La Comunidad de Madrid ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas destinadas a ganaderos, enfocándose en la implementación de medidas preventivas ante posibles ataques de lobos ibéricos. Esta iniciativa busca facilitar la convivencia entre esta especie protegida y las ganaderías regionales que incluyen bovinos, ovinos, caprinos y equinos en régimen extensivo.
Con el objetivo de fortalecer estas acciones, el Gobierno autonómico ha decidido duplicar las inversiones anuales, alcanzando este año los 200.000 euros, frente a los 100.000 euros asignados en la convocatoria anterior. Los beneficiarios serán aquellos titulares de explotaciones registradas que se encuentren en alguno de los 68 municipios identificados con un riesgo significativo. La lista completa de estos municipios está disponible en los requisitos de la convocatoria publicada en el Boletín Oficial Regional (BOCM) el pasado 26 de marzo.
Detalles sobre las subvenciones
Las subvenciones podrán cubrir hasta el total del gasto realizado, con un límite máximo de 4.500 euros por propietario. Las solicitudes se podrán presentar telemáticamente a través del sitio web institucional hasta el próximo 9 de abril, anticipando mejoras que se llevarán a cabo hasta el 15 de septiembre de 2025. El otorgamiento de las ayudas se realizará por orden de puntuación según los criterios establecidos, hasta agotar el crédito disponible.
Entre las medidas que se pueden financiar se incluye la instalación o reparación de vallados fijos para hacer inaccesible el interior de las propiedades, así como la colocación de vallados electrificados y portátiles, combinables con pastores eléctricos. Los solicitantes deberán incluir en su solicitud los materiales necesarios para dichas instalaciones.
Aportaciones adicionales y contexto sobre los ataques
Además, se ofrecen ayudas para la adquisición de elementos de geolocalización como collares GPS y para la incorporación de perros protectores y defensores del ganado, específicamente razas como el mastín español o mastín del Pirineo, ya sean puros o cruzados. También se contemplan gastos veterinarios, inscripción en registros correspondientes, alimentación y seguros para estos animales.
En términos generales, Madrid presenta uno de los menores índices de ataques por parte de lobos en España. Según datos recientes, se han registrado 877 ataques durante los últimos cinco años, lo que equivale a una media anual de 175 incidentes. Actualmente, se han identificado cinco manadas en la región y hay indicios sobre una posible sexta manada sin crías, sumando aproximadamente 30 ejemplares.
Es importante destacar que esta especie está protegida bajo legislación europea; sin embargo, tras una reciente enmienda aprobada en marzo por el Congreso de los Diputados, se contempla la posibilidad de controlar cinegéticamente al lobo ibérico al norte del río Duero. Esta modificación elimina al lobo ibérico del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE), donde fue incluido en 2021.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
200,000 € |
Inversión anual para ayudas |
4,500 € |
Máximo de subvención por propietario |
877 |
Número total de ataques en cinco años |
5 |
Número de manadas detectadas |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué tipo de ayudas ha abierto la Comunidad de Madrid para los ganaderos?
La Comunidad de Madrid ha abierto una nueva convocatoria de ayudas para actuaciones preventivas ante posibles ataques de las poblaciones de lobo ibérico, permitiendo la convivencia de esta especie protegida con las ganaderías regionales.
¿Cuánto se ha incrementado el presupuesto para estas ayudas?
El Ejecutivo autonómico ha duplicado las inversiones anuales, alcanzando este año los 200.000 euros frente a los 100.000 de la convocatoria anterior.
¿Quiénes pueden beneficiarse de estas ayudas?
Pueden beneficiarse los titulares de explotaciones inscritas en el Registro General que se encuentren dentro de los 68 municipios donde se ha constatado un riesgo significativo.
¿Cuál es el monto máximo que se puede recibir por propietario?
Las subvenciones podrán suponer el total del gasto realizado, con un máximo de 4.500 euros por propietario.
¿Qué tipo de mejoras pueden solicitar los ganaderos?
Los interesados pueden instalar nuevos vallados fijos o arreglar los existentes, así como instalar vallados electrificados y adquirir elementos como collares GPS y perros protectores del ganado.
¿Cómo se gestionarán las solicitudes?
Las solicitudes se podrán realizar telemáticamente hasta el 9 de abril, y se concederán por orden de puntuación hasta agotar el crédito previsto.
¿Cuál es la situación actual sobre los ataques de lobos en la Comunidad de Madrid?
La Comunidad de Madrid presenta uno de los menores números de ataques en España, con un promedio de 175 ataques al año durante los últimos cinco años.