www.elfarodelguadarrama.com
Galapagar mide el tráfico y la velocidad con un nuevo aforador

Galapagar mide el tráfico y la velocidad con un nuevo aforador

lunes 17 de febrero de 2025, 13:32h

La concejalía de Seguridad de Galapagar ha implementado un aforador móvil para medir el tráfico y la velocidad en las calles, comenzando por la calle Piamonte. Durante cinco días, se detectó que el 85% de los vehículos superaba el límite de velocidad de 30 km/h, alcanzando una media de 32 km/h. Como respuesta, se instalarán resaltos reductores de velocidad en esta zona escolar para mejorar la seguridad vial. El aforador continuará su recorrido por otras áreas del municipio, mientras el Ayuntamiento hace un llamado a los conductores a respetar los límites de velocidad.

La concejalía de Seguridad de Galapagar ha puesto en marcha una campaña de medición del tráfico utilizando un dispositivo conocido como “aforador móvil”. Este aparato ha estado instalado durante cinco días en la calle Piamonte, donde los resultados han revelado que el 85% de los vehículos exceden el límite de velocidad establecido, alcanzando hasta 40 km/h en una zona que permite un máximo de 30 km/h.

Los datos obtenidos son alarmantes, especialmente considerando que esta vía se encuentra en las proximidades de un área escolar, lo que incrementa el riesgo para los peatones, sobre todo familias y niños. La velocidad media registrada en esta calle es de 32 km/h, lo que pone de manifiesto la necesidad urgente de medidas para mejorar la seguridad vial.

Medidas a tomar por la concejalía

Ante estos hallazgos, la concejalía ha decidido implementar la instalación de resaltos reductores de velocidad en la calle Piamonte. Esta acción busca garantizar una mayor protección tanto para los peatones como para los conductores. Además, el aforador continuará su recorrido por otras calles del municipio, comenzando por la calle Acequia de la Navata y posteriormente trasladándose a la calle Escuelas.

Desde el Ayuntamiento se hace un llamado a todos los conductores para que respeten los límites de velocidad, especialmente en áreas donde hay un alto tránsito peatonal. El consistorio reafirma su compromiso con la implementación de medidas efectivas para mejorar la seguridad vial en Galapagar.


La noticia en cifras

Cifra Descripción
5 días Tiempo que el aforador ha estado ubicado en la calle Piamonte.
85% Porcentaje de vehículos que superan el límite de velocidad.
32 km/h Velocidad media de los vehículos en la calle Piamonte.
40 km/h Velocidad alcanzada por el 85% de los conductores, superando el límite establecido.
30 km/h Límite de velocidad establecido en la zona escolar.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es un aforador y para qué se utiliza en Galapagar?

Un aforador es un dispositivo que se instala en las calles con el objetivo de medir el volumen de tráfico y la velocidad de los vehículos. En Galapagar, se está utilizando para analizar la circulación y tomar decisiones informadas sobre la seguridad vial.

¿Cuáles fueron los resultados del aforador en la calle Piamonte?

Los datos recogidos en la calle Piamonte indican que la velocidad media de los vehículos es de 32 km/h, pero el 85% de los conductores supera los 40 km/h, excediendo el límite de 30 km/h establecido en esa zona, que es especialmente sensible debido a su proximidad a un área escolar.

¿Qué medidas se están tomando tras los resultados del aforador?

Ante los resultados preocupantes, la concejalía de Seguridad ha decidido instalar resaltos reductores de velocidad en la calle Piamonte para mejorar la seguridad tanto para peatones como para conductores.

¿Dónde se ubicará el aforador después de la calle Piamonte?

Después de estar en la calle Piamonte, el aforador se trasladará a otros puntos del municipio, comenzando por la calle Acequia de la Navata y posteriormente a la calle Escuelas.

¿Qué mensaje envía el Ayuntamiento a los conductores?

El Ayuntamiento hace un llamado a la responsabilidad de los conductores para que respeten los límites de velocidad, especialmente en zonas con alta protección para peatones.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios