www.elfarodelguadarrama.com
La Policía Local de Boadilla del Monte incrementa su plantilla y patrullajes en 2024
Ampliar

La Policía Local de Boadilla del Monte incrementa su plantilla y patrullajes en 2024

jueves 06 de febrero de 2025, 15:15h

La Policía Local de Boadilla del Monte ha presentado su Memoria de Actividades 2024, destacando un aumento en la plantilla de agentes, que pasó de 104 a 116 efectivos. Este incremento ha mejorado la ratio de policías por cada 1,000 habitantes y ha permitido un mayor patrullaje, con 271,854 kilómetros recorridos en el último año. Las intervenciones policiales han crecido significativamente, alcanzando 23,235 en 2024. Además, se han registrado más denuncias de tráfico y un aumento en las intervenciones relacionadas con la violencia de género. La unidad canina también ha contribuido al aumento de denuncias por sustancias estupefacientes. La utilización de drones y tecnología para el control vehicular ha mejorado la seguridad en el municipio.

La Policía Local de Boadilla del Monte ha dado a conocer su Memoria de Actividades de 2024, un informe que destaca las mejoras en varios indicadores relacionados con la seguridad y la operatividad. Los datos presentados reflejan un firme compromiso con la protección y el bienestar de los ciudadanos.

En el último año, la plantilla policial ha experimentado un incremento, pasando de 104 a 116 efectivos. Esto ha permitido elevar la ratio de agentes por cada 1.000 habitantes, que ahora se sitúa en 1,73, acercándose al objetivo recomendado de 1,80. Además, se ha registrado una disminución en la edad media de los agentes, que ha pasado de 44,87 años a 43,09 años, gracias a una renovación constante del personal.

Aumento del patrullaje y las intervenciones

En cuanto al patrullaje, los agentes han recorrido un total de 271.854 kilómetros en 2024, lo que supone un aumento significativo respecto a los 229.715 kilómetros del año anterior. Este esfuerzo ha permitido mejorar las labores de prevención y detección de delitos.

Como resultado de esta mayor presencia en las calles, el número total de intervenciones policiales ha aumentado notablemente, alcanzando las 23.235 en 2024 frente a las 21.288 del año anterior. Esto equivale a un promedio diario cercano a las 64 intervenciones. Los meses más activos fueron octubre, con 1.826 intervenciones durante las fiestas patronales, y julio, con 1.795 actuaciones.

Datos sobre seguridad vial y consumo de drogas

En el ámbito de la seguridad vial, se registraron un total de 16.723 denuncias por infracciones de tráfico, comparadas con las 13.454 del año anterior. Es destacable que no se han producido fallecimientos en accidentes de tráfico durante este periodo. De estas denuncias, 8.916 correspondieron a estacionamientos indebidos en zona azul; otras 297 fueron por cruzar indebidamente cerca del Palacio; y 6.376 por excesos de velocidad detectados mediante radares.

La intervención de la unidad canina también ha tenido un impacto positivo: se han incrementado las denuncias por consumo o tenencia de sustancias estupefacientes hasta alcanzar un total de 127 en comparación con las 107 del año anterior. Esta unidad realizó un total de 332 intervenciones en el transcurso del año.

Actuaciones asistenciales y administrativas

En el área asistencial, los agentes llevaron a cabo 435 intervenciones relacionadas con extravíos o animales sueltos y atendieron a personas en situaciones críticas con un total de 479 auxilios registrados.

Las actuaciones administrativas también muestran actividad significativa: se realizaron numerosas gestiones por molestias en la vía pública (293), molestias vecinales (283) y ruidos (351).

Cuidado a víctimas y uso tecnológico

La Unidad de Protección a las Víctimas de Violencia de Género, trabajando junto con la Guardia Civil, gestionó en este periodo un total de 71 casos relacionados con mujeres víctimas, entre ellas 16 contaban con órdenes de protección vigentes.

