La Comunidad de Madrid ha decidido renovar las ayudas destinadas a cubrir los gastos de personal en los ayuntamientos de municipios con una población igual o inferior a 5.000 habitantes. Esta medida fue aprobada hoy por el Consejo de Gobierno, que ha autorizado una inversión de 650.000 euros para la convocatoria correspondiente al año 2025.
Los consistorios de estas pequeñas localidades se agrupan para mantener puestos de trabajo esenciales que garantizan su funcionamiento adecuado. Entre estos puestos se encuentran secretarios-interventores con habilitación nacional, arquitectos, agentes de empleo y desarrollo local, así como técnicos y personal administrativo.
Impulso a las competencias municipales
Estas ayudas, que están activas desde 2022, tienen como objetivo principal asegurar el fortalecimiento de las competencias municipales y promover un equilibrio regional más efectivo. En el año 2024, se beneficiaron 22 localidades, recibiendo subvenciones que sumaron cerca de 600.000 euros. Las corporaciones locales interesadas podrán presentar sus solicitudes tras la publicación del anuncio en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, lo cual está previsto para la próxima semana.
Además, el Gobierno autonómico implementó en 2024 una lista que incluye a más de 400 interinos temporales en ayuntamientos para ocupar puestos reservados a funcionarios con habilitación nacional que aún no han sido cubiertos. Esta estrategia busca evitar que se interrumpan tareas fundamentales y garantizar la continuidad en la gestión municipal.
Formación para cargos electos
En otro ámbito, la Comunidad de Madrid lanzó en marzo el II Plan Anual de Formación para Cargos Electos. Este programa tiene como finalidad proporcionar a alcaldes y concejales los conocimientos necesarios para llevar a cabo sus funciones diarias en los ayuntamientos, contribuyendo así a mejorar la calidad de los servicios públicos. Los temas abordados incluyen secretaría e intervención, reconocimiento extrajudicial de créditos, procedimientos especiales de contratación y aspectos relacionados con tributos e impuestos locales.
Dicha iniciativa es posible gracias a un acuerdo entre la Dirección General de Reequilibrio Territorial, bajo la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local, y el Colegio Oficial de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local de Madrid (COSITAL), que proporciona formadores cualificados. Las sesiones son gratuitas y presenciales, llevándose a cabo hasta junio en la capital.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
650,000 euros |
Inversión total para la convocatoria de 2025 |
22 localidades |
Beneficiarios en 2024 |
600,000 euros |
Concesiones en 2024 |
más de 400 |
Número de interinos temporales creados en 2024 |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué tipo de ayudas ha renovado la Comunidad de Madrid?
La Comunidad de Madrid ha renovado las ayudas para sufragar los gastos de personal de los ayuntamientos en municipios con una población igual o inferior a 5.000 habitantes.
¿Cuál es el monto de la inversión aprobada para estas ayudas?
El Consejo de Gobierno ha aprobado una inversión de 650.000 euros para la convocatoria de 2025.
¿Desde cuándo están activas estas ayudas?
Estas ayudas han estado activas desde 2022.
¿Cuántas localidades se beneficiaron de estas ayudas en 2024?
En 2024, las ayudas beneficiaron a 22 localidades con concesiones que ascendieron a cerca de 600.000 euros.
¿Cómo pueden solicitar las corporaciones locales estas ayudas?
Las corporaciones locales interesadas podrán solicitar las ayudas a partir de su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, prevista para la próxima semana.
¿Qué iniciativas adicionales ha tomado la Comunidad de Madrid para apoyar a los municipios?
Además de las ayudas, el Ejecutivo autonómico creó una lista con más de 400 interinos temporales en ayuntamientos y lanzó el II Plan Anual de Formación a Cargos Electos para alcaldes y concejales.