El alcalde de Villanueva de la Cañada, Luis Partida, ha liderado la reunión del Consejo de Gobierno de la Red Española de Ciudades Saludables (RECS), que tuvo lugar en la sede de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Durante el encuentro, se aprobó el convenio correspondiente a este año entre el Ministerio de Sanidad y la FEMP. Además, se discutieron las actividades relacionadas con la pertenencia a la Red Europea de Ciudades Saludables de la OMS, así como los acuerdos establecidos con la Asociación Española Contra el Cáncer y la colaboración entre la FEMP y la Fundación Española del Corazón.
A esta importante reunión asistieron destacados representantes, incluyendo al vicepresidente primero de la RECS y alcalde de Cabanillas del Campo, José García Salinas; el vicepresidente segundo y presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López; junto a otros miembros clave como Gema Rodríguez, jefa del Área de Desarrollo Sostenible y Agenda 2030 de la FEMP; Pedro Gullón, director general de Salud Pública y Equidad en Salud; y Ana Gil, jefa del Área de Promoción de la Salud y Equidad.
La RECS: Un compromiso con la salud pública
La Red Española de Ciudades Saludables forma parte integral de la FEMP, enfocándose en promover y proteger la salud y el bienestar ciudadano, alineándose con los principios del proyecto “Healthy Cities” impulsado por la Organización Mundial de la Salud. Actualmente, más de 500 entidades locales están integradas en esta red, representando a cerca de 29 millones de habitantes en todo el país.
Luis Partida no es un extraño en este ámbito; actualmente preside por segunda vez esta red tras haber ocupado previamente el cargo desde 2011 hasta 2015. Desde 2016 hasta 2023, fue vicepresidente primero, lo que resalta su compromiso continuo con las iniciativas que buscan mejorar las condiciones sanitarias en las comunidades locales.
Preguntas sobre la noticia
¿Quién presidió la reunión del Consejo de Gobierno de la Red Española de Ciudades Saludables?
El alcalde, Luis Partida, presidió la reunión.
¿Dónde se celebró la reunión?
La reunión se celebró en la sede de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
¿Qué se aprobó durante la reunión?
Se aprobó el convenio para este año entre el Ministerio de Sanidad y la FEMP.
¿Qué actividades se dieron a conocer en la reunión?
Se dieron cuenta de las actividades asociadas a la pertenencia a la Red Europea de Ciudades Saludables de la OMS, así como las derivadas del convenio con la Asociación Española Contra el Cáncer y del acuerdo de colaboración entre la FEMP y la Fundación Española del Corazón (FEC).
¿Cuántas entidades locales forman parte de la Red Española de Ciudades Saludables?
Más de 500 entidades locales forman parte de la RECS, que representan a casi 29 millones de habitantes.
¿Cuál es el objetivo de la Red Española de Ciudades Saludables?
Su objetivo es promover y proteger la salud y el bienestar de los ciudadanos, en concordancia con los principios del proyecto “Healthy Cities” de la Organización Mundial de la Salud.