A nivel tecnológico, la unidad de drones, compuesta por siete aparatos operados por cinco agentes, incrementó sus horas de vuelo casi un 21%, realizando diversas tareas como apoyo a bomberos o vigilancia ambiental.

Tasa de recuperación y educación comunitaria

La oficina encargada de objetos perdidos recuperó un total de 587 artículos durante el año, logrando una tasa notable del 43,6%, superior al 36,1%% registrado en el año anterior.

A través del trabajo realizado por los agentes tutores, se llevaron a cabo un total de 2.321 intervenciones educativas en casi 1.200 sesiones formativas que beneficiaron a cerca de 14.500 alumnos. Estas sesiones abordaron temas críticos como el acoso escolar y el uso responsable de redes sociales.

Poder social y comunicación digital

A medida que avanza el tiempo, los datos sobre el impacto social reflejan una mejora continua: la cuenta oficial en Facebook cuenta ya con 32.000 seguidores, mientras que en X tiene alrededor de 5.700 seguidores. En Instagram también se observa crecimiento con más 5.800 seguidores.

La noticia en cifras

Indicador Cifra 2023 Cifra 2024
Plantilla de Policía (efectivos) 104 116
Ratio de agentes por cada 1000 habitantes 1.55 1.73
Kilómetros recorridos en patrullaje 229,715 271,854
Total de intervenciones policiales 21,288 23,235
Denuncias de tráfico 13,454 16,723
Intervenciones por consumo o tenencia de sustancias estupefacientes 107 127

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el aumento en la plantilla de la Policía Local de Boadilla del Monte?

La plantilla ha aumentado de 104 a 116 efectivos, mejorando la ratio de agentes por cada 1000 habitantes de 1,55 a 1,73.

¿Cuántos kilómetros han recorrido los agentes en patrullaje en 2024?

Los agentes han recorrido un total de 271.854 kilómetros en labores de patrullaje, casi 42.000 kilómetros más que en 2023.

¿Qué cambios se han observado en las intervenciones policiales?

El número total de intervenciones policiales ha crecido de 21.288 en 2023 a 23.235 en 2024, con una media diaria de casi 64 intervenciones.

¿Cómo ha cambiado la seguridad vial en Boadilla del Monte?

Se han registrado 16.723 denuncias de tráfico en 2024, frente a las 13.454 del año anterior, manteniendo la cifra de cero fallecidos en accidentes de tráfico.

¿Qué papel juega la unidad canina en las acciones policiales?

La unidad canina ha contribuido a aumentar el número de denuncias por consumo o tenencia de sustancias estupefacientes, con un total de 127 denuncias en 2024.

¿Cuántas actuaciones asistenciales realizó la Policía Local?

Se produjeron 435 intervenciones por extravío/animales sueltos y otros auxilios a personas y conflictos entre particulares.

¿Qué avances se han hecho con respecto a la Unidad de Protección a las Víctimas de Violencia de Género?

En colaboración con la Guardia Civil, se tramitaron 71 casos de mujeres víctimas, con 16 órdenes de protección vigentes.

¿Cómo se está utilizando la tecnología en las operaciones policiales?

La unidad de drones ha incrementado sus horas de vuelo y se utilizan para diversas tareas como vigilancia y apoyo en emergencias.

¿Qué resultados ha obtenido la oficina de objetos perdidos?

La oficina recuperó 587 objetos, logrando una tasa de devolución del 43,6%, mejorando respecto al año anterior.

¿Cuál es el impacto social y educativo que tienen los agentes tutores?

Tuvieron un total de 2321 intervenciones y realizaron casi 1200 sesiones formativas sobre temas como acoso escolar y redes sociales.

¿Cómo están mejorando las redes sociales de la Policía Local?

Las redes sociales siguen creciendo: Facebook tiene 32.000 seguidores y registró millones de visualizaciones; Instagram también muestra cifras positivas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios