www.elfarodelguadarrama.com

LA POLICÍA LOCAL INTENSIFICARÁ EL CONTROL PARA EVITAR ACTITUDES INCÍVICAS

El Ayuntamiento pone en marcha una campaña sancionadora para mantener limpias las calles

miércoles 22 de octubre de 2014, 11:13h
El objetivo de esta campaña es evitar que se sucedan imágenes como esta
El objetivo de esta campaña es evitar que se sucedan imágenes como esta
Dice el refrán que “no es más limpio el que más limpia, sino el que menos ensucia”, y esa es la máxima que ahora aplica el propio el Ayuntamiento de Galapagar para transmitir a los vecinos la necesidad de lograr la colaboración ciudadana para mantener limpias las calles del municipio.

Tras una intensiva campaña de concienciación a través de folletos, publicidad en medios de comunicación, charlas didácticas en los colegios, y emisión de bandos informativos, ahora el Consistorio ha decidido pasar a la acción, sancionando a todos aquellos que deciden hacer caso omiso de las normativas y que, muy lejos de colaborar en el cuidado del pueblo, reinciden en prácticas incívicas que repercuten en una mala imagen de Galapagar.
No obstante, el Equipo de Gobierno reitera que la mayor parte de los ciudadanos son respetuosos y cumplen las normas básicas de civismo, por lo que esta campaña sancionadora está dirigida a esa población minoritaria que con su falta de responsabilidad ensucia el pueblo. Ellos, añaden desde el Ayuntamiento, “son los que no deben de quedar impunes”.

Actos irrespetuosos
En este sentido, desde el Ejecutivo enumeran “actos tan irrespetuosos como el hecho de no recoger los excrementos de los perros, tirar basura al suelo, no depositar las bolsas dentro de los contenedores o beber alcohol en la vía pública”. En este sentido, la Concejalía de Seguridad va a iniciar una campaña sancionadora a partir de este fin de semana, con patrullas de la Policía Local que incidirán en las zonas más problemáticas del municipio como es el centro urbano, los parques infantiles o los aledaños de los colegios. Precisamente, son los propios directores de los centros escolares los que han transmitido al alcalde la problemática diaria con los excrementos caninos que niños y padres han de sortear cada mañana para entrar en los centros y que en ocasiones terminan arrastrando con las ruedas de las mochilas de los niños.

El último recurso
Para el regidor galapagueño, Daniel Pérez, esta campaña es el último recurso al que se quería llegar para lograr un pueblo limpio. “Lo hemos intentado con una campaña de concienciación, a través de 10.000 folletos informativos en los que recordamos a todos los vecinos las normas básicas de los servicios de recogida; además, hemos acudido a los colegios para concienciar a los niños y hemos realizado publicidad en los medios. Sin embargo, hay todavía ciudadanos que incivilizadamente no quieren cumplir sus obligaciones respecto al resto de los vecinos, olvidando que ellos mismos y su municipio son los primeros perjudicados”, manifestó el primer edil. Por este motivo, se ha decidido impulsar esta campaña sancionadora que se llevará a cabo de forma aleatoria en los próximos meses y que podrá conllevar multas desde 90 euros por tirar basura a la calle o miccionar en la vía pública, 150 por no recoger los excrementos de los perros -tratándose en todos estos casos de faltas leves-, hasta llegar a 750 euros por infracciones graves como la realización de graffitis.

Finalmente, el alcalde lamenta tener que llegar a este extremo, puesto que la Policía Local tiene como prioridad velar por la seguridad de los vecinos pero, en esta ocasión debe hacerlo también por el “cumplimiento de las ordenanzas, a la espera de que por fin logremos que Galapagar sea el pueblo limpio y cuidado que todos deseamos”.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
1 comentarios