Matadero Madrid, un destacado centro de creación contemporánea del Área de Cultura, Turismo y Deporte, se prepara para recibir un amplio y diverso programa de actividades en el marco de la Semana del Arte. Este evento se llevará a cabo del 25 de febrero al 9 de marzo, coincidiendo con la celebración de dos importantes ferias en la capital: ARCOmadrid, que este año celebra su 44ª edición, y UVNT Art Fair, dedicada al nuevo arte contemporáneo en su novena edición.
La programación incluye jornadas de puertas abiertas, exposiciones, cine, mesas redondas, conferencias y performances, todo diseñado para acercar el arte a los madrileños y visitantes. Entre las actividades más destacadas se encuentran las jornadas de puertas abiertas en el Centro de Residencias Artísticas.
Jornadas de Puertas Abiertas
Este espacio, ubicado en la Nave 16 de Matadero Madrid, es un punto de encuentro para artistas y agentes culturales que colaboran en procesos creativos. Durante estas jornadas, programadas para el jueves 6 de marzo y el domingo 9 de marzo, los residentes compartirán sus trabajos con el público. Entre ellos se encuentran destacados artistas visuales como Aldo Urbano y Amaya Hernández.
El viernes 7 de marzo también se llevará a cabo una performance titulada De matadero a vivero, dirigida por el artista Fernando Sánchez Castillo. Esta actividad invitará al público a recorrer diferentes espacios del Matadero mientras se recuerda la historia del edificio a lo largo de sus cien años.
Encuentros y Reflexiones
Además, el programa Intermediae ha organizado la segunda edición del encuentro Vivaces, que abordará temas sobre la independencia en la creación contemporánea mediante mesas redondas y conferencias con más de 25 expertos nacionales e internacionales. Este evento tendrá lugar los días 25, 26 y 27 de febrero.
Por otro lado, Cineteca Madrid presentará del 4 al 9 de marzo un ciclo titulado Videoartistas contemporáneas, donde se proyectarán obras significativas como Fordlandia Malaise y De putas. Un ensayo sobre la masculinidad. También se podrá disfrutar durante todo marzo del ciclo El museo imaginario, que explorará las conexiones entre cine y museo.
UVNT Art Fair Regresa a Plaza Matadero
No menos importante será la UVNT Art Fair, que regresará a Plaza Matadero con más de 40 galerías internacionales participando. En esta edición se exhibirán obras de más de 125 artistas, destacando la cerámica como uno de los principales enfoques. Además, se presentará una nueva sección llamada FOCO LATAM dedicada al arte latinoamericano.
Bajo el programa de Arte Público, Lara Ruiz intervendrá Plaza Matadero con su instalación site specific CDC (Construir-Deconstruir-Construir), una obra que invita a reflexionar sobre el espacio urbano mediante estructuras elaboradas con tuberías visibles que desafían su uso industrial tradicional.
La noticia en cifras
</tr >
Cifra |
Descripción |
25 de febrero - 9 de marzo |
Fechas de la Semana del Arte |
44ª edición |
Edición de ARCOmadrid |
9ª edición |
Edición de UVNT Art Fair |
Más de 40 |
Número de galerías en UVNT Art Fair |
Más de 125 |
Número de artistas en UVNT Art Fair |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuándo se celebra la Semana del Arte en Matadero Madrid?
La Semana del Arte se celebrará del 25 de febrero al 9 de marzo.
¿Qué actividades están programadas durante la Semana del Arte?
Se llevarán a cabo jornadas de puertas abiertas, exposiciones, cine, mesas redondas, conferencias y performances.
¿Qué ferias coinciden con la Semana del Arte en Matadero Madrid?
Coinciden con ARCOmadrid y UVNT Art Fair.
¿Qué es UVNT Art Fair?
Es una feria internacional dedicada al nuevo arte contemporáneo que dará visibilidad a más de 40 galerías y más de 125 artistas.
¿Qué tipo de obras se destacarán en UVNT Art Fair?
La cerámica será el principal protagonista en esta edición de la feria.
¿Habrá algún evento especial durante la Semana del Arte?
Sí, habrá jornadas de puertas abiertas en el Centro de residencias artísticas y un performance titulado "De matadero a vivero".
¿Quiénes participarán en las jornadas de puertas abiertas?
Participarán varios residentes de artes visuales y otros artistas que compartirán su trabajo con el público.
¿Qué temas se abordarán en el encuentro Vivaces?
Se abordarán reflexiones sobre ser un espacio independiente, autoorganización de proyectos, financiación del arte sin ánimo de lucro y colaboraciones entre espacios independientes e instituciones.
¿Qué ciclo se proyectará en Cineteca Madrid durante la Semana del Arte?
Se proyectará el ciclo "Videoartistas contemporáneas" y "El museo imaginario", explorando los vínculos entre el cine y el museo.