En el corazón de Madrid, el proyecto Búhos Conciliadores se ha convertido en un pilar fundamental para brindar apoyo nocturno a jóvenes y adolescentes en situación de riesgo social. Esta iniciativa, impulsada por la Junta Municipal de Centro en colaboración con la Asociación de Vecinos La Corrala y la Asociación La Rueca, ofrece un servicio de educación social que se despliega en las calles y plazas del distrito.
El concejal Carlos Segura visitó recientemente al equipo del proyecto, compuesto por cuatro educadores y dos monitoras de ocio y tiempo libre, para observar su labor en la zona sur del distrito. Desde su inicio el 1 de septiembre, los Búhos Conciliadores han logrado establecer contacto con más de 60 jóvenes que fueron tutelados durante su infancia y que actualmente carecen de una red de apoyo estable en España. De estos, mantienen una relación activa con 53.
Un trabajo que da frutos
La labor realizada hasta ahora está dando resultados positivos. Los educadores han conseguido crear un vínculo sólido basado en la escucha y atención hacia esta población vulnerable. Gracias a esta conexión, se están gestionando altas en los servicios sociales del distrito, así como orientaciones para la elaboración de currículums que faciliten su acceso al mercado laboral y búsqueda de vivienda.
Sin embargo, uno de los problemas más preocupantes detectados es el consumo de sustancias estupefacientes entre estos jóvenes. Para abordar esta situación, el Ayuntamiento ha puesto a disposición los servicios del Centro de Atención a las Adicciones (CAD) y del Centro de Atención Integral a Drogodependientes (CAID), además de ofrecer atención psicosocial a través de la junta municipal.
Financiación y alcance del proyecto
El presupuesto destinado al proyecto Búhos Conciliadores asciende a 200.000 euros, financiado mediante los planes integrales de barrio (PIBA) y acordado con las asociaciones locales. Hasta el momento, se ha intervenido con un total de 146 personas, siendo la mayoría varones entre 18 y 25 años, originarios de Marruecos y en situación irregular en España.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
200.000 euros |
Presupuesto total del proyecto. |
60 jóvenes |
Jóvenes contactados en la zona sur del distrito. |
53 jóvenes |
Relación activa mantenida con jóvenes tutelados. |
146 personas |
Total de personas intervenidas hasta la fecha. |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es el proyecto de los Búhos Conciliadores?
El proyecto de los Búhos Conciliadores es una iniciativa lanzada por la Junta Municipal de Centro en colaboración con asociaciones locales, que ofrece un servicio de educación social nocturna para jóvenes y adolescentes en situación de riesgo social en las calles y plazas del distrito de Madrid.
¿Quiénes están a cargo del proyecto?
El proyecto cuenta con un equipo formado por cuatro educadores y dos monitoras de ocio y tiempo libre, quienes trabajan directamente con los jóvenes en la zona sur del distrito.
¿Cuántos jóvenes han sido contactados hasta ahora?
Hasta la fecha, el equipo ha contactado con más de 60 jóvenes que fueron tutelados mientras eran menores de edad y que no tienen una red de apoyo estable en España. De estos, mantiene una relación activa con 53.
¿Qué tipo de apoyo se ofrece a los jóvenes?
Se les brinda escucha y atención, así como orientación para acceder a servicios sociales, ayuda en la elaboración de currículums para conseguir empleo y asistencia para encontrar un hogar.
¿Qué problemas adicionales se han detectado entre los jóvenes atendidos?
Uno de los problemas graves detectados es el consumo de sustancias estupefacientes. Ante esta situación, el Ayuntamiento ofrece servicios del Centro de Atención a las Adicciones (CAD) y del Centro de Atención Integral a Drogodependientes (CAID).
¿Cuál es el presupuesto del proyecto?
El proyecto cuenta con un presupuesto total de 200.000 euros, financiado por los planes integrales de barrio (PIBA) y acordado con las asociaciones locales.
¿A cuántas personas se ha intervenido hasta ahora?
Hasta la fecha, se ha intervenido con 146 personas, la mayoría varones de entre 18 y 25 años, originarios de Marruecos y en situación irregular en España.