatir sobre el lenguaje universal de la danza y su relación con barreras culturales, sociales o políticas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios