www.elfarodelguadarrama.com
Convenio en Madrid para impulsar productos locales en la formación de hostelería
Ampliar

Convenio en Madrid para impulsar productos locales en la formación de hostelería

jueves 03 de abril de 2025, 14:45h

La Comunidad de Madrid ha firmado un convenio con la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid para promover productos agroalimentarios locales entre los estudiantes de la Escuela de Hostelería y Turismo. Este acuerdo permitirá a 250 alumnos participar en actividades como catas y elaboración de platos con alimentos de proximidad, destacando figuras de calidad como la DOP Aceite de Madrid y la IGP Carne de la Sierra de Guadarrama. La iniciativa busca fomentar el consumo de productos locales y enriquecer la formación en gastronomía. Para más información, visita el enlace.

La Comunidad de Madrid ha formalizado un acuerdo de colaboración con la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, con el objetivo de promover los productos agroalimentarios de proximidad entre los estudiantes de la Escuela de Hostelería y Turismo. Este protocolo se firmó en el Instituto de Formación Empresarial, donde el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, destacó la importancia de esta iniciativa.

El programa, que se llevará a cabo durante este año con opción a prórroga por cuatro años más, beneficiará a 250 alumnos. A través de diversas actividades como catas y talleres prácticos sobre cortes de jamón y elaboración de tablas de quesos, los estudiantes tendrán la oportunidad de familiarizarse con una selección de alimentos locales.

Figuras destacadas en la promoción alimentaria

Entre los productos que recibirán especial atención se encuentran siete figuras de calidad diferenciada. Estas incluyen la Denominación de Origen Protegida (DOP) Aceite de Madrid; la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Carne de la Sierra de Guadarrama; y el Anís Chinchón, entre otros. Además, se incorporará a las formaciones existentes sobre vinos locales una nueva propuesta enfocada en la iniciación al vino que comenzará esta primavera.

La Escuela también planea integrar una variedad aún mayor de productos locales en sus programas académicos. Esto incluye carnes, frutas, verduras y aceites procedentes del kilómetro cero en cursos como Chef Ejecutivo y Dirección de Sala. De esta manera, el centro educativo refuerza su compromiso con la promoción y difusión del rico patrimonio alimentario regional.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
250 Número de estudiantes que conocerán alimentos locales
1 año Duración inicial del acuerdo
4 años Posibilidad de prórroga del acuerdo
7 Número de figuras de calidad diferenciada destacadas

Preguntas sobre la noticia

¿Qué convenio ha firmado la Comunidad de Madrid?

La Comunidad de Madrid ha firmado un protocolo de colaboración con la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid para promocionar productos agroalimentarios de proximidad entre los alumnos de la Escuela de Hostelería y Turismo.

¿Cuántos estudiantes se beneficiarán del programa?

Aproximadamente 250 estudiantes conocerán una selección de alimentos locales a través de diversas actividades formativas.

¿Qué tipo de actividades se realizarán en el marco del convenio?

Se llevarán a cabo catas, trinchados de aves, cortes de jamón, elaboración de tablas de quesos, servicios de aceites y ejemplos para reducir residuos.

¿Cuáles son algunas figuras de calidad diferenciada que se destacarán?

Las siete figuras incluyen: DOP Aceite de Madrid, IGP Carne de la Sierra de Guadarrama, Denominación Geográfica Anís Chinchón, Etiqueta de Agricultura Ecológica, Marca de Garantía Huerta de Villa del Prado y Denominación de Calidad Aceitunas de Campo Real.

¿Cómo se integrarán los productos locales en la formación académica?

La Escuela introducirá carnes, frutas, verduras, vermuts, cervezas, quesos y aceites en varios programas educativos como Chef Ejecutivo y Dirección de Sala.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios