www.elfarodelguadarrama.com
Aumentan las adopciones de mascotas en Madrid y disminuyen los abandonos de perros
Ampliar

Aumentan las adopciones de mascotas en Madrid y disminuyen los abandonos de perros

lunes 17 de febrero de 2025, 14:00h

La Comunidad de Madrid ha reportado un incremento del 8,8% en las adopciones de animales de compañía durante el último año, alcanzando un total de 6.761 adopciones, con 3.091 perros y 3.670 gatos adoptados. Además, los abandonos de perros han disminuido un 3%, marcando la tercera reducción consecutiva en esta categoría, con 3.693 casos registrados. La región también ha visto un aumento en el número de perros censados, que ahora asciende a 492.920. El Gobierno regional destina anualmente 2,3 millones de euros para apoyar estas iniciativas, incluyendo la gestión del Centro Integral de Acogida de Animales (CIAAM) y colaboraciones con municipios y organizaciones sin ánimo de lucro. La implementación de un nuevo sistema de identificación mediante códigos QR para mascotas extraviadas busca facilitar su retorno a los dueños.

La Comunidad de Madrid ha registrado un notable incremento en las adopciones de animales de compañía durante el último año, alcanzando un 8,8% más que en el periodo anterior. En total, se adoptaron 6.761 mascotas, de las cuales 3.091 fueron perros y 3.670 gatos, lo que representa un aumento de 549 adopciones respecto a 2023.

Por otro lado, los abandonos de perros han mostrado una tendencia a la baja por tercer año consecutivo, con un total de 3.693 casos, lo que supone una reducción del 3% en comparación con el ejercicio anterior. Además, el número de perros censados ha aumentado progresivamente hasta alcanzar los 492.920.

Aumento de recursos y colaboración municipal

El Gobierno regional destina anualmente 2,3 millones de euros a estas iniciativas, de los cuales 1,8 millones se asignan a entidades locales y organizaciones sin ánimo de lucro. El resto se invierte en el Centro Integral de Acogida de Animales (CIAAM) ubicado en Colmenar Viejo.

A este recurso autonómico se suman otros 90 dispositivos, incluyendo 67 municipales, que gestionan temporalmente a los animales hasta su traslado al CIAAM. También hay 23 albergues privados, siendo 18 administrados por sociedades protectoras.

Cuidado especial para municipios pequeños

El CIAAM ofrece sus servicios a municipios con menos de 5.000 habitantes que no cuentan con personal ni instalaciones adecuadas para la atención animal. Actualmente, la Consejería de Medio Ambiente mantiene 85 convenios con estos ayuntamientos para la recogida y alojamiento de animales perdidos o abandonados.

Aparte del trabajo relacionado con perros potencialmente peligrosos (PPP), también se colabora en la gestión del registro municipal y la tramitación de licencias correspondientes.

Nuevas iniciativas para fomentar la adopción

A lo largo del año, se organizan jornadas de puertas abiertas en diversos centros y eventos como el Salón para la adopción de animales de compañía de la Comunidad de Madrid. En 2024, este evento duplicó el número de adopciones respecto al año anterior, logrando que 313 perros y gatos encontraran un nuevo hogar.

También se han implementado herramientas digitales como la aplicación móvil Mascomad, así como las redes sociales del programa AdoptaCmadrid, disponibles en plataformas como X, Facebook e Instagram, todas ellas enfocadas en promover la adopción responsable.

Sistema innovador para la identificación animal

A través del uso del microchip, pionero en la Comunidad desde 1993, se logró devolver el año pasado a sus dueños a 1.651 perros. Sin embargo, esta cifra ha disminuido debido a un nuevo procedimiento implementado en 2024 que utiliza un código QR.

Dicha identificación se imprime en una chapa colocada en el collar del animal. Esta innovación permite que cualquier persona que encuentre un perro extraviado pueda acceder a los datos del propietario mediante su teléfono móvil, eliminando así la necesidad de acudir a un centro veterinario para verificar el microchip.

La noticia en cifras

Cifra Valor
Aumento de adopciones 8,8%
Total de adopciones 6.761
Adopciones de perros 3.091
Adopciones de gatos 3.670
Reducción de abandonos de perros 3%
Total de abandonos de perros 3.693
Número de perros censados 492.920

Preguntas sobre la noticia

¿Cuánto aumentaron las adopciones de animales de compañía en la Comunidad de Madrid?

La Comunidad de Madrid aumentó un 8,8% las adopciones de animales de compañía, alcanzando un total de 6.761 adopciones el año pasado.

¿Cuántos perros y gatos fueron adoptados?

De las 6.761 adopciones, 3.091 fueron perros y 3.670 gatos.

¿Qué pasó con los abandonos de perros en la Comunidad de Madrid?

Los abandonos de perros disminuyeron un 3%, quedándose en 3.693 casos, marcando así el tercer año consecutivo de descenso.

¿Qué recursos se destinan a la protección animal en la Comunidad de Madrid?

El Gobierno regional invierte 2,3 millones de euros anuales en trabajos relacionados con la protección animal, incluyendo fondos para entidades locales y organizaciones sin ánimo de lucro.

¿Cómo ayuda el Centro Integral de Acogida de Animales (CIAAM)?

El CIAAM presta servicio a municipios pequeños que no tienen personal e instalaciones adecuadas para la acogida y gestión de animales perdidos y abandonados.

¿Qué iniciativas se realizan para fomentar la adopción?

A lo largo del año se celebran jornadas de puertas abiertas y un Salón para la adopción que ha duplicado el número de adopciones en comparación con años anteriores.

¿Cómo funciona la nueva identificación mediante código QR?

La identificación por código QR permite que cualquier persona que encuentre un perro extraviado pueda obtener los datos del dueño mediante su teléfono móvil, facilitando así su retorno sin necesidad de acudir a un veterinario.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios