El Ayuntamiento de Collado Villalba y el Hospital Universitario General de Villalba han establecido un convenio que promete revolucionar el ámbito laboral en la localidad.
Este acuerdo fue firmado por la alcaldesa Mariola Vargas y las representantes del hospital, Marta del Olmo, directora Gerente Territorial, y Estíbaliz Cordón, directora Territorial de Personas. La colaboración permitirá que la Agencia de Colocación Municipal gestione de manera prioritaria las ofertas de empleo provenientes de la institución sanitaria.
Oportunidades laborales destacadas
El convenio contempla una variedad de puestos disponibles, incluyendo roles como celadores, informadores, personal de Atención al Paciente y profesionales sanitarios tales como enfermeros, auxiliares y médicos. Además, se prevé la incorporación futura de empleos en áreas como mantenimiento y limpieza.
En la ceremonia de firma también estuvieron presentes Estela Mosquera, concejala de Desarrollo Local; el Dr. Ignacio Maestre, gerente del Hospital; y el Dr. Jorge Short, adjunto a la Gerencia territorial. Durante el evento, Vargas expresó: “El Ayuntamiento y el Hospital son dos instituciones clave para los vecinos de Collado Villalba. Esta colaboración es una gran noticia para todos”.
Compromisos institucionales
La alianza no solo se limitará a la gestión preferente de ofertas laborales. El Consistorio también se compromete a ceder espacios en el Centro de Iniciativas Municipales para facilitar procesos de selección y actividades relacionadas con la cohesión del equipo laboral.
Además, el convenio incluye la entrega del sello de calidad Villalba Activa al hospital y prevé acciones conjuntas como participación en ferias, jornadas y seminarios que beneficien a ambas entidades en materia de empleo.
Agencia de Colocación Municipal
La Agencia de Colocación del Ayuntamiento es un servicio público gratuito gestionado por la Concejalía de Empleo, Formación y Empresas. Su objetivo es mediar en el mercado laboral para ayudar a personas desempleadas a encontrar trabajo y asistir a empresas en su búsqueda de personal cualificado.
Sobre el Hospital Universitario General de Villalba
Este centro sanitario público forma parte del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) y ofrece atención médica en más de 30 especialidades. Con tecnología avanzada, atiende a aproximadamente 124.000 habitantes del noroeste madrileño.
Las instalaciones incluyen más de 200 habitaciones individuales y equipamiento moderno como TACs, resonancias magnéticas, salas para hemodinámica y medicina nuclear, así como numerosos quirófanos y consultas médicas.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
Más de 30 |
Especialidades médicas y quirúrgicas |
124,000 |
Habitantes atendidos |
Más de 200 |
Habitaciones individuales |
12 |
Puestos de UCI |
85 |
Puestos de urgencias |
9 |
Quirófanos |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué convenio se ha firmado entre el Ayuntamiento y el Hospital Universitario General de Villalba?
Se ha firmado un convenio de colaboración por el cual la Agencia de Colocación Municipal gestionará de forma preferente las ofertas de empleo del Hospital Universitario General de Villalba.
¿Qué tipos de empleos se ofrecerán a través de este convenio?
Se ofrecerán puestos como celadores, informadores, personal de Atención al Paciente y personal sanitario (enfermeros, auxiliares, médicos), así como empleos en áreas de mantenimiento y limpieza en el futuro.
¿Qué acciones adicionales contempla el convenio?
El convenio incluye la cesión de espacios para facilitar la selección de personal, la entrega del sello de calidad Villalba Activa al hospital y la participación en ferias, jornadas y seminarios relacionados con el empleo.
¿Cuál es el objetivo principal de la Agencia de Colocación del Ayuntamiento?
El objetivo es mediar en el mercado laboral ayudando a personas desempleadas a encontrar trabajo y a las empresas a encontrar personal cualificado para cubrir sus necesidades inmediatas.
¿Qué servicios ofrece el Hospital Universitario General de Villalba?
Ofrece atención sanitaria en más de 30 especialidades médicas y quirúrgicas, con equipamiento avanzado para atender a aproximadamente 124.000 habitantes del noroeste de Madrid.