www.elfarodelguadarrama.com
Canal de Isabel II recibe premio por su apoyo a la gestión del agua en Perú
Ampliar

Canal de Isabel II recibe premio por su apoyo a la gestión del agua en Perú

viernes 21 de febrero de 2025, 14:41h

El Canal de Isabel II ha sido premiado por el Colegio de Caminos, Canales y Puertos de Madrid por su colaboración en la implementación del sistema de gestión de agua regenerada en Perú. Este reconocimiento resalta los esfuerzos realizados para combatir el estrés hídrico en Lima, donde expertos madrileños han compartido su experiencia en el tratamiento y uso del agua. Además, se ha implementado el sistema Vigía para monitorizar el coronavirus en aguas residuales. El galardón fue recibido por Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, durante un acto celebrado en el Teatro Príncipe Pío.

El Canal de Isabel II ha sido reconocido en los XVII Premios del Colegio de Caminos, Canales y Puertos de Madrid por su contribución a la implementación de un sistema de gestión de agua regenerada en Perú. El galardón fue recibido por el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, durante una ceremonia celebrada en el Teatro Príncipe Pío de la capital.

Este premio resalta la importancia del trabajo realizado para producir agua en una región que enfrenta un significativo estrés hídrico, especialmente en Lima. La experiencia acumulada por el Canal durante más de dos décadas en el uso eficiente del agua para riegos, baldeos e industrias ha sido clave en este proceso.

Colaboración internacional y tecnología avanzada

Los expertos del Canal han colaborado estrechamente con el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal). Como parte de esta cooperación, los técnicos peruanos han visitado diversas depuradoras madrileñas, destacando la instalación Arroyo Culebro Cuenca Media Alta, reconocida a nivel mundial.

Además, la Comunidad de Madrid ha implementado el sistema Vigía en las ciudades de Lima y Callao, que albergan a más de 9 millones de habitantes. Esta herramienta, desarrollada durante la pandemia del COVID-19, permite rastrear y monitorizar el coronavirus en aguas residuales. Los especialistas del Canal trabajan junto a Sedapal aplicando metodologías para la toma y análisis de muestras recogidas en más de cien puntos del sistema sanitario.

Mención especial por rehabilitación ambiental

En otro reconocimiento, el Colegio también otorgó una mención especial a Canal de Isabel II por las obras de rehabilitación realizadas en la presa del embalse de El Vado, ubicado en Guadalajara. Estas obras han permitido optimizar su funcionamiento utilizando materiales con bajo impacto ambiental y alta durabilidad.

La intervención incluyó la aplicación de un material alternativo que no afecta la calidad del agua, así como inyecciones de cemento para mejorar la impermeabilización del muro y reducir filtraciones. La singularidad y eficacia del proceso han sido claves para recibir este reconocimiento.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué reconocimiento ha recibido el Canal de Isabel II?

El Canal de Isabel II ha sido premiado en los XVII Premios del Colegio de Caminos, Canales y Puertos de Madrid por su colaboración con Perú en la implantación de un sistema de gestión de agua regenerada.

¿Quién recibió el galardón en representación del Canal de Isabel II?

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, fue quien recibió el galardón en el acto celebrado en el Teatro Príncipe Pío.

¿Cuál es la importancia del trabajo realizado por el Canal de Isabel II en Perú?

Este trabajo es fundamental para enfrentar el estrés hídrico que sufre la región limeña, utilizando la experiencia madrileña en la producción y gestión del agua regenerada.

¿Qué colaboración se llevó a cabo con Sedapal en Lima?

Expertos del Canal colaboraron con el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) y ayudaron a los técnicos peruanos a conocer varias depuradoras madrileñas.

¿Qué es el sistema Vigía implementado por la Comunidad de Madrid?

El sistema Vigía permite rastrear, monitorizar y alertar tempranamente sobre la presencia del coronavirus en aguas residuales, siendo desplegado en las ciudades de Lima y Callao.

¿Qué otra mención recibió el Canal de Isabel II durante los premios?

Además del premio por su labor en Perú, también recibió una mención por las obras de rehabilitación de la presa del embalse de El Vado (Guadalajara), destacando su enfoque sostenible.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios