www.elfarodelguadarrama.com
Madrid reduce un 39% las muertes por accidentes de tráfico en 2024
Ampliar

Madrid reduce un 39% las muertes por accidentes de tráfico en 2024

martes 04 de febrero de 2025, 19:42h

La Comunidad de Madrid ha logrado una reducción del 39% en las víctimas mortales por accidentes de tráfico en sus carreteras autonómicas durante 2024, con un total de 28 fallecidos frente a los 46 del año anterior. El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, destacó que este es el segundo mejor registro de la última década y subrayó la importancia de la Estrategia de Conservación y Explotación de Carreteras 2023/2026, que cuenta con un presupuesto de 204 millones de euros para mejorar la seguridad vial. Además, se han reducido significativamente los accidentes con camiones, coches ligeros y motos.

La Comunidad de Madrid ha logrado una notable reducción del 39% en el número de víctimas mortales por accidentes de tráfico en sus carreteras autonómicas durante el año 2024. Según los datos oficiales, se registraron 28 siniestros fatales, una cifra considerablemente inferior a los 46 incidentes reportados en 2023.

Análisis de la situación actual

El anuncio fue realizado por el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, durante un evento celebrado en el Centro de Conservación de Iluminación de Carreteras en Las Rozas. Rodrigo destacó que el objetivo del Gobierno regional es reducir las muertes y lesiones graves en un 50% para el año 2030, comparado con los niveles al final de la pasada década.

"Este es el segundo mejor registro en la última década, solo superado por 2018, cuando se contabilizaron 25 fallecimientos en toda la red viaria", afirmó Rodrigo. El consejero también subrayó que agosto de 2024 fue un mes sin siniestros mortales, a pesar del alto volumen de desplazamientos típicos del periodo vacacional.

Tendencias y medidas implementadas

En cuanto a los tipos de vehículos involucrados en los accidentes, se observó una disminución significativa: los accidentes con camiones cayeron un 17%, los de coches ligeros un 34%, y los incidentes con motos se redujeron en un 46%. Además, se reportó una disminución del 20% en los casos donde perdieron la vida peatones.

Para respaldar estas mejoras, el Ejecutivo autonómico está implementando la Estrategia de Conservación y Explotación de Carreteras 2023/2026, que cuenta con un presupuesto total de 204 millones de euros. Esta estrategia abarca tareas esenciales como el mantenimiento de firmes y la reparación de estructuras, semáforos y señales luminosas a lo largo de más de 2.500 kilómetros de vías. Desde 2023, se han destinado 20 millones de euros específicamente para modernizar 27 infraestructuras con el fin de mejorar la seguridad vial en los 58 municipios conectados por estas carreteras.

La noticia en cifras

Año Víctimas Mortales Cambio (%)
2023 46 -
2024 28 -39%
Aumento de accidentes de camión -17% -
Aumento de accidentes de coches ligeros -34% -
Aumento de accidentes de motos -46% -
Accidentes con peatones mortales -20% -

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es la reducción en el número de víctimas mortales en accidentes de tráfico en las carreteras autonómicas de la Comunidad de Madrid durante 2024?

La Comunidad de Madrid ha reducido un 39% el número de víctimas mortales, pasando de 46 en 2023 a 28 en 2024.

¿Qué tipo de vehículos han mostrado una disminución en los accidentes?

Se ha registrado una disminución del 17% en los accidentes de camiones, un 34% en coches ligeros y un 46% en motos. Además, los incidentes que involucraron a peatones también han disminuido en un 20%.

¿Qué objetivo tiene el Gobierno regional para el año 2030 respecto a víctimas mortales y heridos graves?

El Gobierno regional trabaja para que, para el año 2030, se reduzcan al 50% los fallecidos y heridos graves respecto al final de la pasada década.

¿Qué estrategia está ejecutando actualmente el Ejecutivo autonómico para mejorar la seguridad vial?

El Ejecutivo tiene en ejecución la Estrategia de Conservación y Explotación de Carreteras 2023/2026, con un presupuesto de 204 millones para el mantenimiento y mejora de infraestructuras viales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios