www.elfarodelguadarrama.com
Leganés prueba con éxito su primer autobús urbano autónomo que transporta 1.200 pasajeros
Ampliar

Leganés prueba con éxito su primer autobús urbano autónomo que transporta 1.200 pasajeros

lunes 17 de febrero de 2025, 14:11h

La Comunidad de Madrid ha realizado con éxito una prueba piloto de un autobús urbano autónomo en Leganés, transportando gratuitamente a 1.200 pasajeros en cinco días sin incidentes. Este innovador proyecto, que se llevó a cabo del 27 al 31 de enero, incluyó un recorrido circular de 2,3 kilómetros con cuatro paradas. El autobús, operado por el Grupo Ruiz y fabricado por Karsan, tiene capacidad para 52 pasajeros y cuenta con un sistema de seguridad que permite la intervención de un conductor si es necesario. Esta iniciativa busca mejorar el transporte público en áreas rurales y con baja densidad poblacional, reduciendo tiempos de espera y accidentes.

La Comunidad de Madrid ha concluido con éxito una prueba piloto en Leganés, donde un autobús urbano autónomo ha operado durante cinco días. Este innovador servicio gratuito ha logrado transportar a 1.200 pasajeros, incluyendo a personas con movilidad reducida, sin registrar ningún incidente durante su funcionamiento.

Detalles del Proyecto

El proyecto, impulsado por la Dirección General de Transportes y Movilidad de la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, estuvo activo del 27 al 31 de enero. El autobús realizó un recorrido circular de 2,3 kilómetros, con cuatro paradas que comenzaban y finalizaban en la Avenida Reina Sofía, pasando por las calles Petra Kelly y del Roncal. En total, el vehículo completó 84 trayectos, acumulando 193,2 kilómetros.

Operado por el Grupo Ruiz y fabricado por Karsan, el autobús tiene capacidad para 52 pasajeros y está equipado con un sistema de seguridad que incluye un conductor a bordo, quien puede tomar el control si es necesario, cumpliendo así con la normativa estatal vigente.

Beneficios del Transporte Autónomo

Este tipo de transporte ya se utiliza en países como Noruega y Finlandia, donde ha demostrado ser eficaz en la reducción de tiempos de espera y en la disminución de accidentes. Además, ofrece nuevas oportunidades para mejorar la prestación del servicio público en áreas rurales o con baja densidad poblacional.

La experiencia en Leganés marca un paso significativo hacia el futuro del transporte urbano en España, abriendo la puerta a nuevas tecnologías que buscan optimizar la movilidad urbana.

La noticia en cifras

Cifra Valor
Número de pasajeros transportados 1,200
Duración de la prueba piloto 5 días
Recorrido del autobús 2.3 kilómetros
Número total de trayectos realizados 84
Kilómetros recorridos en total 193.2 kilómetros
Capacidad del autobús 52 pasajeros

Preguntas sobre la noticia

¿Cuántos pasajeros fueron transportados durante la prueba piloto del autobús urbano autónomo en Leganés?

Durante la prueba piloto, se transportaron un total de 1.200 pasajeros.

¿Cuánto tiempo duró la prueba del autobús autónomo?

La prueba tuvo una duración de cinco días, desde el 27 hasta el 31 de enero.

¿Qué recorrido realizó el autobús autónomo?

El autobús realizó un recorrido circular de 2,3 kilómetros con cuatro paradas, comenzando y terminando en la Avenida Reina Sofía.

¿Qué tipo de seguridad tiene el autobús autónomo?

El autobús cuenta con un sistema de seguridad que incluye un conductor a bordo que puede tomar el control si es necesario, cumpliendo con la normativa estatal vigente.

¿Quién operó el autobús y quién lo fabricó?

El autobús fue operado por el Grupo Ruiz y fabricado por la empresa Karsan.

¿Qué beneficios ofrecen los autobuses autónomos según la noticia?

Estos modos de transporte pueden reducir los tiempos de espera y la probabilidad de accidentes, además de ofrecer nuevas oportunidades para mejorar el servicio público en zonas rurales o con poca población.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios