La Comunidad de Madrid ha anunciado el inicio de las obras del nuevo intercambiador de transportes de Conde de Casal, programadas para comenzar el próximo 17 de febrero. Esta infraestructura, que requerirá una inversión de 40 millones de euros, está diseñada para beneficiar a más de 65.000 viajeros diarios una vez que esté en funcionamiento, previsto para el primer semestre de 2027.
El nuevo intercambiador facilitará la futura conexión de la Línea 11 del Metro, actualmente en fase de ampliación, con la Línea 6 en este punto estratégico de la capital.
Detalles del proyecto y su impacto
La Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras ha elaborado un plan que contempla un plazo de ejecución de 24 meses. El proyecto incluye un área intermodal en superficie que concentrará las paradas de autobuses urbanos e interurbanos, las cuales se encuentran dispersas en la actualidad. Este espacio contará con 3.000 metros cuadrados y tendrá capacidad para 13 dársenas, garantizando accesibilidad total y eficiencia energética gracias a la instalación de paneles fotovoltaicos en su cubierta.
A medida que avanzan las obras, la Dirección General de Infraestructuras continuará trabajando en la prolongación de la Línea 11 del metro, que incluirá una nueva estación dentro del intercambiador proyectado bajo el paso inferior que conecta la Avenida del Mediterráneo con la A-3.
Ajustes en el tráfico y medidas complementarias
Para mitigar las molestias al tráfico durante los trabajos, el Consorcio Regional de Transportes ha diseñado un plan de movilidad que implica modificaciones en las rutas de varias líneas de autobuses urbanos e interurbanos. Desde las 6:00 horas del día 17 se suprimirá uno de los dos carriles de entrada a la capital y se estrechará la vía de salida. Por ello, se recomienda a los ciudadanos utilizar el transporte público y planificar sus desplazamientos con antelación.
Además, Metro de Madrid aumentará el servicio en las líneas 1 y 9, mientras que tanto la EMT como los servicios interurbanos reforzarán las frecuencias para atender a todos los usuarios afectados por estos cambios.
Seguimiento y atención al usuario
El CRTM llevará a cabo un seguimiento continuo del plan de movilidad para realizar ajustes según sea necesario durante el desarrollo del proyecto. En los primeros días tras el inicio de las obras, más de 100 personas, entre personal de seguridad y atención al cliente, estarán disponibles para resolver cualquier duda directamente con los viajeros.
Para obtener más información sobre esta actuación, se puede visitar la página web del Consorcio Regional de Transportes: https://crtm.es/.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
40 millones de euros |
Inversión del Gobierno regional en la infraestructura. |
65,000 viajeros diarios |
Número de beneficiarios diarios cuando entre en funcionamiento. |
3,000 metros cuadrados |
Área intermodal en superficie del intercambiador. |
13 dársenas |
Capacidad total para paradas de autobuses. |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuándo se iniciarán las obras del nuevo intercambiador de transportes de Conde de Casal?
Las obras comenzarán el próximo 17 de febrero.
¿Cuál es la inversión del Gobierno regional para este proyecto?
El Gobierno regional invertirá 40 millones de euros en la infraestructura.
¿Cuántos viajeros diarios se beneficiarán del nuevo intercambiador?
Se espera que más de 65.000 viajeros diarios se beneficien cuando entre en funcionamiento en el primer semestre de 2027.
¿Qué características tendrá el intercambiador?
Contará con un área intermodal en superficie, 3.000 metros cuadrados y capacidad para 13 dársenas, además será totalmente accesible y energéticamente eficiente con paneles fotovoltaicos.
¿Cómo afectarán las obras al tráfico en la zona?
Se suprimirá uno de los dos carriles de entrada a la capital y se estrechará la vía de salida, por lo que se recomienda utilizar el transporte público y planificar los viajes.
¿Qué medidas se tomarán para facilitar el transporte durante las obras?
Metro de Madrid incrementará el servicio en las líneas 1 y 9, y tanto la EMT como los autobuses interurbanos reforzarán sus frecuencias para dar cobertura a los usuarios.